El Country San Sebastián le dijo no a la propuesta de "Diálogos Hídricos", iniciativa que el área de Medio Ambiente viene llevando adelante con urbanizaciones cerradas del distrito con el objetivo de coordinar obras que ayuden a minimizar el impacto de las inundaciones en Pilar.
Así lo confirmó el titular de Medio Ambiente local, Javier Corcuera, quien además agregó que San Sebastián "se convirtió en el primer country en rechazar" la propuesta y agregó que hasta se niegan a realizar modificaciones en el emprendimiento para reducir el impacto de las aguas.
"El directorio de San Sebastián se puso en contacto para avanzar en uno de estos diálogos, y por las características de ese desarrollo inmobiliario les propusimos, como condición indispensable para iniciar un Diálogo Hídrico, des-rellenar unas 650 hectáreas llevando el nivel actual de casi 6 metros a 2 metros, reducir la altura del polder de casi 7 metros a 2 metros e interconectar sus lagunas para que sean reservorios temporarios ante eventos de inundaciones", explicó el funcionario a Pilar de Todos.
Pero la propuesta realizada fue rechazada por los desarrolladores. "Les propusimos que para integrarlos al Diálogo Hídrico tenían que volver atrás con esas obras. La propuesta no afectaba a las viviendas particulares. Lo discutieron en su directorio y nos respondieron que no era viable, entendemos que deben pensar en términos económicos", explicó Corcuera.
Además agregó que ahora, tras ese rechazo "se abre un abanico de opciones posibles que están siendo evaluadas por el intendente (Nicoolá Ducoté), el área de Hidráulica y también de la Provincia".
"Si bien no negamos que hayan sido habilitados en el pasado para realizar este emprendimiento, lo consideramos hidráulicamente insostenible. Este emprendimiento, así como está no es sostenible desde el punto de vista hidráulico y hay suficientes pruebas para que si ellos quieren ayudar a reducir el nivel de inundación tendrán que desrellenar las hectáreas que les mencionamos", insistió el funcionario local.
Finalmente, dejó la puerta abierta para acudir a las vías judiciales. "Estamos convencidos de que con San Sebastián no hay dialogo posible. En síntesis, este mecanismo que es por las buenas yo diría que con ellos no va a andar", insinuó Corcuera.
Frente a la situación, el funcionario de Medio Ambiente analizó que con la actitud tomada "San Sebastián se está quedando solo".
"Hay muchos countries que sí se suman para ver y estudiar cómo pueden actuar para reducir el daño en poblaciones vulnerables cuando hay episodios de inundación. San Sebastián es el primero que dice que no, siempre supimos que iba a ser el hueso más duro de roer", cerró Corcuera.
El country San Sebastián se niega a hacer obras para mitigar inundaciones
Es la primera urbanización que corta relaciones en el marco del programa "Diálogos Hídricos". La Comuna les pidió que vuelvan hacia atrás con el relleno de unas 650 hectáreas.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Tras la tormenta, los equipos municipales continúan desplegando trabajos de limpieza
En los barrios realizan tareas de remoción de hojas, ramas y limpieza de zanjas.
-
Avanzan las obras hidráulicas en el Río Luján para prevenir inundaciones
El gobernador Axel Kicillof recorrió los trabajos en los municipios de Luján y Mercedes. También se lleva adelante el Paseo Ribereño.
-
La Reserva Natural de Pilar lanza jornada de plantación de especies nativas
La iniciativa que busca restaurar y proteger el ecosistema local mediante la plantación de especies nativas.
-
El Municipio puso en marcha un Parque Ambiental
El espacio está ubicado en el Paseo Toro y fue recuperado por la Comuna. Cuenta con una huerta agroecológica comunitaria, un punto verde y una plantación de especies nativas.
-
Ante las fuertes tormentas, el Municipio desplegó cuadrillas en los barrios
Equipos de trabajo permanecen activos en distintas localidades para garantizar la limpieza de calles, zanjas y espacios públicos, en el marco del alerta meteorológica que rige en la región.
-
Ante la alerta por tormentas, el Municipio despliega cuadrillas en los barrios
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en el AMBA caerá una gran cantidad de agua en poco tiempo.
-
Advierten que un temporal dejará caer en un solo día la lluvia promedio de todo agosto
Diversos modelos predicen que el martes próximo una ciclogénesis provocará una tormenta con muchas precipitaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires y otras ciudades de la provincia.
-
La Reserva Natural de Pilar celebrará el Día de la Pachamama
Este domingo se realizará una ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra, con cocina comunitaria y actividades abiertas para toda la familia. La propuesta es libre y gratuita.
-
Agua turbia de AySA: advierten por posibles daños a la salud
Desde la Cámara de Comercio enviaron una nota al titular del ERAS, para que intervenga ante la empresa. Temen que el fluido no sea apto para el consumo.
-
El agua sale turbia en Pilar: piden soluciones “urgentes” a AySA
Vecinos denuncian que el fluido provisto por la empresa sale de color marrón, con tierra. La Defensoría del Pueblo y la Cámara de Comercio reclaman respuestas a la empresa.
Te puede interesar Medio Ambiente
-
Tras la tormenta, los equipos municipales continúan desplegando trabajos de limpieza
En los barrios realizan tareas de remoción de hojas, ramas y limpieza de zanjas.
-
Avanzan las obras hidráulicas en el Río Luján para prevenir inundaciones
El gobernador Axel Kicillof recorrió los trabajos en los municipios de Luján y Mercedes. También se lleva adelante el Paseo Ribereño.
-
La Reserva Natural de Pilar lanza jornada de plantación de especies nativas
La iniciativa que busca restaurar y proteger el ecosistema local mediante la plantación de especies nativas.
-
El Municipio puso en marcha un Parque Ambiental
El espacio está ubicado en el Paseo Toro y fue recuperado por la Comuna. Cuenta con una huerta agroecológica comunitaria, un punto verde y una plantación de especies nativas.
-
Ante las fuertes tormentas, el Municipio desplegó cuadrillas en los barrios
Equipos de trabajo permanecen activos en distintas localidades para garantizar la limpieza de calles, zanjas y espacios públicos, en el marco del alerta meteorológica que rige en la región.
-
Ante la alerta por tormentas, el Municipio despliega cuadrillas en los barrios
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que en el AMBA caerá una gran cantidad de agua en poco tiempo.
-
Advierten que un temporal dejará caer en un solo día la lluvia promedio de todo agosto
Diversos modelos predicen que el martes próximo una ciclogénesis provocará una tormenta con muchas precipitaciones en el Área Metropolitana de Buenos Aires y otras ciudades de la provincia.
-
La Reserva Natural de Pilar celebrará el Día de la Pachamama
Este domingo se realizará una ceremonia de agradecimiento a la Madre Tierra, con cocina comunitaria y actividades abiertas para toda la familia. La propuesta es libre y gratuita.
-
Agua turbia de AySA: advierten por posibles daños a la salud
Desde la Cámara de Comercio enviaron una nota al titular del ERAS, para que intervenga ante la empresa. Temen que el fluido no sea apto para el consumo.
-
El agua sale turbia en Pilar: piden soluciones “urgentes” a AySA
Vecinos denuncian que el fluido provisto por la empresa sale de color marrón, con tierra. La Defensoría del Pueblo y la Cámara de Comercio reclaman respuestas a la empresa.