El Gobierno bonaerense recibió este miércoles a los gremios docentes, en el marco de la reapertura de las negociaciones del sector, en un encuentro en el que no hubo ofertas de incremento.
En la previa a las elecciones generales y tras conocerse la que la cifra de inflación de septiembre alcanzó 12,7%, Provincia y los sindicatos del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) se reunieron esta mañana en la sede del Ministerio de Trabajo de calle 7 de La Plata.
El FUDB emitió un comunicado en el que señaló que “se solicitó un aumento salarial para el mes de octubre, que permita retomar el camino de la relación básico-bolsillo y mantener los sueldos por arriba de la inflación”. Los gremios también pidieron que “la base de cálculo pase del mes de febrero a septiembre”.
“El Gobierno bonaerense se comprometió a continuar trabajando priorizando siempre la recuperación del salario, para no perder el poder adquisitivo. Informó que la implementación de la eliminación del denominado Impuesto a las Ganancias será aplicado a partir del salario de octubre, que se percibirá en noviembre”, informó el frente docente.
El Ejecutivo se reunirá durante la jornada también con los estatales de la ley 10.471 y con los judiciales. En los encuentros, las partes buscan arribar a acuerdos de aumento para el último tramo del año.
Vale recordar que el mes pasado la Provincia dio un incremento adicional del 10% a docentes, estatales y judiciales (que ya habían acordado un 15% para ese periodo) para alcanzar un 25% y un bono de $ 30.000.
“Todos los sindicatos que integran el FUDB aguardaran la pronta convocatoria a una nueva reunión de Paritaria Salarial Docente y del resto de las Comisiones Paritarias por parte del Gobierno Provincial”, cerraron los gremios su comunicado. (DIB) MT
Docentes bonaerenses pidieron un aumento salarial para octubre
Representantes gramiales fueron recibidos por el Gobierno provincial y expusieron la necesidad de “mantener los sueldos por arriba de la inflación. Autoridades recepcionaron el pedido y se comprometieron a un nuevo encuentro.
Te puede interesar Economía
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
-
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: ¿en qué líneas se aplica?
La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.
-
Fate: trabajadores reclaman actualización salarial tras once meses sin incrementos
La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.
Te puede interesar Economía
-
Un delivery necesita repartir 461 pedidos por mes para cubrir la canasta básica
Un informe privado revela el esfuerzo necesario para alcanzar el umbral de subsistencia de una familia tipo en la economía de plataformas en Argentina.
-
Empresarios del transporte pagarán aguinaldo en seis cuotas
Le enviaron una carta al Gobierno nacional para alertar sobre los problemas financieros del sector. Choferes de colectivos en alerta.
-
El Mercado de Productores Familiares bonaerense llega a Pilar
La propuesta es impulsada por el Ministerio de Desarrollo con la Comunidad. Desplegará productos de calidad a precios accesibles en el barrio La Escondida de Presidente Derqui.
-
Aumentó el boleto de colectivo en el AMBA: ¿en qué líneas se aplica?
La tarifa mínima se acerca a los $500 para los usuarios con la tarjeta SUBE registrada.
-
Fate: trabajadores reclaman actualización salarial tras once meses sin incrementos
La tensión en la planta de San Fernando de la firma Fate derivó en la suspensión de referentes de las protestas.