La obra beneficiará a más de 4 millones de personas.
La normativa fue aprobada en 2018 durante la gestión del exintendente Nicolás Ducoté, y avalada en 2019 por la entonces gobernadora María Eugenia Vidal. Denuncian que se favorecieron "negocios inmobiliarios a costa de la salud" de los pilarenses.
"Las cuestiones ambientales tienen también un enorme componente social y desde el Municipio tenemos el compromiso de acompañar estas iniciativas", destacó la edil del Frente de Todos.
Vecinos de las empresas de Pilar allanadas en el marco de una causa que investiga al sustracción de petróleo a la empresa estatal, llevarán registros fotográficos donde se muestra actividad en una de esas compañías, pese a que estaba clausurada.
La empresa responsabilizó a la ex prestataria Sudamericana de Aguas por el “abandono” en el que estaban las redes. Vecinos se quejan por vertido de aguas servidas en Villa Morra.
Malena Galmarini, titular de la empresa, firmó un convenio con Enrique Cresto, del ENHOSA, para continuar con el programa de labores de extensión de redes de agua y cloacas.
Vecinos de Villa Morra detectaron desde hace varios días que aguas servidas salen por un caño. Pese a los reclamos, aún no obtuvieron respuestas de AySA.
Se trata de Araucaria, al detectarse que emite niveles sonoros por encima de lo permitido. Los vecinos insisten que las plantas, ubicadas en Villa Rosa desde 2017, sean trasladadas a zonas industriales.
Las tareas apuntan a mitigar las inundaciones pero advierten que habrá serias consecuencias. Ensanche del curso de agua, pero no de los puentes, posible contaminación con metales pesados y afectación de la biodiversidad algunas de las alertas.
El intendente y el Ministro de Ambiente de la Nación rubricaron el acuerdo por medio del cual Pilar adhiere al Plan “Casa Común”. La propuesta apunta a “fomentar la soberanía alimentaria y la economía circular”.
Se trata del Sistema Inteligente de Monitoreo, Prevención y Análisis de Riesgos Hidrometeorológicos. El objetivo es generar alertas tempranas. Funcionará, en una primera etapa en las cuencas del Luján, Salado y Reconquista.
Te puede interesar Sociedad
-
El Municipio inició las obras de desagües pluviales en el centro de Pilar
Los trabajos tendrán como objetivo evitar inundaciones en el casco urbano. Se realizan en conjunto con la Provincia con una inversión original de unos 7 mil millones de pesos.
-
El Municipio lanza la línea 109 para casos de emergencia
La llamada será derivada directamente al Centro de Operaciones del Municipio. Además, continúa en funcionamiento la aplicación "Alertas".
-
VIDEO - Así vivieron la elección del nuevo Papa los obispos argentinos reunidos en Pilar
Vivieron el momento en medio de la Asamblea de la Conferencia Episcopal Argentina. Allí recibieron la noticia de que el nuevo Sumo Pontífice es Roberto Prevost quien tomó el nombre de León XIV.
-
El ajedrez local le rinde homenaje a Marcelo Fernández Agüero
Será el próximo 31 de mayo en el Centro Comercial Pilar Point.
-
Sierra de la Ventana, el nuevo cielo del astroturismo bonaerense
En la comarca se destaca el Centro de Interpretación Astronómica de Sierra de la Ventana (CIASIVE), un espacio con una sala de cine 5D 4K, una sala de interpretación, un museo interactivo y áreas diseñadas para aprender jugando.
-
Todo listo para la celebración de las Fiestas Patronales de San Alejo
La jornada de festejo se llevará a cabo este domingo 11 de mayo. Habrá procesión, misa, desfile cívico y actividades para toda la familia.
-
Clasificación de energía: comprensión integral de sus formas y aplicaciones
La clasificación de energía es un concepto clave para entender cómo se originan, transforman y utilizan las diferentes formas de energía que impulsan la vida moderna.
-
Por el descenso del precio de las naftas, también bajaron las multas de tránsito
Es en torno al 3,5%. Cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $1.416.000.
-
Relevamiento en la Panamericana: el 13% de los conductores usa el celular al volante
Además, el 22% no se coloca el cinturón de seguridad, y el 46% no respeta la distancia mínima entre rodados, de acuerdo a un estudio realizado en Acceso Norte.
-
La huella pilarense en El Eternauta, la serie que es éxito en el mundo
A pocos días de su estreno en Netflix es la producción más vista a nivel global. Algunos fragmentos se rodaron en el distrito.
Te puede interesar Sociedad
-
El Municipio inició las obras de desagües pluviales en el centro de Pilar
Los trabajos tendrán como objetivo evitar inundaciones en el casco urbano. Se realizan en conjunto con la Provincia con una inversión original de unos 7 mil millones de pesos.
-
El Municipio lanza la línea 109 para casos de emergencia
La llamada será derivada directamente al Centro de Operaciones del Municipio. Además, continúa en funcionamiento la aplicación "Alertas".
-
VIDEO - Así vivieron la elección del nuevo Papa los obispos argentinos reunidos en Pilar
Vivieron el momento en medio de la Asamblea de la Conferencia Episcopal Argentina. Allí recibieron la noticia de que el nuevo Sumo Pontífice es Roberto Prevost quien tomó el nombre de León XIV.
-
El ajedrez local le rinde homenaje a Marcelo Fernández Agüero
Será el próximo 31 de mayo en el Centro Comercial Pilar Point.
-
Sierra de la Ventana, el nuevo cielo del astroturismo bonaerense
En la comarca se destaca el Centro de Interpretación Astronómica de Sierra de la Ventana (CIASIVE), un espacio con una sala de cine 5D 4K, una sala de interpretación, un museo interactivo y áreas diseñadas para aprender jugando.
-
Todo listo para la celebración de las Fiestas Patronales de San Alejo
La jornada de festejo se llevará a cabo este domingo 11 de mayo. Habrá procesión, misa, desfile cívico y actividades para toda la familia.
-
Clasificación de energía: comprensión integral de sus formas y aplicaciones
La clasificación de energía es un concepto clave para entender cómo se originan, transforman y utilizan las diferentes formas de energía que impulsan la vida moderna.
-
Por el descenso del precio de las naftas, también bajaron las multas de tránsito
Es en torno al 3,5%. Cruzar un semáforo en rojo, exceder la velocidad permitida o circular sin VTV puede costar hasta $1.416.000.
-
Relevamiento en la Panamericana: el 13% de los conductores usa el celular al volante
Además, el 22% no se coloca el cinturón de seguridad, y el 46% no respeta la distancia mínima entre rodados, de acuerdo a un estudio realizado en Acceso Norte.
-
La huella pilarense en El Eternauta, la serie que es éxito en el mundo
A pocos días de su estreno en Netflix es la producción más vista a nivel global. Algunos fragmentos se rodaron en el distrito.