La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente de la Subsecretaría de Obras Públicas, licitó la primera de cuatro etapas de la intervención integral de la Ruta Provincial N° 6; una de las carreteras más importantes de la región metropolitana de la Provincia. La última de estas cuatro se encuentra actualmente en instancia de elaboración de proyecto, en función de diferentes alternativas que se están analizando.
Los trabajos se realizarán a lo largo de 140 km de extensión, atravesando 11 municipios: La Plata, Brandsen, San Vicente, Cañuelas, General Las Heras, Marcos Paz, Gral. Rodríguez, Campana, Exaltación de La Cruz, Pilar y Zárate. Esto beneficiará no solo a los 1.8 millones de habitantes de dichas localidades, sino también a quienes circulen por esta ruta que conecta los puertos de Zárate y La Plata.
La Ruta Provincial N° 6 constituye una conexión estratégica para la región. Conforma el cuarto anillo de circunvalación con una longitud aproximada de 180 km, iniciando en la Ruta Provincial N° 215 y finalizando en el acceso a la ciudad de Zárate. Funciona como red para rutas provinciales y nacionales y como nexo del complejo portuario, lo que significará una mayor eficiencia en el sistema de transporte, logrando así una mayor competitividad e integración para la región.
Al respecto, el subsecretario de Obras Públicas, Ernesto Selzer, manifestó: “Gracias a la decisión política del Gobernador y el acompañamiento y apoyo del Ministro Simone pudimos llevar adelante el acto licitatorio y recibir las ofertas para la intervención integral de la Ruta 6; una de las obras más significativas dentro del Plan Estratégico Territorial que nos encomendó Axel Kicillof al inicio de la gestión”. Selzer además destacó: “Esta obra optimizará considerablemente la circulación de los transportistas de carga y de las y los usuarios particulares y, sobre todo, brindará mayor conectividad entre los municipios que atraviesa”.
En la misma línea, el administrador de Vialidad, Gerardo Tarchinale, expresó: “Se trata de obras de repavimentación de los tramos con mayor deterioro y rehabilitación de las calzadas que se encuentran en mejor estado” y añadió: “A estos trabajos se le sumarán los de puesta en valor de puentes, iluminación y señalización horizontal, vertical y aérea”.
El presupuesto oficial es de $5.324.392.426,47 y se presentaron 10 empresas oferentes.
Detalle de las intervenciones
La obra, que será llevada adelante por la Dirección Provincial de Vialidad del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, forma parte del Programa de Conectividad y Seguridad en Corredores Viales. El principal objetivo del programa es optimizar las condiciones de seguridad y servicios para los usuarios y el transporte en general, contribuyendo a mejorar la productividad de la economía provincial a través de la mejora de la calidad de circulación y de la seguridad vial, reduciendo los costos de operación vehicular, tiempos de viaje y los accidentes de tránsito.
El 71% de los trabajos serán financiados a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en el marco del programa mencionado, mientras lo restante lo financiará la Provincia. Para la ejecución del préstamo, durante la actual gestión, se llevó adelante la preparación de un conjunto de obras viales que comienzan con la obra de la Ruta Provincial N° 6, dando cumplimiento con todas las políticas de salvaguarda del BID, garantizando procesos competitivos y transparentes con una adecuada gestión ambiental y social.
Esta etapa se llevará a cabo en 5 tramos:
El tramo 1 es de 62,8 km y tiene un tránsito medio diario de 6.842 vehículos. Se inicia en el cruce de la Ruta Provincial N° 6 con la Ruta Provincial N° 215 y finaliza en el cruce con la Autopista Ezeiza - Cañuelas, atravesando los municipios de La Plata – Brandsen - San Vicente - Cañuelas. Se realizará la reconstrucción de losas en ambas calzadas y bacheo de banquinas; mantenimiento y puesta en valor de puentes y alcantarillas; la señalización vertical y horizontal; y la colocación de barandas de defensa vehicular.
El tramo 2 con 22,9 km de longitud y un tránsito promedio diario de 9.595 vehículos, se inicia en el cruce de la Autopista Ezeiza - Cañuelas y finaliza en la intersección con la Ruta Provincial N° 40, atravesando los municipios de Cañuelas, General Las Heras y Marcos Paz.
El tramo 3 va desde el empalme de la Ruta Provincial N° 40 hasta el cruce de la Ruta Provincial N° 24 atravesando los municipios de General Las Heras, Marcos Paz y General Rodríguez sumando 20,4 km y tiene un promedio diario de circulación de vehículos de 5.190.
El tramo 4 se inicia en el cruce con la Ruta Nacional N° 8 hasta la rotonda de acceso a Campana en un total de 22,8 km atravesando los municipios de Campana - Exaltación de La Cruz – Pilar con un tránsito medio de 14.359 vehículos diarios.
Finalmente, atravesando los municipios de Campana y Zárate se extiende el tramo 5 a lo largo de 11,7 km con un tránsito promedio de 28.153 vehículos por día. Este tramo se inicia en la rotonda de acceso a Campana y finaliza en el empalme con la Ruta Nacional N° 12.
