El Polo Educativo Pilar anunció la realización del XVIII Congreso de Educación para el 16, 17 y 18 de febrero de 2022 en formato presencial y virtual bajo el título “Big Bang: en busca de nuevos Ecosistemas de Aprendizaje”.
El evento que contará con expositores de primer nivel está dirigido a directivos y docentes de institutos de enseñanza de gestión pública y privada, investigadores y profesionales relacionados con la educación.
En formato blend, las actividades comenzarán el miércoles 16 de febrero con una charla en el campus de la Universidad Austral y otra en la Universidad del Salvador.
El jueves 17 por la mañana las actividades se realizarán de manera presencial en el Auditorio del Campus de la Universidad del Salvador (USAL) donde tendrá lugar la apertura oficial y tres charlas.
El resto de las actividades serán virtuales. Todas las charlas del miércoles y jueves se transmitirán por el canal de youtube del Polo Educativo Pilar (suscribite aquí https://www.youtube.com/channel/UC3AlMNIuFn7CVQd6E8lhzkA).
Este año, además de contar con la presencia de prestigiosos profesionales, se realizará el Encuentro Anual de Educación Física.
Al momento están confirmados los siguientes oradores y temas:
Bellomo, Santiago - “Tradición e innovación en el nuevo escenario educativo”.
Bertolini, Grace - “El talento se puede desarrollar: impulsemos el esfuerzo, los desafíos y la persistencia para fortalecer una Mentalidad de Crecimiento en tu escuela”.
Corengia, Angela y Brahim, Karina - “Autoevaluación de Instituciones Educativas”.
Jaim Etcheverry, Guillermo - "Educación. La tragedia continúa".
Miguel, Mercedes - “Enjaulados: la imperiosa necesidad de liberar el aprendizaje”.
Montserrat, María Inés - “Repensar la escuela: ¿qué cambió y qué queremos cambiar?”.
Pearson, Rufina - “Hacia una alfabetización eficaz: Qué y Cómo enseñar a leer y escribir”.
Renault, Gabriela - “El big ban de los aprendizajes, acompañar, arropar para ser autónomos”.
Ruiz Martín, Héctor - "Aprendiendo a aprender. Una aproximación científica".
Salvarezza, Florencia - “Modelos educativos basados en la evidencia”.
Sánchez, María Laura - "Sin equipo, no se potencia la creatividad. En la búsqueda de docentes sincronizados para lograr pensamientos creativos".
Saporiti, Andrea -"El proceso de re- vinculación desde una mirada integral".
Sinay, Sergio - "¿Quién educa a nuestros hijos?. Reconstrucción de la sociedad Hogar-Escuela".
Para más información escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o a través de la página web www.poloeducativopilar.org.ar. También podrá hacer consultas en Facebook o instagram @poloeducativo
El Polo Educativo Pilar realizará una nueva edición del Congreso de Educación
Será en febrero del año que viene. Bajo el lema “Big Bang; en busca de nuevos ecosistemas de aprendizaje”, habrá charlas y exposiciones a cargo de profesionales de primer nivel.
Te puede interesar Educación
-
Estudiantes del Polo Educativo Pilar crean un mural colaborativo en la Universidad Austral
Más de 60 jóvenes de 5° y 6° año participaron de una jornada artística que unió creatividad, reflexión y trabajo en equipo. El resultado podrá verse esta semana en el Edificio Olivo del Campus Pilar.
-
Avanza la obra de construcción de la Escuela Secundaria Nº 25 de Pinazo
El nuevo establecimiento se sumará al sistema educativo local. El intendente recorrió los trabajos y destacó la importancia de “seguir transformando la educación en el distrito”.
-
La Universidad Austral lanza su 8° Campaña de Becas
Actualmente unos 1.400 alumnos realizan sus estudios gracias al apoyo del plan de asistencia.
-
Achával y Kicillof inauguraron una nueva escuela secundaria en Pilar
Se trata del edificio propio de la Secundaria 14 en el barrio Monterrey de Presidente Derqui. Es el número 29 que se habilita en la actual gestión local y el 261 en la Provincia.
