El Instituto Superior de Formación Docente N° 51 de Pilar permanece en conflicto luego del cierre de la carrera de Historia.
Frente a la determinación, alumnos de esa carrera se mantienen firmes y continúan con un plan de lucha con el que buscan revertir la decisión.
En ese contexto, desde hace varias semanas, todas las tardes, un grupo de estudiantes realiza bloqueos en las puertas de la institución que funciona en la reconocida Escuela N°1 de Pilar.
Con la consigna "No al Cierre de Historia", vienen visibilizando la problemática y, al mismo tiempo, tensando cada vez más las relaciones con las autoridades del Instituto, encabezada por Inés Gamen, y a la vez con el resto de los estudiantes.
En los últimos días, uno de los bloqueos finalizó con la presencia de efectivos policiales quienes, alertados por las autoridades docentes, buscaron desarticular la protesta y liberar el ingreso a la Escuela.
Ese día, los manifestantes denunciaron que los policías habían acudido "vestidos de civil" y con un listado de los alumnos que llevaban adelante la protesta. Aunque desde la Jefatura Distrital lo desmintieron.
Pero mientras la lucha por la reapertura de Historia continúa, ahora comienza a crecer el malestar entre los estudiantes que no cursan esa carrera y que en estas fechas están intentando rendir exámenes.
Como los bloqueos continuaron esta semana, las autoridades del Instituto decidieron trasladar las actividades a la Escuela 26, ubicada a muy poca distancia de la sede original.
Sin embargo, hasta allí también llegó la protesta a lo que se sumó un profundo enfrentamiento entre quienes manifiestan y los alumnos que deben rendir exámenes.
En diálogo con Pilar de Todos, Yésica, que cursa el 3er año de la carrera de Biología pidió "que se respete el derecho de los alumnos que deben rendir exámenes, en muchos casos para poder recibirse".
La joven también hizo foco en una serie de videos que se divulgaron en las redes sociales donde se denunció que "una docente había agredido a una alumna".
"En esos videos no se ve todo lo que está pasando. Los alumnos que se manifiestan quisieron entrar a la Escuela 26 con bombos, golpearon a varias chicas y hubo empujones. Querían subir al 1er piso porque ahí había gente rindiendo finales. Nos están pisoteando", se quejó.
"Desde noviembre del año pasado que no podemos rendir los exámenes normalmente. Pero para ellos, es todo un show que nosotros no podamos hacerlo", remarco Yésica quien agregó que todo tipo de diálogo con los manifestantes está cortado.
"Lo intentamos, pero solo conseguimos insultos. Nos dijeron que somos unos tibios y que estamos del lado de las autoridades. Pero lo que nosotros hacemos es respetar, no somos violentos", dijo la alumna quien también remarcó que no están en contra del reclamo, aunque sí del método que se utiliza ya que no solo les limitan la posibilidad de rendir exámenes sino también, en abril, poder comenzar a cursar.
"Están coartando nuestro derechos y elección y hacen creer que el alumno que no está con ellos, está en su contra como si esto fuera una guerra", se lamentó la estudiante.
Sigue el conflicto en el Instituto Docente: Alumnos piden poder rendir exámenes
Se trata de estudiantes que deben acudir a las mesas y cursan otras carreras, mientras permanece el reclamo para que se reabra la de Historia. Piden que les respeten el derecho a rendir y recibirse.
Te puede interesar Educación
-
Alarma en Secundaria: la desigualdad en Matemática creció 30% en los últimos 10 años
Según el Tercer Informe del Indicador de Desigualdad de Aprendizajes de la Universidad Austral, mientras en Lengua la brecha educativa entre los estudiantes más vulnerables y menos vulnerables se mantiene estable, en Matemática, se ha profundizado. Apenas 5 de cada 100 estudiantes más vulnerables alcanzan los aprendizajes mínimos en esta materia.
-
Achával y Peralta encabezaron la apertura de la Expo Educativa Pilar 2025
Durante la jornada, se desplegó toda la oferta académica del distrito y la región. “Hoy los jóvenes tienen la posibilidad de empezar a construir su futuro a través de la educación", resaltó el jefe comunal.
