Proponen que esas sendas se creen para unir las localidades de Fátima y Manzanares con el Parque Industrial. También para aportar mayor seguridad a quienes usan ese medio de transporte.
Es luego de un enroque donde tres integrantes del oficialismo local pasaron a prestar funciones en el Ejecutivo.
Juan Manuel Quintana y Guadalupe Ioselli se alejaron del partido por diferencias con las políticas de ajuste del Presidente Javier Milei.
El concejal Silvio Rodríguez, titular de la bancada del FdT, defendió la creación de nuevos tributos, con los que se financiarán obras viales y se sostendrá el funcionamiento del Hospital Central.
Se crearán tasas para sostener la obra pública vial y el funcionamiento del Hospital, ante la reducción de aportes del gobierno nacional. El texto recibió 38 votos afirmativos y cuatro negativos.
La edil de Juntos se mostró en contra de la creación de nuevas tasas, como propone el Ejecutivo, para financiar obras viales y el funcionamiento del Hospital Central.
La concejal del PRO solicitó a la Comuna un plan de fumigación, limpieza y descacharreo para eliminar los trasmisores de dengue y encefalitis equina. También que se evalúe la adquisición de vacunas.
Ante la merma de recursos por parte de Nación y de Provincia, el Ejecutivo propuso crear tributos para sostener el funcionamiento del centro asistencial de la Panamericana, asfaltar calles y mejorar la recolección de residuos.
También aplicará tributos que tendrán como destino reducir la cantidad de basura que se genera y aumentará multas para construcciones clandestinas.
La edil Claudia Pombo seguirá al frente del legislativo. Por otro lado, se eligió a Lautaro Lucas como Defensor del Pueblo adjunto.
La flamante edil de Juntos por el Cambio insistió en que el espacio debe hacer una autocrítica tras las elecciones. No obstante, se mostró esperanzada en lo que viene hacia adelante.
Te puede interesar Economía
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.
Te puede interesar Economía
-
Preocupación en una empresa del Parque Industrial: “La situación es frágil”
Se trata de la cerealera 3 Arroyos, que arrastra problemas desde hace varios años. Esperan que un nuevo grupo inversor se haga cargo de la planta. Trabajadores cobraron el sueldo en partes.
-
Los alimentos acumulan una suba de 3% en octubre
El Gobierno llega a la elección con los bolsillos más golpeados
-
La venta de inmuebles en la provincia de Buenos Aires tuvo un gran trimestre
Marcó un crecimiento de 36% con respecto al año pasado. El crédito hipotecario volvió a ser el sostén del mercado de inmuebles.
-
Fuerte caída del consumo en septiembre
Bajó 6,3% interanual en septiembre, según estudio privado.
-
ILVA pidió concurso de acreedores y crece la preocupación entre los despedidos
Si el proceso no llega a un acuerdo, podría terminar en quiebra y liquidación de bienes. Los trabajadores continúan reclamando el pago de salarios e indemnizaciones.
-
"Día de la Madre": las ventas cayeron 3,5% con respecto al año pasado
De acuerdo con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), se trata del cuarto "Día de la Madre" con descenso interanual consecutivo.
-
Inflación mayorista alcanza su mayor nivel en 18 meses
El aumento responde a la fuerte suba de importados y a la escalada de productos agropecuarios, en un mes marcado por intervenciones del equipo económico para contener la cotización del dólar.
-
Aumentan desde noviembre los colectivos: cómo quedará el boleto mínimo
Las tarifas de colectivos se actualizan en provincia de Buenos Aires y CABA. Las tarifas se ajustarán 4,1% desde el 1° de noviembre.
-
Tras la suba de la inflación de septiembre, el precio de los alimentos presiona el índice de octubre
Las consultoras marcan a las carnes, lácteos y frutas y verduras como los rubros con mayor nivel de incremento de precios.
-
La actividad económica cayó 1,8% en la Provincia
Lo marca el indicador PulsoPBA, que elabora el Banco Provincia. Se refiere al tercer trimestre. Podría anticipar una tendencia nacional.