La Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) comenzó su huelga convocada para este martes 20 en abierto desafío a la conciliación obligatoria dictada por el Gobierno provincial. Se trata del primer paro de un gremio docente contra la administración de Axel Kicillof, que ya afirmó que descontará el día a los docentes que se sumen al paro. Desde la FEB aseguran que el paro tiene una adhesión “contundente” del 95%.
El Consejo Directivo de Feb aseguró en un comunicado: “La conciliación obligatoria solamente pretende cercenar el derecho de huelga. Los docentes se encuentran amparados en virtud del derecho constitucional y la personería gremial de la FEB”. Desde la FEB se aseguró, finamente, que “se accionará judicialmente contra este atropello del Gobierno provincial”.
#ParoDocente
— FEB (@LaFEB) May 20, 2025
CON UN 95% DE ADHESIÓN, ES CONTUNDENTE EL PARO DE LA FEB EN TODA LA PROVINCIA
?Nota completa?https://t.co/opqMueKp9t pic.twitter.com/pqOkBWP226
“Esperábamos una contundencia como la de hoy, porque sabíamos del malestar que hay entre la docencia por una oferta salarial evidentemente insuficiente”, aseguró por su parte la presidente de la FEB, Liliana Olivera, y agregó que “más allá de los intentos del Gobierno provincial por intimidar al sector, los educadores tienen firmes convicciones”.
En este sentido, la titular de la Federación recordó que “el paro convocado el último viernes por el Congreso de la institución fue decidido de manera legítima por los docentes a través de consultas en toda la Provincia y posteriormente por el máximo órgano de decisión de la FEB”.
El relevamiento se realizó durante el “turno mañana” en diferentes distritos testigos que tiene la Federación en todo el territorio provincial y se espera una contundencia similar en el “turno tarde”.
“Dictar una conciliación obligatoria ante un legítimo reclamo sólo busca cercenar el derecho a huelga y amedrentar a los educadores que luchan por la defensa de sus condiciones laborales”, indicó Olivera.
Asimismo, la presidente de la FEB explicó que “siempre hemos tenido la responsabilidad de dialogar y negociar por los canales institucionales, pero también sabemos que nos asiste el justo derecho constitucional a realizar huelga y esa ha sido la decisión del Congreso de la FEB que es soberano”.
Primera huelga
Es la primera vez que la gestión de Axel Kicillof enfrenta un paro de un importante sector docente por no llegar a un acuerdo salarial.
Según informa El Día, desde la FEB afirmaron que el paro tendrá fuerza en el interior del territorio bonaerense. Aunque también se resaltó la posibilidad de que se sume a la medida Suteba Multicolor, gremio que representa a un sector de los docentes de la región de la capital provincial.
La FEB se desmarcó de sus compañeros en el Frente de Unidad (Suteba, Amet, Sadop y Udocba) y rechazó la oferta de incremento salarial de un 10% en dos tramos, tomando como base el mes de marzo.
Mientras tanto, desde la Provincia salieron al cruce y aseguraron que “el trabajador que no concurra a desempeñar sus tareas se le va a descontar el día”. (DIB) MM