Volver a las aulas costará entre un 20 o un 25 por ciento más en comparación al año pasado más. De acuerdo a lo sostenido por los comercios de la zona de Pilar, ese es el aumento que presenta la canasta básica escolar en relación al año pasado, y aseguraron que por el momento, las ventas se desarrollan "mucha calma", aunque esperan una reactivación para el próximo fin de semana.
La propietaria de la librería Bianea, María Laura Batalla, sostuvo que la creación de la canasta básica escolar (no incluye indumentaria, mochilas o calzado) depende del material “que le pidan a los alumnos” y que la oferta con la que se encuentra el consumidor es de variada de acuerdo “a la calidad de los útiles”.
“Todo depende de la calidad de los útiles escolares que se quiera comprar. Hay diferentes ofertas y también distintas propuestas que varían de acuerdo a lo que le pidan a los alumnos”, expresó.
Su estrategia para atraer a los clientes consistió en armas distintos combos que incluyen los diferentes niveles de educación.
“Tenemos promociones tanto para estudiantes de Nivel Inicial como para estudiantes universitarios de variados precios, que van desde los $250-incluye 5 cuadernos, 1 lápiz corrector y 3 resaltadores- , y $300 -5 cuadernos, 3 resaltadores Pelikan, 1 Symbal Flow, 1 pack de banderitas fluo, por ejemplo”, señaló.
Los precios más accesibles se pueden separar de acuerdo a los distintos niveles que atraviesa el alumno.
En preescolar se gasta un promedio de $207 y en el kit más económico se adquiere: pincel escolar ($ 6,43), goma de borrar dos banderas ($2,52),cuaderno de 48 hojas ($52,13), elementos de dibujo ($9,22), lápiz negro ($2,35), papel glasé ($4,56), bolsa de presentación ($1,50), 6 barras de plastilina surtida ($19,96), temperas-estuche por diez pomos surtidos ($33,30), Crayones por doce colores ($16,80), saca punta plástico ($1,45) y una tijera de metal mango plástico ($9,21). De primer a tercer grado se ofrece un paquete básico de $200 que obtiene: goma de borrar dos colores ($2,52), cuaderno tapa dura por 48 hojas ($52,13), regla de 20 centímetros ($4,54), lápiz negro ($2,35), marcador escolar por diez colores ($41,40), cartuchos Fountain ($7,46), lapicera pluma ($11,97), saca punta plástico ($1,45), una tijera de metal mango plástico ($9,21), voligoma 30ml ($12,01).
De cuarto a séptimo se gastan $300: goma de borrar dos banderas ($2,52), repuesto por 48 hojas ($31,00), set geométrico-escuadra, regla y transportador- ($21,23), lapicera pluma ($5,01), lápiz negro ($2,35), marcador escolar ($41,40), resaltador ($9,78), compás plástico ($11,88), carpeta escolar 3 anillos fibra negra ($28,50).
En el nivel secundario el kit más accesible tiene un costo de $350: goma de borrar dos banderas ($2,52), repuesto por 48 hojas rallado ($31,08), repuesto 48 hojas cuadriculadas ($31,08), lapicera azul ($10,07), minas 0,5 milímetros ($7,00), lápiz corrector ($9,36), lápiz mecánico (6,77), resaltador ($9,78), carpeta escolar 3 anillos fibra negra ($28,50).
De acuerdo a lo sostenido por el Instituto de Estudios de Consumo Masivo el promedio de aumento en la canasta básica escolar es del 20% y creció, de manera considerable, la elección por parte del consumidor en las segundas marcas que tienen un costo menor de las primeras marcas que ronda el 40%.
Para este año, la Canasta Escolar presenta aumentos de entre el 20 al 25 por ciento
Ese es el incremento calculado por los principales comercios de la zona, que manifestaron que por el momento, las ventas se desarrollan con "mucha calma".
Te puede interesar Educación
-
Abren formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos
Es desde este lunes y está dirigido a estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos.