-
Arranca una nueva edición de la Expo Educativa Pilar
La muestra se hará en el Microestadio Municipal este 3 de septiembre. Habrá stands con información de cada institución, charlas y experiencias.
-
Avanza la construcción del edificio propio de la Universidad de Pilar
Se trata de un espacio que se está erigiendo en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini, que albergará a 3 mil alumnos.
-
El Polo Educativo realizo el Encuentro de Coros de Primaria en la USAL
Participaron más de 300 alumnos de cinco colegios que forman parte de la institución.
-
Desplegarán toda la oferta académica en una nueva Expo Educativa Pilar
La muestra se hará en el Microestadio Municipal el próximo 3 de septiembre. Habrá stands con información de cada institución, charlas y experiencias.
-
Lanzan el programa “Tarea de Todos” en el Centro Comunitario Papa Francisco
El lugar fue recientemente inaugurado por el Municipio. Allí las familias comparten actividades recreativas, educativas y deportivas. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta acompañaron la jornada.
-
Achával y Peralta inauguraron una nueva Escuela Secundaria en Lagomarsino
Con este, ya son 31 los establecimientos abiertos en lo que va de la actual gestión. El plan contempla un total de 32.
-
La Universidad Nacional de Pilar se prepara para iniciar el segundo cuatrimestre
La flamante casa de estudios recibirá a los estudiantes en la segunda mitad del año. En paralelo, continúa la construcción del edificio propio en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
Soledad Peralta: “Transformamos la educación para construir un futuro mejor para todos"
La primera candidata a concejal de Fuerza Patria Pilar acompañó al intendente Achával en la inauguración de obras de ampliación de la Escuela Secundaria N°10 de Manuel Alberti.
Te puede interesar Educación
-
Alarma en Secundaria: la desigualdad en Matemática creció 30% en los últimos 10 años
Según el Tercer Informe del Indicador de Desigualdad de Aprendizajes de la Universidad Austral, mientras en Lengua la brecha educativa entre los estudiantes más vulnerables y menos vulnerables se mantiene estable, en Matemática, se ha profundizado. Apenas 5 de cada 100 estudiantes más vulnerables alcanzan los aprendizajes mínimos en esta materia.
-
Achával y Peralta encabezaron la apertura de la Expo Educativa Pilar 2025
Durante la jornada, se desplegó toda la oferta académica del distrito y la región. “Hoy los jóvenes tienen la posibilidad de empezar a construir su futuro a través de la educación", resaltó el jefe comunal.
-
Arranca una nueva edición de la Expo Educativa Pilar
La muestra se hará en el Microestadio Municipal este 3 de septiembre. Habrá stands con información de cada institución, charlas y experiencias.
-
Avanza la construcción del edificio propio de la Universidad de Pilar
Se trata de un espacio que se está erigiendo en el predio del ex Instituto Carlos Pellegrini, que albergará a 3 mil alumnos.
-
El Polo Educativo realizo el Encuentro de Coros de Primaria en la USAL
Participaron más de 300 alumnos de cinco colegios que forman parte de la institución.
-
Desplegarán toda la oferta académica en una nueva Expo Educativa Pilar
La muestra se hará en el Microestadio Municipal el próximo 3 de septiembre. Habrá stands con información de cada institución, charlas y experiencias.
-
Lanzan el programa “Tarea de Todos” en el Centro Comunitario Papa Francisco
El lugar fue recientemente inaugurado por el Municipio. Allí las familias comparten actividades recreativas, educativas y deportivas. El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta acompañaron la jornada.
-
Achával y Peralta inauguraron una nueva Escuela Secundaria en Lagomarsino
Con este, ya son 31 los establecimientos abiertos en lo que va de la actual gestión. El plan contempla un total de 32.
-
La Universidad Nacional de Pilar se prepara para iniciar el segundo cuatrimestre
La flamante casa de estudios recibirá a los estudiantes en la segunda mitad del año. En paralelo, continúa la construcción del edificio propio en el predio del Instituto Carlos Pellegrini.
-
Soledad Peralta: “Transformamos la educación para construir un futuro mejor para todos"
La primera candidata a concejal de Fuerza Patria Pilar acompañó al intendente Achával en la inauguración de obras de ampliación de la Escuela Secundaria N°10 de Manuel Alberti.