El Presidente de la institución, Arq. Jorge Alberto García, recibió a una gran cantidad de invitados que se acercaron al edificio sito en Pasaje Demarco 135.
También estuvieron presentes los Arquitectos Alicia Arata de la ciudad de Lobos (Secretario) y el Arq. José María Serpi de la ciudad de Baradero (Delegado al Consejo Superior); y los Arquitectos Delegados de Campana, Adriana Ciraudo y Nicolás Forgione, siendo la Arq. Ciraudo, reconocida por el Presidente y sus colegas por su dedicación en todos estos años.
El Arq. Jorge García explicó a la prensa que la remodelación consistió en dotar a la Delegación Campana de dos Plantas claramente definidas en términos de uso, donde la Planta Baja tendrá características públicas, en la cual se encuentran la Biblioteca, la Sala de Conferencias, el Bar, y la zona de servicios compuesta por una cocina, dos baños y un depósito, una planta flexible que permitirá no solo el desarrollo de Cursos de Capacitación, Charlas Técnicas, Reuniones entre Colegas sino también Exposiciones; y una Planta Alta, con características más privadas, compuesta por un Área de Visados, una Sala de Espera, una Sala de Reuniones, un Quincho, un Archivo y dos baños.
"La idea del Proyecto de Remodelación, fue generar los espacios que permitan reuniones entre Colegas, con el objeto de empezar a desarrollar los debates propios de nuestra Profesión, debates que hacen tanto al Ejercicio Profesional cotidiano como así también a aquellos que incumben a la ciudadanía toda, fundamentalmente cuando de Planeamiento Urbano se habla, incumbencia específica del Título de Arquitecto.”
"Estamos convencidos que los arquitectos debemos empezar a ocupar un rol decisivo no sólo en la sociedad, sino también dentro de los Ejecutivos Municipales, Provinciales y Nacionales, lugares que nos son propios por incumbencias, con el firme objetivo de jerarquizar la Función Pública y formar estructuras Técnicas de Carrera, es imposible pensar en un Estado que resuelva las necesidades de la población sin personal capacitado , el voluntarismo es importante, pero con eso solo no alcanza, es el momento de capacitar y jerarquizar la Función Pública, y es la responsabilidad social que deben asumir los Colegios Profesionales para realizar los aportes intelectuales y disciplinares necesarios para poder conseguirlo",agregó.
Luego de ser bendecidas las instalaciones por el padre Gustavo, se ofreció un servicio de lunch a los presentes, al tiempo que el Arquitecto y Artista Plástico Gustavo Navone, le daba los últimos retoques a su obra comenzada en la Bienal Internacional de Arquitectura y Urbanismo realizada en el año 2013 en la ciudad de Campana y organizada por el Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires.
Para cerrar el evento, el Presidente del Distrito 5, Arq. Jorge Alberto García, destacó que: “Se pudo llegar a este momento luego de 12 años, y aclaró que es un logro no sólo de quienes lo acompañan en la Gestión sino también de todos los Arquitectos de Campana, quienes demostramos que con participación, responsabilidad en la administración de los Recursos, y dejando las diferencias individuales de lado, los objetivos finalmente se consiguen, este es el mensaje que debe reconocer la sociedad a través de nuestro accionar.”
“Nuestro Distrito está compuesto por veintidós ciudades, y tenemos doce Delegaciones, la de Campana, luego de nuestra Sede de Mercedes, es la más importante desde el punto de vista edilicio, debe constituirse entonces, en una Delegación de referencia de toda la zona Norte de nuestro Colegio, es el momento de colmarla de contenido, de llevar adelante el rito del Ejercicio Profesional, para mantener viva nuestra querida Profesión que es la Arquitectura”, concluyó.
Reinauguraron la delegación de Campana de la sede del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos
El viernes 21 de abril se realizó el acto de re-inauguración de la Delegación Campana del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires - Distrito 5.
Te puede interesar Economía
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
-
Consumo: las ventas en los supermercados subieron 6,1% interanual pero bajaron 1,2% mensual en mayo
Las cifras reflejan que el consumo se recupera con mucha fuerza en algunos sectores, como los shoppings, mientras que hay otros segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.
-
La venta local de ropa cayó 7,7%, aunque crecen las compras al exterior
Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.
Te puede interesar Economía
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI en estas vacaciones de invierno
Con descuentos y cuotas sin interés, la app del banco Provincia ayuda a organizar la economía en el receso escolar.
-
Oficializan suba de jubilaciones, pensiones y AUH: cómo quedan en agosto
La ANSES dispuso un ajuste del 1,62% para haberes previsionales y asignaciones familiares. Además, se pagará el bono de $70.000 a los de la mínima.
-
Flexibilizan los tipos de electrodomésticos que se pueden ingresar del exterior
El Gobierno flexibilizó el ingreso de artículos no incluidos en el régimen de equipaje. El trámite disponible se realiza online.
-
Consumo: las ventas en los supermercados subieron 6,1% interanual pero bajaron 1,2% mensual en mayo
Las cifras reflejan que el consumo se recupera con mucha fuerza en algunos sectores, como los shoppings, mientras que hay otros segmentos, como el mayorista, donde la mejora se hace esperar.
-
La venta local de ropa cayó 7,7%, aunque crecen las compras al exterior
Así lo refleja un informe de la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria. Los problemas que ve el sector.
-
La Cámara PyME de Pilar firmó un convenio para capacitar a sus socios
El acuerdo es con la Cámara Argentina para la Formación Profesional y la Capacitación Laboral. “Nos interesa traer propuestas específicas para emprendedores y PyMEs”, destacaron.
-
Respaldo de SCIPA a proyecto que propone declarar la emergencia MIPYMES
Se trata de una iniciativa que discute la Cámara de Diputados de la Nación en la Comisión de Pequeñas y Medianas Empresas, a cargo de Mónica Fein.
-
Golpe al bolsillo: vuelven a aumentar las prepagas hasta un 1,95%
El Gobierno las obligó a publicar sus precios en una web para que los usuarios puedan comparar.
-
El gasto en luz, gas, agua y transporte subió un 600% durante la gestión Milei
El dato surge de la medición que realiza el Observatorio de Subsidios y Tarifas del UBA-CONICET en la zona del AMBA.
-
Aumentó la venta de inmuebles, empujada por el crédito hipotecario
Los datos de la provincia de Buenos Aires muestran una suba del 45% con respecto al año anterior. Dos de cada diez operaciones se hicieron por toma de crédito.