La suba contempla un 10% adicional al previsto, y un plus de 30 mil pesos para los trabajadores que cobran menos de 400.000 pesos.
Tras celebrar las reuniones paritarias la semana pasada, el Gobierno informó el incremento que llegará al 70% a julio.
La decisión fue oficializada en el Boletín Oficial y comprende un incremento del 26,6% en el período abril-junio. Cómo impacta en los planes sociales.
El Gobierno bonaerense se reunió con los gremios que representan a los maestros y con los vinculados a la ley 10.430. El Ejecutivo escuchó las pretensiones de los sindicatos y se comprometió a avanzar con una nueva convocatoria.
El Gobierno convocó a una reunión plenaria de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares para el jueves 24 de noviembre.
El ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, ratificó que el mes próximo el Poder Ejecutivo volverá a reunirse con los sindicatos para discutir aumentos de sueldos y remarcó que “el Gobierno de la provincia hará lo imposible para seguir con la distribución justa y la recuperación salarial”.
El pedido salió desde la FEB. El Gobierno recibió a los sindicatos el martes pasado, pero no hubo ningún ofrecimiento concreto.
Los gremios se reunieron ayer. Exigen que se activen los mecanismos pertinentes de la Comisión Técnica Salarial “frente a la escalada inflacionaria”.
Sostienen que del sector continúa “perdiendo poder adquisitivo”. “Es necesario corregir esta distorsión”, advirtió el FUDB en una nota enviada a la ministra de Trabajo, Mara Ruiz Malec.
Pasará a ser del $45.540 desde junio y de 47.850 en agosto, monto que en la escala que regía hasta ahora se alcanzaba recién en enero del año próximo.
En un encuentro virtual con autoridades bonaerenses, pidieron que se ejecute la cláusula de seguimiento de la inflación ante la disparada de los precios.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI: uno por uno, todos los beneficios para el mes de octubre
La billetera digital del Banco Provincia confirmó que el mes entrante aterrizará con descuentos imperdibles y comentará cuáles son sus topes en cada uno de los rubros que cubrirá.
-
Crece la venta de motos, impulsada por el auge del delivery
El 98,5% de las motocicletas comercializadas fue de origen nacional en septiembre último, según la asociación ACARA.
-
Colegios privados piden asistencia financiera para evitar el cierre
En un encuentro llevado a cabo en Mar del Plata, la entidad que nuclea a más de 2.300 instituciones advirtió que hay establecimientos que ya anunciaron que dejarán de funcionar.
-
ANSES amplía el horario para anotarse en el nuevo IFE para trabajadores informales
Desde este viernes se podrá hacer en trámite online todos los días hasta las 24 horas. Quienes sean aprobados recibirán dos cuotas de 47 mil pesos en octubre y noviembre.
-
Con tarifas y naftas congeladas, cuáles son los aumentos que se vienen en octubre
Ante el proceso electoral, el gobierno frenó incrementos en los servicios regulados pero se mantienen incrementos en prepagas, telefonía, alimentos, y alquileres.
-
Paritaria 2023: Químicos concretó un plenario de delegados y delegadas
Fue en un encuentro que el gremio que conduce Sergio González llevó a cabo en el camping del sindicato.
-
Devolución del IVA: el paso clave que hay que hacer en la AFIP
Para recibir el beneficio, no solo alcanza con tener declarado el CBU ante el fisco, sino también habilitarlo para esa función. En la nota, te contamos cómo hacerlo.
-
Con la suba del salario mínimo, 1,4 millones de jubilados recibirán un ajuste extra
En octubre, será de $ 20.780, y en noviembre, de $ 32.260. El plus es solamente para los que se jubilaron sin acceder a moratorias.
-
¿Cómo reclamar si no se recibió la devolución del IVA?
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.
-
"Nuevo IFE": cómo se deben anotar los trabajadores informales para recibir el bono
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Te puede interesar Economía
-
Cuenta DNI: uno por uno, todos los beneficios para el mes de octubre
La billetera digital del Banco Provincia confirmó que el mes entrante aterrizará con descuentos imperdibles y comentará cuáles son sus topes en cada uno de los rubros que cubrirá.
-
Crece la venta de motos, impulsada por el auge del delivery
El 98,5% de las motocicletas comercializadas fue de origen nacional en septiembre último, según la asociación ACARA.
-
Colegios privados piden asistencia financiera para evitar el cierre
En un encuentro llevado a cabo en Mar del Plata, la entidad que nuclea a más de 2.300 instituciones advirtió que hay establecimientos que ya anunciaron que dejarán de funcionar.
-
ANSES amplía el horario para anotarse en el nuevo IFE para trabajadores informales
Desde este viernes se podrá hacer en trámite online todos los días hasta las 24 horas. Quienes sean aprobados recibirán dos cuotas de 47 mil pesos en octubre y noviembre.
-
Con tarifas y naftas congeladas, cuáles son los aumentos que se vienen en octubre
Ante el proceso electoral, el gobierno frenó incrementos en los servicios regulados pero se mantienen incrementos en prepagas, telefonía, alimentos, y alquileres.
-
Paritaria 2023: Químicos concretó un plenario de delegados y delegadas
Fue en un encuentro que el gremio que conduce Sergio González llevó a cabo en el camping del sindicato.
-
Devolución del IVA: el paso clave que hay que hacer en la AFIP
Para recibir el beneficio, no solo alcanza con tener declarado el CBU ante el fisco, sino también habilitarlo para esa función. En la nota, te contamos cómo hacerlo.
-
Con la suba del salario mínimo, 1,4 millones de jubilados recibirán un ajuste extra
En octubre, será de $ 20.780, y en noviembre, de $ 32.260. El plus es solamente para los que se jubilaron sin acceder a moratorias.
-
¿Cómo reclamar si no se recibió la devolución del IVA?
En caso de no obtener el 21% en las compras de la canasta básica, se puede completar un formulario virtual o contactarse a través de una línea telefónica de AFIP.
-
"Nuevo IFE": cómo se deben anotar los trabajadores informales para recibir el bono
Alcanza a personas de entre 18 y 64 años sin ingresos registrados ni ninguna asistencia del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.