El Intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, inauguró la nueva sede de Casas de la Producción, en el Parque Industrial de Pilar. Lo hizo acompañado del Secretario de Desarrollo Económico local, Guillermo Lindoso.
El jefe comunal expresó: "Pilar se está convirtiendo en un lugar que fomenta, impulsa y promueve el desarrollo productivo, fabril e industrial. Nuestro Parque Industrial tiene ahora en el corazón este espacio para brindar información y herramientas a emprendedores, empresarios y gente del trabajo. Queremos que esta fuerza productiva se convierta en todos los bienes de producto y servicios que necesita la comunidad".
Por su parte, Lindoso indicó: "A través de esta Casa vamos a poder acercarles herramientas del Ministerio de Producción de la Nación a todos los empresarios PyME y emprendedores de todo el distrito".
También dijo: "Estamos muy contentos porque además el ministerio nacional eligió a Pilar también como un lugar estratégico para vincularse con todas las empresas de la región. De hecho va a acercarse a lugares como Exaltación de la Cruz, Escobar y demás municipios de la zona porque es una herramienta que le sirve a todos los empresarios de la Región Norte del Gran Buenos Aires".
Las Casas de la Producción representan al Ministerio de Producción de la Nación en las distintas ciudades del país. Cada una cuenta con asesores que visitan a las empresas de la zona y les acercan las herramientas del Ministerio de Producción de la Nación para ayudarlas a crecer.
Estos espacios permiten el acceso a líneas de financiamiento, capacitaciones y asistencia técnica para ayudar a las PyMEs y emprendedores de cada región a desarrollarse.
Hasta el momento el Ministerio de Producción cuenta con 34 Casas de la Producción en diferentes puntos del país y la provincia, como Mar del Plata, Bahía Blanca, Olavarría, San Miguel, San Isidro, 3 de Febrero y La Matanza, entre otras.
Para más información ingresá a www.produccion.gob.ar/casasdel aproduccion
También estuvieron presentes el Subsecretario de Industria, Enrique Virrortas; el Intendente de Exaltación de la Cruz, Adrián Sánchez; el Presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Mario Gualtieri; y el responsable de la Red de Provisión Industrial, Alejandro Fax, entre otros funcionarios.
Abren una oficina de Producción en el Parque Industrial de Pilar
Depende del Ministerio y se dedicará a acercarle a las empresas herramientas, financiamiento y programas que fomenten las actividades que desarrollan.
Te puede interesar Economía
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
La energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes
-
Cuenta DNI en agosto: más beneficios y más reintegros
La banca pública anunció las novedades para el mes que comienza.
-
Oficializan la baja de retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Gobierno formalizó así los anuncios del presidente Javier Milei en la apertura de la Exposición Rural.
-
Golpe al bolsillo: todo los aumentos que se vienen en agosto
Habrá subas en transporte, gas, agua, prepagas, combustibles y alquileres.
-
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.
-
ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario
El organismo recaudatorio bonaerense señaló que no aplicará actualizaciones en los vencimientos de agosto y septiembre. En todo el año, los aumentos fueron muy inferiores a la inflación acumulada.
-
El dueño de Manaos desembarca en Pilar: compró Cunnington por 74 millones de dólares
Las operaciones se mantendrán en el Parque Industrial del distrito. También incluye a la marca Neuss.
-
Baja de retenciones: cómo queda el gravámen para cada producto
El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio.
-
Industricidio, agroindustricidio y mil obras frenadas: el diagnóstico bonaerense del ajuste nacional
Carlos Bianco y ministros provinciales denunciaron que las políticas económicas del Gobierno Nacional paralizaron mil obras y golpean la producción bonaerense
Te puede interesar Economía
-
Provincia convocó a docentes y estatales a discutir un aumento de salarios
La reunón será el martes. El ´último aumento fue de 10% en dos cuotas.
-
La energía eléctrica sube 2% en AMBA
El ENRE aprobó el nuevo cuadro tarifario desde este viernes
-
Cuenta DNI en agosto: más beneficios y más reintegros
La banca pública anunció las novedades para el mes que comienza.
-
Oficializan la baja de retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol
El Gobierno formalizó así los anuncios del presidente Javier Milei en la apertura de la Exposición Rural.
-
Golpe al bolsillo: todo los aumentos que se vienen en agosto
Habrá subas en transporte, gas, agua, prepagas, combustibles y alquileres.
-
Oficializan aumentos y un bono para el personal doméstico, en varios tramos
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares homologó la suba acordada del 6,5%, que se hará efectiva entre los salarios de julio a septiembre.
-
ARBA no aplicará aumentos en los próximos vencimientos de Patente e Inmobiliario
El organismo recaudatorio bonaerense señaló que no aplicará actualizaciones en los vencimientos de agosto y septiembre. En todo el año, los aumentos fueron muy inferiores a la inflación acumulada.
-
El dueño de Manaos desembarca en Pilar: compró Cunnington por 74 millones de dólares
Las operaciones se mantendrán en el Parque Industrial del distrito. También incluye a la marca Neuss.
-
Baja de retenciones: cómo queda el gravámen para cada producto
El gobierno hizo permanente la rebaja temporal que había caducado el 1º de julio.
-
Industricidio, agroindustricidio y mil obras frenadas: el diagnóstico bonaerense del ajuste nacional
Carlos Bianco y ministros provinciales denunciaron que las políticas económicas del Gobierno Nacional paralizaron mil obras y golpean la producción bonaerense