La presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AySA), Malena Galmarini, junto con el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, Agustín Simone, Ministro de Infraestructura y Servicios Públicos de la Provincia de Buenos Aires y Jaime Perzcyk, Secretario de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación, mantuvieron un encuentro con intendentes de la provincia en el histórico Palacio de Aguas Corrientes.
Allí, les presentaron un plan para brindar acceso sustentable a los servicios de agua potable y saneamiento a los habitantes de los Barrios Populares, localizados dentro del área de la Concesión de AySA. En la reunión estuvo presente el intendente de Pilar, Federico Achával.
Al finalizar el encuentro, Malena Galmarini destacó: “Estamos todos muy contentos, la empresa, el sindicato, los ministerios. Nos juntamos para poner en marcha obras que parecen muy simples, pero que no lo son, para llevar a los barrios vulnerables, a las villas y asentamientos de la zona servida, o pronta a servirse, dentro de la concesión de AySA, agua y cloaca. Algo tan simple y tan importante como eso".
Galmarini además mencionó que el plan se diseñó "luego de un año destinado a acomodar la empresa".
"Llevarles a nuestros vecinos y vecinas, que peor la pasan, un servicio tan esencial, un derecho humano como es el agua y el saneamiento cloacal. Luego de casi un año de acomodar la empresa, de pagar las deudas, de poner en marcha las obras que estaban paradas, nos parecía que ya era tiempo de meternos en un área que la empresa nunca había llevado adelante: la de los vecinos y vecinas de los barrios vulnerables, que también son usuarios y usuarias de AySA. Por lo tanto tenemos la obligación no solo legal y jurídica, sino ética y moral, de llegar a aquellos lugares donde todavía el Estado con este servicio no llegó”, completó la Presidenta de la empresa.
Por su parte, Gabriel Katopodis agregó: “Se trata de una decisión muy importante de AySA, de su presidenta Malena Galmarini, de llevar adelante obras de saneamiento y de agua en los barrios más vulnerables de la provincia de Buenos Aires. Una decisión que venimos a compartir y a trabajar con los intendentes y con las intendentas. Es sabido que ninguno de estos objetivos se puede cumplir si no trabajamos articuladamente, pero lo más importante es que podamos entender y reconocer que el agua es un derecho, un bien público, que el Estado tiene que hacer efectivo el acceso igualitario. Malena ha puesto todo su equipo, energía y liderazgo para poder cumplir con este objetivo.”
En el plan, como primer paso, se convocó a las universidades nacionales del área de acción de AySA que conocen el territorio y la comunidad medio donde se encuentran varios de estos barrios populares, para contar con su colaboración y análisis. Luego, se tomó la decisión de avanzar con la realización de los proyectos que cuentan o contarán con factibilidad técnica en el corto y mediano plazo.
En el área de concesión de AySA se localizan 1151 barrios populares. A partir de la factibilidad técnica y en función de lo previsto en el Plan Director, se identificó la posibilidad de avanzar con la realización de más de 700 proyectos de agua y cloaca que alcanzarían a más de 400 barrios.
Del encuentro en el histórico edificio, también participó Agustín Simone, quien afirmó: “Yo creo que esta es una decisión realmente muy importante que va a ser histórica, porque lo que está cambiando hoy AySA en su visión de la concesión y de brindarle el servicio de agua y de cloaca a todos los habitantes de los barrios populares. Por supuesto vamos a colaborar y estar a la par de AySA porque además después de haber hecho los trazados de agua y de cloacas, hay mucho por hacer. Eso lo venimos trabajando con Malena y nuestra idea es mejorar los accesos a las casas, a la energía, al gas, hay muchísimas cosas por hacer. Hoy es muy buen día para todos.”
Del encuentro participaron, Sergio Massa, presidente de la Cámara de Diputados, José Luis Lingeri, Sec. Gral del Sindicato Gran Buenos Aires de Trabajadores de Obras Sanitarias; Carlos Rodríguez, secretario de Infraestructura y Política Hídrica; Diego Perella, Director Gral del Apla; Alejo Chornobroff, intendente de Avellaneda; Federico Achával, intendente de Pilar; Ariel Sujarchuk, intendente de Escobar; Alberto Descalzo, intendente de Ituzaingó; Gustavo Posse, intendente de San Isidro; Mayra Mendoza, intendente de Quilmes; Mario Ishii, intendente de José C. Paz; Juan Andreotti, intendente de San Fernando; Mario Cascallares, intendente de Almirante Brown; Gastón Granados, intendente Interino de Ezeiza; Fernando Moreira, intendente de San Martín; Andrés Watson, intendente de Florencio Varela; Martín Insaurralde, intendente de Lomas de Zamora; Mariel Fernández, intendenta de Moreno; Leonardo Nardini, intendente de Malvinas Argentinas y los Directores Generales y diferentes autoridades de AySA. También acompañaron los secretarios de obras públicas de cada municipio.
“Esto no es un trabajo que podamos hacer ni una sola persona, ni una sola empresa. Es un trabajo que hay que hacer entre todas y entre todos. Tenemos que trabajar juntos, unidos, tomados de la mano, sin importar de qué jurisdicción soy, sin importar de qué nivel del estado soy, sin importar de qué partido político soy, todos juntos, por aquellos que más sufren”, concluyó Malena Galmarini.
