El único juez que votó en minorÃa por la condena a Nicolás Pachelo sostuvo en sus argumentos que, para él, el exvecino de Carmel asesinó a MarÃa Marta GarcÃa Belsunce porque lo reconoció cuando ingresó a robarle y que existÃa "una animosidad entre vÃctima y victimario" luego de que ella lo señalara como culpable de la desaparición de su perro.
El voto en disidencia del juez Federico Ecke, presidente del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 4 de San Isidro, respecto a sus colegas Osvaldo Rossi y Esteban Andrejin, será una de las claves a partir de la cual el Ministerio Público Fiscal y el particular damnificado, buscarán revertir el fallo absolutorio que favoreció a Pachelo cuando apelen ante el Tribunal de Casación bonaerense.
Según expresó Ecke, "sin hesitación de duda alguna, Nicolás Roberto Pachelo Ryan fue quien, aquel domingo 27 de octubre de 2002, en las inmediaciones del country Carmel de Pilar, más precisamente en la unidad funcional que fuera propiedad del matrimonio Carrascosa-GarcÃa Belsunce, ultimó con seis disparos -uno no penetrante- a quien en vida fuera MarÃa Marta GarcÃa Belsunce", consignó la agencia estatal Télam.
El magistrado fundamentó que el móvil del crimen fue "la búsqueda de dinero en efectivo" y que el mismo fue para "solventar su vicio y deudas por el juego" contraÃdas por Pachelo. También basó su argumentación en la hipótesis de los fiscales Patricio Ferrari, Andrés Quintana y Federico González, con relación a la sustracción por parte del acusado del perro labrador negro "Tom", propiedad del matrimonio.
"A ello aduno, secundariamente, la animosidad existente entre vÃctima y victimario, tomando como piedra basamental el pedido de rescate por el perro labrador negro, y que era vox populi que MarÃa Marta, quien recordemos habÃa integrado la subcomisión de disciplina del barrio, ansiaba la retirada de Nicolás Pachelo de Carmel, lo que, por cuestiones burocráticas no se realizó, al resultar el nombrado hijo de un socio fundador. Tal vez, si hubiese primado la sensatez y la noción del peligro existente por sobre el Estatuto Social, este caso no se hubiese judicializado, empero, nunca lo sabremos", sostuvo el juez.
El presidente del TOC 4 enumeró una serie de diez Ãtems en los cuales sostuvo su voto condenatorio basándose únicamente en los testimonios ofrecidos en cada audiencia y en la prueba ofrecida por las partes.
El testimonio de Pedro Aspiroz, el adolescente que vio por última vez a MarÃa Marta andando en bicicleta y a Pachelo por detrás, ambos en dirección a la casa de la socióloga, fue uno de los puntos que resaltó Ecke, al coincidir la declaración del testigo con las de sus amigos, Marco Cristiani y Santiago Asorey.
Los testimonios de los empleados de la estación de servicio que afirmaron que el lunes 28 Pachelo les preguntó si sabÃan de la mujer "que mataron en Carmel", cuando ese dÃa solo se comentaba que la muerte habÃa sido accidental en una bañera, también fueron tenidos en cuenta por el magistrado.
Ecke sostuvo, al igual que la FiscalÃa, que el modus operandi ejecutado para el crimen de GarcÃa Belsunce fue similar al robo que en 2003 sufrió Marta MarÃa Auge en su departamento de Recoleta -uno de los hechos por los que Pachelo fue condenado en una causa de Capital Federal-, ya que coincidÃa que ambas eran mujeres, se ejerció violencia fÃsica, se empleó un arma de fuego, hubo inteligencia previa, ambas vÃctimas fueron atacadas en el baño y con el móvil similar.
"La diferencia sustancial fue que Marta MarÃa Auge fue dócil, accedió al pedido ilÃcito, al parecer MarÃa Marta GarcÃa Belsunce ofreció resistencia y probablemente reconoció al autor, lo que selló su destino de vida", sostuvo.
El juez recordó que, en su alegato, el fiscal Patricio Ferrari destacó "la imagen inmaculada de la vÃctima principal, toda la tragedia, pérdidas, sin sabores y frustraciones que durante veinte años azotaron a todos los integrantes de la familia", entre ellos "años en prisión, el escarnio público, pérdidas económicas, disgregaciones de familiares".
En especial, resaltó que el viudo Carlos Carrascosa "no pudo regresar a dormir a esa casa ni una sola noche, perdió sus proyectos, y hasta su propia vida, sin embargo, estuvo presente en las audiencias hasta el último dÃa, estoico, buscando justicia por su mujer".
Por el contrario, Ecke señaló que Pachelo acudió a las audiencias "sin acompañantes más que los rentados defensores, no dejó de hacer su vida, se dedicó al juego, y en las cercanÃas de cada domicilio donde sentó su residencia, se vio teñido por un deceso", en relación a la muerte de su padre, su madre y la de MarÃa Marta.
Por último, el juez valorizó los testigos aportados por la parte acusadora por sobre las declaraciones del propio Pachelo, quien, tal como lo remarcó el magistrado en el fallo, no tenÃa obligación de decir la verdad, al contrario de los declarantes bajo juramento.Â
Sin embargo, este voto del presidente del TOC 4 fue en minorÃa, por lo que el viernes pasado Pachelo terminó absuelto del homicidio agravado de GarcÃa Belsunce con la mayorÃa de los jueces Rossi y Andrejin, aunque sà fue condenado a nueve años y medio de prisión por seis robos cometidos entre 2017 y 2018 en distintos countries del Gran Buenos Aires.
Â