Para todos estos tramos, los trabajos a realizarse son de rehabilitación y refuerzo en ambas calzadas, así como mantenimiento y puesta en valor de puentes, señalización vertical y horizontal y colocación de barandas de defensa vehicular.
La totalidad del proyecto de Intervención Integral de la Ruta Provincial N° 6 consta de cuatro etapas. La última de estas cuatro se encuentra actualmente en instancia de elaboración de proyecto, en función de diferentes alternativas que se están analizando.
En la Etapa II se trabajará sobre la construcción de distribuidores y la Etapa III en la construcción de la variante Campana, que evitará la circulación del tránsito pasante por la zona urbana, aportando seguridad vial y reduciendo los tiempos de viaje. Finalmente, se están trabajando dentro del proyecto ejecutivo de la Etapa IV diferentes alternativas de traza para la realización de la conexión al acceso del Puerto de La Plata.
Durante el acto, participaron la subadministradora de Vialidad, Silvia Okita; el Gerente Técnico de la repartición, Pablo Morano; el representante de la Unidad Coordinadora de Programas, Mario Vázquez; y representantes de las empresas oferentes. Asimismo, a través de videoconferencia lo hicieron las autoridades de los municipios beneficiados por las obras.
Licitaron la primera etapa de las obras para reparar la ruta 6
Los trabajos, cuya inversión supera los 5.300 millones de pesos, se realizarán sobre 140 kilómetros, atravesando 11 municipios y beneficiando a más de dos millones de bonaerenses.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos Bonaerenses
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.
-
Lucha por volver a caminar: la historia de la joven de Pilar que conmueve a todos
Superó una leucemia, pero una lesión en la médula la dejó con una paraplejia. Ahora necesita viajar a México para seguir un tratamiento que podría cambiar su vida. Una emocionante participación en un programa de televisión impulsó la solidaridad, pero aún falta.
-
Santilli dice que no todos los municipios perderán la Zona Fría, pero el Presupuesto lo desmiente
El candidato a diputado por LLA dijo que el Gobierno evaluará cada caso. Sin embargo, el Presupuesto elimina el beneficio para todos los distritos bonaerenses.
-
La Provincia dispuso el transporte público gratis para el domingo de elecciones
Al igual que en septiembre, Transporte dispuso que viajar en colectivo va a ser gratis. E invitó a los municipios a seguir ese camino.
-
Vecinos de Nordelta denuncian que perros salvajes atacan carpinchos y cazan a sus crías
Además, los vecinos denuncian que son atacados por estos cuando salen a pasear a sus propios perros. IMÁGENES SENSIBLES.
-
Achával supervisó obras de infraestructura y salud en las localidades
El intendente supervisó trabajos en William Morris y Presidente Derqui, donde avanzan las obras de asfalto, hidráulica, salud y renovación urbana. Las mejoras buscan optimizar la conectividad, el drenaje y el acceso a servicios esenciales.
Te puede interesar Sociedad
-
Achával reconoció a los pilarenses que participaron de los Juegos Bonaerenses
Fue en un encuentro que se realizó en el Club Municipal Peruzzotti. La delegación consiguió 29 medallas.
-
Comenzó la veda electoral: cuáles son las prohibiciones enmarcadas en la ley
A partir del viernes 24 de octubre a las 8:00hs no se podrá difundir publicidad electoral ni realizar actos públicos políticos, entre otras actividades.
-
El intendente Achával recorrió los nuevos asfaltos de Villa Rosa
Las labores forman parte de una serie de trabajos que la Comuna está realizando en varios puntos del distrito.
-
Lucha por volver a caminar: la historia de la joven de Pilar que conmueve a todos
Superó una leucemia, pero una lesión en la médula la dejó con una paraplejia. Ahora necesita viajar a México para seguir un tratamiento que podría cambiar su vida. Una emocionante participación en un programa de televisión impulsó la solidaridad, pero aún falta.
-
Santilli dice que no todos los municipios perderán la Zona Fría, pero el Presupuesto lo desmiente
El candidato a diputado por LLA dijo que el Gobierno evaluará cada caso. Sin embargo, el Presupuesto elimina el beneficio para todos los distritos bonaerenses.
-
La Provincia dispuso el transporte público gratis para el domingo de elecciones
Al igual que en septiembre, Transporte dispuso que viajar en colectivo va a ser gratis. E invitó a los municipios a seguir ese camino.
-
Vecinos de Nordelta denuncian que perros salvajes atacan carpinchos y cazan a sus crías
Además, los vecinos denuncian que son atacados por estos cuando salen a pasear a sus propios perros. IMÁGENES SENSIBLES.
-
Achával supervisó obras de infraestructura y salud en las localidades
El intendente supervisó trabajos en William Morris y Presidente Derqui, donde avanzan las obras de asfalto, hidráulica, salud y renovación urbana. Las mejoras buscan optimizar la conectividad, el drenaje y el acceso a servicios esenciales.