Bajo un manto de misterio y sin grandes anuncios, el ministro de EconomÃa, Luis Caputo, ha dado luz verde a un estudio para desarrollar un nuevo sistema de transporte público similar al Metrobus, que unirÃa a Pilar con el barrio porteño de Retiro.
La iniciativa, promovida por el funcionario de la gestión de Javier Milei, ha sido tomada por Vialidad Nacional, que ya ha puesto en marcha un estudio y relevamiento topográfico de los 54 kilómetros del ferrocarril Belgrano Norte, que va desde la localidad de Villa Rosa hasta la terminal en CABA.
Caputo señaló en su pedido a Raúl Bertola, titular de Vialidad Nacional, que este trabajo servirÃa de base para la futura implementación de un Bus de Tránsito Rápido (BRT) que correrÃa paralelo al trayecto ferroviario existente. El proyecto contempla la construcción de una infraestructura de rodaje elevada con un número reducido de paradas entre ambas cabeceras, presentándose como una suerte de Metrobus de largo recorrido.
Dos equipos técnicos y de ingenierÃa de Vialidad Nacional iniciaron a fines de mayo los relevamientos y mediciones del proyecto de BRT. Se espera que para mediados de agosto se cuenten con los resultados finales. Los trabajos, que comenzaron en Villa Rosa y avanzan hacia Retiro, emplean instrumentos de medición digitales y satelitales para actualizar la planimetrÃa y altimetrÃa de las estaciones y vÃas. Hasta el momento, se ha completado el relevamiento de unas cinco estaciones y sus zonas aledañas.
El proyecto presenta aspectos llamativos, como la inclusión de Vialidad Nacional en el estudio, dejando fuera a las áreas de planificación de la SubsecretarÃa de Transporte Ferroviario y las empresas estatales de infraestructura ferroviaria.
Especialistas en temas de transporte aseguran que, antes de encarar una iniciativa como esta, serÃa beneficioso modernizar las dos lÃneas ferroviarias que comunican al distrito con Retiro: el mencionado Belgrano Norte y el San MartÃn, dos de los trenes metropolitanos más atrasados en materia tecnológica.