Según una ONG, en dos años se registró en Pilar un aumento en la cantidad de personas que viven en condiciones precarias.
Se trata de estadísticas difundidas por la organización TECHO, desde donde se estableció que en la actualidad en el distrito existen un total de 44 asentamientos que están habitados por 15.607 familias.
Esos números representan un incremento del 18% en comparación con el mismo relevamiento que la ONG había hecho en el 2016, año en el que Pilar se ubicaba con 43 asentamientos informales y 13.180 familias en condiciones precarias.
"Según el Registro Nacional de Partidos Populares, en el Partido de Pilar hay 44 asentamientos informales, en los cuales viven 15.607 familias", informó TECHO en un comunicado, al tiempo que anticipó la realización de la próxima colecta anual con la que recaudarán fondos con la intención de generar acciones en las zonas más vulnerables.
En ese sentido, también señalaron que la ONG cuenta con presencia en los barrios de Manzone, Pinazo, Agustoni, El Manzanar y Luchetti.
En dichas zonas, TECHO desarrolla el programa de construcciones de viviendas e impulsa programas de desarrollo comunitario.
En 2016, los datos aportados por TECHO habían generado polémica, ya que desde el área de Desarrollo Social del Municipio, en aquel año conducida por Fabián Ferraro, señalaban que los mismos no se condecían con las estadísticas provinciales.
Sin embargo, desde la ONG habían defendido los números explicando que se considera "asentamiento" a aquellas zonas que cuentan con la falta de acceso de los habitantes a por lo menos dos servicios -agua de red, luz y cloacas - y falta de escrituración de los terrenos en donde vive la gente.
Asimismo, desde TECHO habían especificado que las metodologías utilizadas por ellos y las de Provincia son diferentes.
La colecta
La actividad para recaudar fondos se hará los días 4, 5 y 6 de mayo en más de 30 ciudades de las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes, Chaco, Misiones, Tucumán, Salta, Córdoba, Neuquén y Río Negro.
Para ello, la organización convoca a 8 mil voluntarios y voluntarias a movilizarse y recaudar fondos para desarrollar programas de vivienda y hábitat en los asentamientos donde trabaja.
"Nuestro objetivo es fortalecer las capacidades de la comunidad y mejorar la calidad de vida de quienes viven allí", destacaron desde la ONG.
“Según nuestro último relevamiento, los barrios populares tienen un promedio de 25 años de antigüedad. Son 25 años sin acceso a los servicios básicos, sin transporte público accesible para ir a trabajar y sin calles asfaltadas que hoy hacen que muchos chicas y chicos se embarren camino a la escuela.” señaló Gabriela Arrastua, Directora de Áreas Sociales de TECHO Argentina.
Para anotarse como voluntario/a se debe ingresar a techo.org.ar/colecta
Según una ONG, en Pilar aumentó un 18% la cantidad de personas que viven en asentamientos
La organización social TECHO contabilizó que en la actualidad hay 15 mil familias en situación precaria. En 2016, eran más de 13 mil.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával: “En estas Pascuas queremos que las familias puedan vivir momentos de paz y unión”
El intendente compartió el desarrollo de talleres de Pascuas en el Club Deportivo El Rocío de Manuel Alberti.
-
La concejal Cáceres busca que se construyan bicisendas en Manzanares
La edil del PRO pidió informes al Ejecutivo para conocer si están contempladas en el marco de las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a la localidad.
-
Achával recorrió el avance de un paquete de obras en Lagomarsino
Junto a funcionarios y vecinos visitó la construcción de una nueva escuela y los trabajos que generarán una plaza. “Esta localidad se transforma con un Estado presente”, resaltó el jefe comunal.
-
Lo que ofrece STEC a negocios que buscan modernizarse
La tecnología aplicada al comercio ya no es una opción, sino una necesidad para quienes quieren crecer, ordenar su gestión y mejorar la experiencia de sus clientes.
-
Seis consejos para salir a la ruta en Semana Santa
Si el receso se aprovecha en otro lado, antes de subir al auto hay que tener en cuenta una serie de consejos para no pasar un mal momento.
-
Incendio en dos locales de comidas en pleno centro de Pilar
El fuego se desató en un local ubicado en la calle San Martín, y también alcanzó a otro establecimiento contiguo.
-
Achával compartió los talleres de Pascuas de la Casa de Desarrollo Humano en Tribarrial
“Las Casas de Desarrollo Humano que están en diferentes barrios son espacios que abrimos como lugares de encuentro, donde los vecinos y vecinas comparten y aprenden", destacó el jefe comunal.
-
Semana Santa: restricción de tránsito en rutas bonaerenses
Se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas de porte en la autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74 y la Autopista Buenos Aires–La Plata.
-
Inseguridad: buscan prohibir en algunas zonas que circulen dos personas por moto
Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y será para prevenir delitos llevados adelante por motochorros. En el primer trimestre bajaron los homicidios.
-
Se promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos
Con la medida, consignó el Gobernador, apuntan a “reducir drásticamente la cantidad de mujeres que no reciben los aportes necesarios para la crianza de sus hijos”.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával: “En estas Pascuas queremos que las familias puedan vivir momentos de paz y unión”
El intendente compartió el desarrollo de talleres de Pascuas en el Club Deportivo El Rocío de Manuel Alberti.
-
La concejal Cáceres busca que se construyan bicisendas en Manzanares
La edil del PRO pidió informes al Ejecutivo para conocer si están contempladas en el marco de las obras de repavimentación que se iniciaron en el acceso a la localidad.
-
Achával recorrió el avance de un paquete de obras en Lagomarsino
Junto a funcionarios y vecinos visitó la construcción de una nueva escuela y los trabajos que generarán una plaza. “Esta localidad se transforma con un Estado presente”, resaltó el jefe comunal.
-
Lo que ofrece STEC a negocios que buscan modernizarse
La tecnología aplicada al comercio ya no es una opción, sino una necesidad para quienes quieren crecer, ordenar su gestión y mejorar la experiencia de sus clientes.
-
Seis consejos para salir a la ruta en Semana Santa
Si el receso se aprovecha en otro lado, antes de subir al auto hay que tener en cuenta una serie de consejos para no pasar un mal momento.
-
Incendio en dos locales de comidas en pleno centro de Pilar
El fuego se desató en un local ubicado en la calle San Martín, y también alcanzó a otro establecimiento contiguo.
-
Achával compartió los talleres de Pascuas de la Casa de Desarrollo Humano en Tribarrial
“Las Casas de Desarrollo Humano que están en diferentes barrios son espacios que abrimos como lugares de encuentro, donde los vecinos y vecinas comparten y aprenden", destacó el jefe comunal.
-
Semana Santa: restricción de tránsito en rutas bonaerenses
Se restringirá la circulación de camiones con carga de más de siete toneladas de porte en la autovía 2, las rutas provinciales 11, 36, 56, 63, 74 y la Autopista Buenos Aires–La Plata.
-
Inseguridad: buscan prohibir en algunas zonas que circulen dos personas por moto
Lo anunció el ministro de Seguridad, Javier Alonso, y será para prevenir delitos llevados adelante por motochorros. En el primer trimestre bajaron los homicidios.
-
Se promulgó la ley que actualiza el Registro de Deudores Alimentarios Morosos
Con la medida, consignó el Gobernador, apuntan a “reducir drásticamente la cantidad de mujeres que no reciben los aportes necesarios para la crianza de sus hijos”.