Jueves, 06 Noviembre 2025 12:50

La Defensoría del Pueblo de Pilar orienta sobre cómo reactivar pensiones por discapacidad

La Agencia Nacional de Discapacidad fue obligada a restituir en todo el territorio nacional las pensiones por incapacidad laboral que el Gobierno Nacional había dado de baja. Cómo proceder para recuperar el beneficio. 

El pasado mes de octubre, la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) fue obligada a restituir en todo el territorio nacional las pensiones por incapacidad laboral que el Gobierno Nacional había dado de baja.

La orden llegó a través del juez Guillermo Díaz Martínez, titular del Juzgado Federal N° 2 de Catamarca, quien resolvió extender a todo el territorio nacional la medida cautelar que interpuso en septiembre último, a partir de las denuncias presentadas por damnificados ante la Defensoría del Pueblo de su provincia. 

Con esta herramienta a favor y frente a la numerosa cantidad de beneficiarios afectados que registra la Provincia de Buenos Aires, la Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, a través de la representación legal de la Universidad Nacional de La Plata, prepara un reclamo colectivo para sumar al expediente en curso, iniciado en Catamarca. 

Para esto, se encuentra a disposición de los vecinos que hayan sido afectados, para iniciar el reclamo correspondiente. 

En este contexto, la Defensoría del Pueblo del Pilar se suma a la convocatoria y recuerda las líneas habilitadas por su par provincial para iniciar las gestiones. 

Las mismas son: 0800-222-5262 y el Whatsapp: 221 358 1323.

También es posible comunicarse a través del Instagram: @defensoriaPBA

A su vez, recuerda que las oficinas de la Defensoría del Pueblo del Pilar (Estanislao López esquina Ituzaingó, Edificio Pilar Pont 1er. Piso) permanecen abiertas de lunes a viernes de 8 a 15 para brindar orientación a todos los vecinos que necesiten asesoramiento al respecto a fin de conseguir que se restablezcan sus derechos vulnerados

Por otra parte, la dirección de Discapacidad del Municipio (Rivadavia 370) se encuentra abierta a la gestión de turnos para todos aquellos que deban cumplimentar con los estudios médicos necesarios para tramitar el Certificado Único de Discapacidad y los estudios complementarios.

Orden judicial

El pasado 16 de octubre, la Justicia le ordenó al Gobierno Nacional restablecer todas las pensiones por discapacidad dadas de baja a partir del 2024 y devolver los montos del subsidio que los beneficiarios no cobraron durante el tiempo que en el que estuvieron suspendidas.

El fallo fue dictado por el Juzgado Federal N°2 de Catamarca y lo que hace es extender a todo el país la medida cautelar, que en septiembre había emitido en el marco de un amparo presentado por la suspensión masiva de pensiones por ANDIS, dispuesta por el presidente Javier Milei a través del Decreto 843/2024.

La medida judicial abarca a las pensiones no contributivas por incapacidad laboral y, a su vez, le impone al Ejecutivo que se abstenga de realizar nuevas auditorías y nuevas suspensiones hasta que no exista una sentencia firme

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner