Educación
El próximo 5 de marzo comenzarán las clases en la flamante casa de estudios. El intendente Achával estuvo presente en el último día de inscripción.
Este 22 de febrero culmina el proceso, en el que ya se anotaron 4.500 alumnos. Las actividades comienzan el 5 de marzo.
Lo hizo junto a autoridades de la provincia de Buenos Aires. El lugar generará 800 vacantes.
El tradicional evento fue organizado por el Polo Educativo y se desarrolló en tres jornadas intensivas con charlas y capacitaciones.
Empezó la segunda semana de inscripción a las 12 carreras que ofrece la casa de estudios. El intendente Federico Achával celebró el avance del proceso. “El sueño es ver a los alumnos ingresando a la Universidad”, resaltó.
Cómo anotarse para terminar la escuela en Pilar
Si sos mayor de 18 años podes finalizar la primaria, la secundaria y rendir materias. Se puede hacer la preinscripción vía Whatsapp.
En ese mes se llevará a cabo el curso preuniversitario de bienvenida. Mientras tanto se sigue desarrollando la inscripción a las 12 carreras que la institución ofrece. Ya se anotaron más de 2.700 estudiantes.
Está destinado a niños y niñas de 2 y 3 años de edad con residencia en el distrito.
Desde este lunes y hasta el 22 de febrero los futuros estudiantes podrán iniciar el trámite. La casa de estudios ofrece 12 carreras divididas en tres importantes ejes. Cómo anotarse.
Los interesados podrán anotarse hasta el 22 de febrero inclusive. La casa de estudios ofrece 12 carreras divididas en tres importantes ejes. Cómo anotarse.
Desde este viernes los interesados podrán anotarse en cursos de áreas administrativas, gastronomía, estética, y oficios, entre otros.
Ofrecerá 12 carreras divididas en tres facultades. Los interesados podrán iniciar el proceso vía online.
El lugar se está erigiendo en el predio del ex instituto Carlos Pellegrini, y ofrecerá a partir de este año 12 carreras. El intendente Achával el recorrió el lugar.
Funciona en el ámbito de la Facultad de Derecho y tiene como objetivo el análisis de normas, proyectos de ley y sentencias vinculadas a toda cuestión procesal, procedimental o de reformas a la justicia.
En total son 12, divididas en tres ejes. Los futuros estudiantes pueden conocer las materias, duración y los títulos que obtendrán en cada una de ellas.
Se espera que el 30 y 31 de enero las personas jubiladas de cargos docentes agrarios perciban una bonificación.
La oferta educativa está dividida en tres Facultades: Ciencias de la Salud, Producción y Tecnología, y Desarrollo Humano.
Te puede interesar Educación
-
El Senado designó a Flavia Terigi al frente de Educación bonaerense
La Cámara alta avaló la nominación de Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación en reemplazo de Alberto Sileoni.
-
Kicillof recorrió los avances de obra de una nueva escuela secundaria bonaerense
El edificio se erige en el futuro Polo Educativo “Nueva Esperanza” en Lomas de Zamora. “Estamos haciendo todo lo que para Javier Milei sería un sacrilegio; impulsar obra pública”, destacó el mandatario provincial.
-
Axel Kicillof inauguró el edificio escolar número 292 de la gestión
Se trata de un jardín de infantes que se emplaza en el Municipio de Necochea. Además, el Gobernador puso en funcionamiento la Comisaría 2ª de Quequén, recorrió el Centro de Integración Municipal y entregó una ambulancia de alta complejidad.
-
Abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todos los CDI de Pilar
Los espacios recibirán a pequeños de 2 y 3 años, en un total de 13 establecimientos, ubicados en varios puntos del distrito.
-
Un paso más en la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Los trabajos avanzan con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió la obra que se erige en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
El 70% de los colegios privados bonaerenses mantendrá topes en las cuotas
El Gobierno nacional dispuso la eliminación del sistema de control estatal sobre los aranceles que cobran los colegios privados.
-
En su segundo año de vida, la Universidad Nacional de Pilar apunta a fortalecer la oferta académica
Ya está en marcha la inscripción para el ciclo lectivo 2026 con 12 carreras distribuidas en tres grandes ejes. La institución pone en el centro a los estudiantes y mantiene un fuerte vínculo con la comunidad.
-
Confirman el piso de 190 días de clases en 2026 y anuncian mayor control de las horas escolares
El Ministerio de Capital Humano informó que los titulares de Educación de todo el país acordaron 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en secundaria.
-
Nación desregula los aranceles de los colegios privados y podrán fijar cuotas sin autorización
Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas hace 30 años. Qué puede pasar en 2026 en provincia de Buenos Aires.
-
La Universidad Nacional de Pilar abrió la inscripción para el ciclo 2026
La casa de estudios habilitó el registro para quienes deseen iniciar una formación académica en áreas vinculadas a la salud, el desarrollo humano y la tecnología.
Te puede interesar Educación
-
El Senado designó a Flavia Terigi al frente de Educación bonaerense
La Cámara alta avaló la nominación de Flavia Terigi como nueva directora general de Cultura y Educación en reemplazo de Alberto Sileoni.
-
Kicillof recorrió los avances de obra de una nueva escuela secundaria bonaerense
El edificio se erige en el futuro Polo Educativo “Nueva Esperanza” en Lomas de Zamora. “Estamos haciendo todo lo que para Javier Milei sería un sacrilegio; impulsar obra pública”, destacó el mandatario provincial.
-
Axel Kicillof inauguró el edificio escolar número 292 de la gestión
Se trata de un jardín de infantes que se emplaza en el Municipio de Necochea. Además, el Gobernador puso en funcionamiento la Comisaría 2ª de Quequén, recorrió el Centro de Integración Municipal y entregó una ambulancia de alta complejidad.
-
Abren las inscripciones para el ciclo lectivo 2026 en todos los CDI de Pilar
Los espacios recibirán a pequeños de 2 y 3 años, en un total de 13 establecimientos, ubicados en varios puntos del distrito.
-
Un paso más en la construcción del nuevo edificio de la Universidad Nacional de Pilar
Los trabajos avanzan con la colocación de la estructura del techo. El intendente Federico Achával recorrió la obra que se erige en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
El 70% de los colegios privados bonaerenses mantendrá topes en las cuotas
El Gobierno nacional dispuso la eliminación del sistema de control estatal sobre los aranceles que cobran los colegios privados.
-
En su segundo año de vida, la Universidad Nacional de Pilar apunta a fortalecer la oferta académica
Ya está en marcha la inscripción para el ciclo lectivo 2026 con 12 carreras distribuidas en tres grandes ejes. La institución pone en el centro a los estudiantes y mantiene un fuerte vínculo con la comunidad.
-
Confirman el piso de 190 días de clases en 2026 y anuncian mayor control de las horas escolares
El Ministerio de Capital Humano informó que los titulares de Educación de todo el país acordaron 760 horas reloj en el nivel primario y 900 en secundaria.
-
Nación desregula los aranceles de los colegios privados y podrán fijar cuotas sin autorización
Mediante un decreto, derogaron una normativa que regulaba los precios de las matrículas hace 30 años. Qué puede pasar en 2026 en provincia de Buenos Aires.
-
La Universidad Nacional de Pilar abrió la inscripción para el ciclo 2026
La casa de estudios habilitó el registro para quienes deseen iniciar una formación académica en áreas vinculadas a la salud, el desarrollo humano y la tecnología.