El Intendente de Pilar, Nicolás Ducoté, inauguró la nueva sede de Casas de la Producción, en el Parque Industrial de Pilar. Lo hizo acompañado del Secretario de Desarrollo Económico local, Guillermo Lindoso.
El jefe comunal expresó: "Pilar se está convirtiendo en un lugar que fomenta, impulsa y promueve el desarrollo productivo, fabril e industrial. Nuestro Parque Industrial tiene ahora en el corazón este espacio para brindar información y herramientas a emprendedores, empresarios y gente del trabajo. Queremos que esta fuerza productiva se convierta en todos los bienes de producto y servicios que necesita la comunidad".
Por su parte, Lindoso indicó: "A través de esta Casa vamos a poder acercarles herramientas del Ministerio de Producción de la Nación a todos los empresarios PyME y emprendedores de todo el distrito".
También dijo: "Estamos muy contentos porque además el ministerio nacional eligió a Pilar también como un lugar estratégico para vincularse con todas las empresas de la región. De hecho va a acercarse a lugares como Exaltación de la Cruz, Escobar y demás municipios de la zona porque es una herramienta que le sirve a todos los empresarios de la Región Norte del Gran Buenos Aires".
Las Casas de la Producción representan al Ministerio de Producción de la Nación en las distintas ciudades del país. Cada una cuenta con asesores que visitan a las empresas de la zona y les acercan las herramientas del Ministerio de Producción de la Nación para ayudarlas a crecer.
Estos espacios permiten el acceso a líneas de financiamiento, capacitaciones y asistencia técnica para ayudar a las PyMEs y emprendedores de cada región a desarrollarse.
Hasta el momento el Ministerio de Producción cuenta con 34 Casas de la Producción en diferentes puntos del país y la provincia, como Mar del Plata, Bahía Blanca, Olavarría, San Miguel, San Isidro, 3 de Febrero y La Matanza, entre otras.
Para más información ingresá a www.produccion.gob.ar/casasdel aproduccion
También estuvieron presentes el Subsecretario de Industria, Enrique Virrortas; el Intendente de Exaltación de la Cruz, Adrián Sánchez; el Presidente de la Unión Industrial de la Provincia de Buenos Aires, Mario Gualtieri; y el responsable de la Red de Provisión Industrial, Alejandro Fax, entre otros funcionarios.
Abren una oficina de Producción en el Parque Industrial de Pilar
Depende del Ministerio y se dedicará a acercarle a las empresas herramientas, financiamiento y programas que fomenten las actividades que desarrollan.
Te puede interesar Economía
-
Cayó en agosto la actividad metalúrgica: el impacto en la provincia de Buenos Aires
La merma en la industria metalúrgica fue del 2,3% mensual. El uso de la capacidad instalada está en su piso histórico. Los despidos también aumentaron.
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.
Te puede interesar Economía
-
Cayó en agosto la actividad metalúrgica: el impacto en la provincia de Buenos Aires
La merma en la industria metalúrgica fue del 2,3% mensual. El uso de la capacidad instalada está en su piso histórico. Los despidos también aumentaron.
-
Tras el veto a la ley de financiamiento universitario, oposición, gremios y estudiantes convocan a una marcha
La marcha tendrá lugar en la fecha en que la Cámara de Diputados convoque a una sesión para intentar revertir la decisión de Javier Milei.
-
ARBA aclara que no hay un impuesto nuevo a las transacciones con billeteras virtuales
Autorides de la ARBA explicaron a DIB que no se pagará más por transferencias ni por ingresos de dinero, ni lo harán quienes no estén en el régimen de IIBB. Solo se aplicará una retención a la categoria de contribuyentes que tributa en varios distritos. Ya se aplica en otras 19 provincias.
-
La inflación fue de 1,9% en agosto y por ahora la suba de dólar no se traslada a precios
El dato del Indec es positivo para el gobierno porque implica que la suba del dólar de julio no pasó a precios. Resta ver qué pasa ahora.
-
Las ventas minoristas de las pymes bajaron 2,6% interanual en agosto
Alimentos, indumentaria, bazar y calzado fueron algunos de los rubros en retroceso. Predominaron las compras presenciales con fuerte uso de promociones y cuotas. El Día del Niño dio algo de aire, pero no alcanzó.
-
El FMI respaldó el programa de Caputo y Milei tras la dura derrota electoral
La vocera Julie Kozack, salió a respaldar el ancla fiscal y el marco cambiario del Gobierno tras la derrota. “Estamos estrechamente comprometidos”, afirmó.
-
La producción manufacturera cayó en julio: 1,1% interanual y 2,3% con respecto al mes previo
El dato del INDEC muestra una caída luego de siete meses.
-
ARBA dispuso que desde octubre las billeteras virtuales retengan Ingresos Brutos
Desde el organismo argumentaron que el objetivo es equiparar el tratamiento fiscal de las acreditaciones en billeteras virtuales con el de las cuentas bancarias.
-
Tras 300 despidos, Ilva busca nuevos trabajadores: “Quieren precarizar al personal”
La empresa lanzó una serie de búsquedas laborales para reemplazar a la mayoría de los expulsados. Desde el Gremio de Ceramistas aseguran que buscan nueva gente “sin derechos y conquistas” que logró el sindicato.
-
Trabajadores despedidos de ILVA encabezan una protesta en el Parque Industrial
Son unos 300 que se desempeñaban en la empresa dedicada a la fabricación de cerámicas. El Ministerio de Trabajo dictó una conciliación obligatoria pero la empresa no dio respuestas. Permanecen en la puerta de la firma. “Queremos que los dueños den la cara”, reclaman.