El Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, fue invitado a disertar en el XIV Congreso de Rehabilitación del Patrimonio, que se desarrolló en la Ciudad Italiana de Matera, declarada Capital Europea de la Cultura 2019. Además se hizo entrega de un importante premio a la trayectoria.
Esta Ciudad, “Cavada en la Piedra”, es habitada por el Hombre desde la Prehistoria, más precisamente desde el Paleolítico, con su inagotable Patrimonio Histórico, Artístico y Cultural, como así también Arquitectónico y Urbanístico, Habiendo sido incorporada por la Unesco en 1993, como Patrimonio de la Humanidad.
Esta invitación surgió porque desde el Centro Internacional para la Conservación del Patrimonio (C.I.C.O.P.), tanto Internacional como de Argentina, habían tomado estado público las Gestiones realizadas por este Distrito en relación con la Sociedad y los Estados Municipales respecto del Inventario y Catalogación del Patrimonio Construido de la ciudad de Chivilcoy, de manera colaborativa entre los Arquitectos de esa Ciudad, los ciudadanos y algunos Concejales.
El Arquitecto Jorge Alberto García, Presidente del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, fue el encargado de exponer en este Congreso Internacional acompañado de la Arquitecta Gabriela Arias Capozzo, responsable del Espacio de Patrimonio del Distrito 5, y el Arquitecto José María Serpi, Delegado al Consejo Superior. Antes de finalizar el Congreso, el Arq. García hizo entrega de un importante premio a la trayectoria al Arquitecto Argentino Ramón Gutiérrez Da Costa.
Consultado sobre el contenido de la Ponencia, el Arq. García, esto nos decía: "Encontramos en el territorio de nuestro Distrito 5, un rico y heterogéneo patrimonio arquitectónico y urbanístico, en el cual conviven, tanto el de la monumentalidad como el modesto o informal, en su mayoría ligados a la identidad de origen de cada localidad."
"La interesante variedad tipológica, da cuenta en su mayoría a un origen vinculado a la producción industrial y agropecuaria, es decir un Patrimonio consolidado en gran medida durante un período de alta significación dentro de la historia nacional, y a la vez caro para la memoria de estos pueblos.
En la actualidad estas comunidades, tanto por ser ciudades de escala menor o intermedia, tanto por contar con un Patrimonio en su mayoría modesto y en algunos casos desconocido por sus habitantes, no dan cuenta del valor del mismo.
Existe además, debido a esta falta de valoración, un permanente recambio y degradación tanto en sus trazas urbanas como en su Patrimonio Construido."
Asimismo recalcó:"Por otro lado, y desde la órbita de los Estados Municipales, son insuficientes y en algunos casos nulas, las acciones que mitiguen o reviertan tal situación. Podríamos afirmar entonces, que poco se ha trabajado, en la verdadera importancia de la Dimensión Social del Patrimonio.Frente a este contexto, el Distrito 5 del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Buenos Aires, decide generar un aporte en este campo mediante la concientización colectiva, y que a su vez, esta concientización, sirva para crear un fuerte vínculo entre los Profesionales, las comunidades y el Estado Municipal, mediante la participación colaborativa de todos los Actores Sociales."
"Proponemos además desde nuestra gestión y como primer abordaje y desde el Arte, un trabajo de concientización y sensibilización frente al Patrimonio existente, más allá del marco normativo o académico. De esta manera, nuestro Distrito 5, se presenta como Promotor de Proyectos para la valoración del Patrimonio Arquitectónico y Urbanístico desde el ámbito del asesoramiento, tanto a comunidades como a Organismos Gubernamentales."
Para el abordaje de esta propuesta, conscientes de la especificidad e importancia del tema, las Autoridades del Distrito 5 sellaron la firma de un Convenio específico con C.I.C.O.P.-Argentina, favoreciendo de este modo el intercambio y la cooperación disciplinar entre ambas instituciones.
Se plantearon a partir de ese momento actividades y Modelos de Gestión estratégica y participativa, donde los diversos actores: Colegio, Técnicos, Comunidad, Estado y, mediante un vínculo dinámico y de permanente concertación, generaron e hicieron propia una posible Gestión Patrimonial.
Finalmente, esta Ponencia pretendió aportar la visión del Colegio Profesional frente al desafío en primera instancia de la toma de conciencia y Valoración del Patrimonio por parte de las comunidades, para luego poder generar así, una gestión participativa del mismo.
El reto será entonces a partir de ahora, no solo el valorar lo modesto con varios factores de riesgo, sino también la difusión del patrimonio existente.
PREMIO A LA TRAYECTORIA
Respecto de la entrega del Premio a la Trayectoria, esto nos decía: "La ponencia fue el día Lunes por la mañana, en el Auditorio denominado “Casa Cava”, mientras que la Entrega de Premios a la Trayectoria Profesional, se realizó en el mismo lugar, pero el día Miércoles con motivo del Cierre del Congreso."
El Premio fue otorgado al Arquitecto Argentino Ramón Gutiérrez Da Costa, por el Presidente del Distrito 5 del Colegio de Arquitectos Jorge Alberto García, luego de una Presentación realizada por la Presidente del C.I.C.O.P. Internacional Arq. Nani Arias Incollá.
Fue invitado a disertar en el XIV Congreso de Rehabilitación del Patrimonio, que se desarrolló en la Ciudad Italiana de Matera.
Te puede interesar Economía
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.
-
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
Son usuarios que intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, informó la Secretaría de Energía.
-
Kicillof: “Hay un futuro mejor para la provincia y el país; con producción y con industria”
El Gobernador criticó el modelo económico de Milei y lo calificó de “anti industrial”. Volvió a convocar a los bonaerenses a las urnas: “No podemos permitir que profundicen este programa”, expresó.
-
Empresa del Parque Industrial despidió a 300 trabajadores
Se trata de Ilva, que ya envió 250 telegramas y se esperan 50 más en las próximas horas. La empresa no se presentó a una audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
El pan en crisis: más de 600 locales cerrados y drástica caída del consumo
Desde que asumió Javier Milei, muchas panaderías debieron bajar sus persianas. La capacidad operativa en la actualidad está al 60%.
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI para septiembre
Este mes se celebra el aniversario de Banco Provincia y habrá promos especiales. Consultá el detalle.
Te puede interesar Economía
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.
-
El Gobierno quitó subsidios a más de 3.500 usuarios de barrios cerrados y countries
Son usuarios que intentaron reinscribirse de manera fraudulenta, informó la Secretaría de Energía.
-
Kicillof: “Hay un futuro mejor para la provincia y el país; con producción y con industria”
El Gobernador criticó el modelo económico de Milei y lo calificó de “anti industrial”. Volvió a convocar a los bonaerenses a las urnas: “No podemos permitir que profundicen este programa”, expresó.
-
Empresa del Parque Industrial despidió a 300 trabajadores
Se trata de Ilva, que ya envió 250 telegramas y se esperan 50 más en las próximas horas. La empresa no se presentó a una audiencia en el Ministerio de Trabajo.
-
El pan en crisis: más de 600 locales cerrados y drástica caída del consumo
Desde que asumió Javier Milei, muchas panaderías debieron bajar sus persianas. La capacidad operativa en la actualidad está al 60%.
-
Todos los beneficios de Cuenta DNI para septiembre
Este mes se celebra el aniversario de Banco Provincia y habrá promos especiales. Consultá el detalle.