-
Kicillof: “En la Provincia decidimos fortalecer la oferta de educación superior”
El gobernador entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes. “Es un orgullo ver en las universidades de la provincia a los sectores populares, porque es aquí donde se puede construir un futuro mejor”, destacó el mandatario.
-
La Provincia amplía la oferta académica universitaria en la región
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof suscribió un convenio para ampliar el alcance y la oferta académica del nivel superior en el municipio de Escobar a través del programa Puentes.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral
La iniciativa tiene como objetivo ofrecer beneficios académicos a los socios de la entidad empresarial.
-
Kicillof: “Vamos a seguir invirtiendo para que haya más oportunidades para los jóvenes”
El gobernador encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión. “En este contexto de ajuste nacional, estamos sosteniendo más de 73 mil becas”, destacó el mandatario bonaerense.
-
La Universidad Austral abre nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a Enfermería
La inscripción estará habilitada hasta el 6 de agosto y está dirigida a jóvenes de hasta 23 años que hayan egresado o estén cursando el último año del nivel secundario.
-
Achával recorrió el avance de obra de una nueva escuela secundaria
Se trata de la Nº 37 que se emplaza en la localidad de Lagomarsino. El jefe comunal destacó que el establecimiento “transformará la educación en la zona” y que “los chicos y chicas podrán estudiar en mejores condiciones”.
Te puede interesar Educación
-
Estudiantes del Polo Educativo Pilar crean un mural colaborativo en la Universidad Austral
Más de 60 jóvenes de 5° y 6° año participaron de una jornada artística que unió creatividad, reflexión y trabajo en equipo. El resultado podrá verse esta semana en el Edificio Olivo del Campus Pilar.
-
Avanza la obra de construcción de la Escuela Secundaria Nº 25 de Pinazo
El nuevo establecimiento se sumará al sistema educativo local. El intendente recorrió los trabajos y destacó la importancia de “seguir transformando la educación en el distrito”.
-
La Universidad Austral lanza su 8° Campaña de Becas
Actualmente unos 1.400 alumnos realizan sus estudios gracias al apoyo del plan de asistencia.
-
Achával y Kicillof inauguraron una nueva escuela secundaria en Pilar
Se trata del edificio propio de la Secundaria 14 en el barrio Monterrey de Presidente Derqui. Es el número 29 que se habilita en la actual gestión local y el 261 en la Provincia.
-
Kicillof: “En la Provincia decidimos fortalecer la oferta de educación superior”
El gobernador entregó diplomas a jóvenes que egresaron a través del programa Puentes. “Es un orgullo ver en las universidades de la provincia a los sectores populares, porque es aquí donde se puede construir un futuro mejor”, destacó el mandatario.
-
La Provincia amplía la oferta académica universitaria en la región
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof suscribió un convenio para ampliar el alcance y la oferta académica del nivel superior en el municipio de Escobar a través del programa Puentes.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio con la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad Austral
La iniciativa tiene como objetivo ofrecer beneficios académicos a los socios de la entidad empresarial.
-
Kicillof: “Vamos a seguir invirtiendo para que haya más oportunidades para los jóvenes”
El gobernador encabezó el acto por el 15° aniversario del programa Envión. “En este contexto de ajuste nacional, estamos sosteniendo más de 73 mil becas”, destacó el mandatario bonaerense.
-
La Universidad Austral abre nueva convocatoria gratuita para el Curso de Ingreso a Enfermería
La inscripción estará habilitada hasta el 6 de agosto y está dirigida a jóvenes de hasta 23 años que hayan egresado o estén cursando el último año del nivel secundario.
-
Achával recorrió el avance de obra de una nueva escuela secundaria
Se trata de la Nº 37 que se emplaza en la localidad de Lagomarsino. El jefe comunal destacó que el establecimiento “transformará la educación en la zona” y que “los chicos y chicas podrán estudiar en mejores condiciones”.