Este 22 de febrero termina el período de inscripción para estudiar en la Universidad Nacional de Pilar.
Hasta el momento se habían preinscriptos 4.500 alumnos, para ser parte de alguna de las 12 carreras que ofrece la casa de estudios.
Las actividades académicas, en tanto, comenzarán el próximo 5 de marzo, momento en el que se dictará un curso preuniversitario, que, aclararon, no se trata de un examen de ingreso.
En cuanto a las carreras más elegidas figuran la Tecnicatura Universitaria en Promoción Socio - comunitaria de la niñez y la adolescencia; Enfermería, Desarrollo de Software y Biotecnología.
“Todas las carreras propuestas cuentan con estudiantes inscriptos”, detalló la rectora de la Universidad, Elizabeth Wanger.
En cuanto a los planes de estudio, Wanger resaltó las siguientes características: “Son planes flexibles, es decir que cuentan con la posibilidad de cambiar de carrera; y son por tramos porque vendrán a cursar personas que trabajan o tienen otras ocupaciones. Por eso pensamos la propuesta académica a la medida de personas de carne y hueso”, consideró Wanger al tiempo que resaltó que se combinarán clases presenciales y también virtuales.
Asimismo hizo hincapié en el fuerte acompañamiento con el que contarán los estudiantes.
La Universidad Nacional de Pilar funciona en el predio del Instituto Carlos Pellegrini, ubicado en la Av. Honorio Pueyrredón 1837, Villa Rosa.