El Defensor del Pueblo de Pilar, Juan Pablo Trovatelli, rechazó tajantemente la intención del gobierno nacional de bajar la edad de imputabilidad.
La iniciativa, lanzada por los Ministros de Justicia y Seguridad de la Nación, Germán Garavano y Patricia Bullrich respectivamente, propone reducir la edad de los 16 años a los 15 años de edad.
"Nos pronunciamos en contra de la criminalización de los niños, niñas y adolescentes. Creemos que el debate necesita hacer foco en la generación de propuestas que pretendan resolver así cómo garantizar el cumplimiento de sus Derechos", planteó Trovatelli.
La Defensoría informó que se encuentra trabajando junto a organismos sociales y de DD.HH "en múltiples proyectos, actividades en territorio y propuestas para combatir la alarmante situación que atraviesa esta población en nuestro país" y "continuará combatiendo la estigmatización de niñas, niños y adolescentes, especialmente aquellos pertenecientes a los sectores sociales mas vulnerables".
Desde la Institución, además, insistieron en que deben aumentarse los recursos y políticas de protección de los Derechos de la Infancia.
El Defensor del Pueblo de Pilar rechazó bajar la edad de imputabilidad
"Nos pronunciamos en contra de la criminalización de los niños, niñas y adolescentes", expuso Juan Pablo Trovatelli.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.