Pilar, incluido en un plan para llevar agua y cloacas a barrios vulnerables
El proyecto de AySA fue presentado a los intendentes en un encuentro del que participó el jefe comunal local, Federico Achával. Malena Galmarini, titular de la empresa, y el Ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, dieron detalles de la iniciativa.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával visitó la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío junto a Soledad Peralta
“Estos espacios son muy importantes para transformar nuestros barrios, porque tienen el corazón y la fuerza para unir a la comunidad y brindan herramientas para que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en oficios”, destacó el intendente.
-
Pasaportes defectuosos: ¿cómo detectar los que tienen los problemas que impiden viajar?
Hay más de 200 mil documentos en revisión. El defecto es invisible a los ojos. Los pasos a seguir para evitar un mal momento a la hora de salir del país.
-
Llegan los días lindos: Qué hacer en la Provincia de Buenos Aires
Diferentes fiestas populares se despliegan en el territorio. Conocé el cronograma del jueves 11 al jueves 18 de septiembre.
-
Colectivos que circulan por Pilar se suman al sistema para sacar boleto con cualquier medio de pago
Se podrá utilizar tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto, celulares y relojes con tecnología NFC, código QR y SUBE física o digital.
-
Crece la tensión tras los 300 despidos en Ilva
Trabajadores cortaron durante varias horas los ingresos al Parque Industrial. Reclaman que la empresa acate la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Trabajadores de Ilva cortan accesos al Parque Industrial de Pilar
La empresa despidió a 300 empleados hace 2 semanas y no acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Convocan a voluntarios para restaurar el pastizal pampeano en la Reserva de Pilar
Habrá actividades de control de plantas invasoras y una plantación de especies nativas. La propuesta es gratuita, abierta al público y no requiere inscripción previa.
-
Múltiples acciones del Sindicato de Camioneros por el Día de las Niñeces
Desde la Seccional Capilla – Pilar organizaron un multitudinario sorteo de juguetes y bicicletas para los afiliados. También entregaron presentes en el Hospital Erril de Escobar y en un Hogar de niños.
-
Buscan intensamente a una mujer desaparecida en Villa Rosa
Las autoridades emitieron un alerta oficial con el fin de localizar a Graciela Nancy Vallejos. La vecina de 37 años fue vista por última vez a fines de agosto en un centro terapéutico de la zona.
-
Se acerca una nueva edición de la Noche de la Pizza y la Empanada
Considerado uno de los eventos gastronómicos más esperados del año, se realizará el próximo martes 16 de septiembre. Durante la jornada pizzerías y casas de empanadas ofrecerán promociones exclusivas.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával visitó la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío junto a Soledad Peralta
“Estos espacios son muy importantes para transformar nuestros barrios, porque tienen el corazón y la fuerza para unir a la comunidad y brindan herramientas para que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en oficios”, destacó el intendente.
-
Pasaportes defectuosos: ¿cómo detectar los que tienen los problemas que impiden viajar?
Hay más de 200 mil documentos en revisión. El defecto es invisible a los ojos. Los pasos a seguir para evitar un mal momento a la hora de salir del país.
-
Llegan los días lindos: Qué hacer en la Provincia de Buenos Aires
Diferentes fiestas populares se despliegan en el territorio. Conocé el cronograma del jueves 11 al jueves 18 de septiembre.
-
Colectivos que circulan por Pilar se suman al sistema para sacar boleto con cualquier medio de pago
Se podrá utilizar tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto, celulares y relojes con tecnología NFC, código QR y SUBE física o digital.
-
Crece la tensión tras los 300 despidos en Ilva
Trabajadores cortaron durante varias horas los ingresos al Parque Industrial. Reclaman que la empresa acate la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Trabajadores de Ilva cortan accesos al Parque Industrial de Pilar
La empresa despidió a 300 empleados hace 2 semanas y no acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Convocan a voluntarios para restaurar el pastizal pampeano en la Reserva de Pilar
Habrá actividades de control de plantas invasoras y una plantación de especies nativas. La propuesta es gratuita, abierta al público y no requiere inscripción previa.
-
Múltiples acciones del Sindicato de Camioneros por el Día de las Niñeces
Desde la Seccional Capilla – Pilar organizaron un multitudinario sorteo de juguetes y bicicletas para los afiliados. También entregaron presentes en el Hospital Erril de Escobar y en un Hogar de niños.
-
Buscan intensamente a una mujer desaparecida en Villa Rosa
Las autoridades emitieron un alerta oficial con el fin de localizar a Graciela Nancy Vallejos. La vecina de 37 años fue vista por última vez a fines de agosto en un centro terapéutico de la zona.
-
Se acerca una nueva edición de la Noche de la Pizza y la Empanada
Considerado uno de los eventos gastronómicos más esperados del año, se realizará el próximo martes 16 de septiembre. Durante la jornada pizzerías y casas de empanadas ofrecerán promociones exclusivas.