-
Estudiantes empezaron a cursar las carreras en la Universidad Nacional de Pilar
Quienes completaron el curso de preingreso ya asisten a las clases en las 12 carreras que ofrece la institución. El intendente Federico Achával acompañó el comienzo de esta nueva etapa.
-
Achával inauguró nuevas instalaciones en el Centro de Formación Integral N° 1 de Pilar
El espacio permite que personas con discapacidad sean parte de talleres de oficios. También, los alumnos recibieron equipamientos y herramientas.
-
Cuenta DNI sumó un beneficio especial para compras en supermercados: 20% sin tope los viernes y sábados
La promoción podrá ser aprovechada en las sucursales bonaerense de una conocida cadena comercial.
-
Kicillof inauguró un nuevo edificio educativo en la Provincia
Se trata de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Punta Indio. Además, el Gobernador firmó un convenio para la puesta en valor de un parque deportivo.
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
-
En la gestión de Axel Kicillof ya se inauguraron 250 edificios educativos
Este jueves se puso en funcionamiento una nueva escuela secundaria en el Municipio de Ezeiza. Se trata de una obra que demandó una inversión de $1.321 millones.
-
Achával recorrió la construcción de una nueva escuela secundaria
Se trata de la 36 de Villa del Carmen, en Del Viso. A fin de año serán 32 los edificios escolares construidos durante la gestión.
-
La Austral es la universidad privada que más disciplinas lidera en el país
La nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2025 consolida a la casa de estudios de Pilar como la primera universidad en Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía.
Te puede interesar Educación
-
Abren formalmente la convocatoria para inscribirse a los vouchers educativos
Es desde este lunes y está dirigido a estudiantes de colegios privados. El ingreso familiar no debe superar el equivalente a siete salarios mínimos.
-
Estudiantes empezaron a cursar las carreras en la Universidad Nacional de Pilar
Quienes completaron el curso de preingreso ya asisten a las clases en las 12 carreras que ofrece la institución. El intendente Federico Achával acompañó el comienzo de esta nueva etapa.
-
Achával inauguró nuevas instalaciones en el Centro de Formación Integral N° 1 de Pilar
El espacio permite que personas con discapacidad sean parte de talleres de oficios. También, los alumnos recibieron equipamientos y herramientas.
-
Cuenta DNI sumó un beneficio especial para compras en supermercados: 20% sin tope los viernes y sábados
La promoción podrá ser aprovechada en las sucursales bonaerense de una conocida cadena comercial.
-
Kicillof inauguró un nuevo edificio educativo en la Provincia
Se trata de la Escuela Secundaria Técnica N°1 de Punta Indio. Además, el Gobernador firmó un convenio para la puesta en valor de un parque deportivo.
-
Las escuelas de Pilar tendrán carteles que indiquen a qué distancia están de las Islas Malvinas
La iniciativa apunta a seguir abrazando la causa por la soberanía. En los homenajes de este 2 de abril, el Municipio entregó los primeros indicadores que serán colocados en las instituciones.
-
El rector de la Austral asume la presidencia del Consorcio Hemisférico de Universidades
Julián Rodríguez, fue designado como presidente del Hemispheric University Consortium para el período 2025-2027.
-
En la gestión de Axel Kicillof ya se inauguraron 250 edificios educativos
Este jueves se puso en funcionamiento una nueva escuela secundaria en el Municipio de Ezeiza. Se trata de una obra que demandó una inversión de $1.321 millones.
-
Achával recorrió la construcción de una nueva escuela secundaria
Se trata de la 36 de Villa del Carmen, en Del Viso. A fin de año serán 32 los edificios escolares construidos durante la gestión.
-
La Austral es la universidad privada que más disciplinas lidera en el país
La nueva edición del QS World University Rankings by Subject 2025 consolida a la casa de estudios de Pilar como la primera universidad en Derecho, Medicina, Negocios y Management, y Filosofía.