El Municipio de Pilar avanza en el trazado del plan de desarrollo estratégico para el distrito, es decir el plan que siente las bases de cómo va a crecer el partido en los próximos años.
Qué construir, dónde hacerlo, con qué indicadores urbanísticos, ambientales e industriales, son algunos de los temas que se abordaron en las mesas de trabajo, que hoy hicieron las primeras conclusiones.
El objetivo, es avanzar en un nuevo código urbanístico y de desarrollo para el distrito, que hoy vive en permanente tensión entre sectores residenciales, industriales y rurales.
Si bien el plan es mucho más amplio, lo que concierne al plan urbanístico la idea es que se traduzca en la elaboración de un nuevo código de planeamiento, que deberá ser sometido a consideración del Concejo Deliberante antes de ponerse en práctica, y que aún está en etapa de desarrollo.
La ronda de conclusiones estuvo encabezada por el intendente Nicolás Ducoté, quien confió en que se tracen los lineamientos para el crecimiento del distrito para los próximos 20 años.
"Estoy profundamente convencido de que la única manera de planear los próximos 5, 10 y 20 años de nuestro distrito, es trabajando de manera coordinada entre personas que tienen distintos puntos de vista y apreciaciones. Realmente como municipio necesitamos diversas miradas para aportar ideas en las áreas donde podamos identificar oportunidades hacia el futuro”, expuso Ducoté.
Los pilarenses que participaron lo hicieron en su rol de comerciantes, empresarios, representantes de cámaras y colegios profesionales, escuelas, clubes, universidades, sindicatos, asociaciones e instituciones, madres y padres de familia. La exposición de las conclusiones fue realizada por los relatores de cada mesa designados por sus propios integrantes.
Los vecinos que estuvieron a cargo de las exposiciones, fueron: Fredi Llosa en representación del Taller Interdisciplinario Planeamiento Pilar para la Mesa Eje de Trabajo Identidad Local; Maria Porta de la Organización Techo para la Mesa de Desarrollo Social y Bienestar; Mario Bianchi, en representación de la Universidad del Salvador para la Mesa de Trabajo; Fabián Schulz en representación del Taller Interdisciplinario Planeamiento Pilar y de la Universidad del Salvador para la Mesa de Ordenamiento Territorial; José Luis Churruarin, docente jubilado, para la Mesa de Educación y Conocimiento; Daniel Blesa, titular de Cuernavaca, para la Mesa de Esparcimiento y Recreación y Maria Eugenia Elizalde, Consultora Ambiental y la Sra. Gabriela Jana en representación de JuntaRSE por la Mesa de Sustentabilidad Ambiental.
En tanto, Guillermo Lindoso señaló: “Esto demuestra una enorme participación de cada una de las mesas que estuvieron trabajando muy activamente desde abril. Les agradezco a todos por haberle dedicado mucho tiempo a esta iniciativa, con el objetivo de encontrarse, debatir, generar propuestas y finalmente las conclusiones a las que arribamos hoy, las cuales van a ser el eje del trabajo de Plan de Desarrollo Estratégico”.
Del encuentro también participaron Jorge Giorno, Subsecretario de la Unidad de Coordinación del Consejo de Planeamiento Estratégico del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires; Gastón Urquia, miembro de la Fundación Metropolitana para la Planificación y Participación para la Gran Buenos Aires, sobre la participación ciudadana en el diseño del plan estratégico para la ciudad y Hector Rocha, especialista en Políticas de Empresa y Entrepeneurship del IAE, quien disertó sobre la experiencia del Taller Red de Ciudadanos “Pilar lleva su voz al G20” que se llevó a cabo el 14 de junio en el IAE Business School.
Entre todas las mesas se prepararon más de 80 conclusiones para los 8 ejes de trabajo que serán retomados por cada mesa para el desarrollo de proyectos que podrán convertirse en políticas públicas. Esa instancia está prevista para el mes de agosto, momento en el que nuevamente desde la Secretaría de Desarrollo Económico se invitará a los vecinos a nuevas reuniones.
Malestar
La idea de la Comuna es avanzar en un plan que reúna la mayor cantidad de consensos posibles, pero se topó con la negativa de un grupo de vecinos, quienes señalan que se están habilitando nuevas zonas industriales en áreas residenciales, y que de hecho ya tienen problemas con industrias de categoría 3, las potencialmente más contaminante.
En concreto, se trata de un proyecto para realizar un parque industrial en Villa Astolfi, a la vera de la ruta 25, en cercanías a "Parada el Gallo", lugar desde donde hace años vecinos vienen denunciando que empresas ya radicadas contaminan el agua y el suelo. 
"Esto no es lo que se esperaba, los vecinos están enojados y preocupados. Me parece ridículo y peligroso que hagan parques industriales fuera del parque actual, sobre todo teniendo en cuanta que se prevé un crecimiento del actual", señaló Érica Hahn, ambientalista, y exvecina de "Parada el Gallo".
Se realizaron las primeras conclusiones de las mesas de diálogo de distintos sectores, para determinar cómo crecerá Pilar. Malestar de vecinos porque se profundizará el perfil industrial en zonas residenciales.
Te puede interesar Sociedad
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
El Municipio despliega equipos de trabajo ante el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes tormentas para la región, incluido el distrito de Pilar. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Nación lanza licitación para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Todos los detalles sobre las multas de tránsito.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Cambios en una autopista clave de la región: cuál es la nueva velocidad máxima permitida
La Autopista del Oeste ya no es igual: la velocidad máxima se redujo de 130 km/h a 110 km/h en todo el tramo, desde CABA hasta Luján. Habrá radares.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Lanzan licitación para renovar 12 pasos a nivel del Tren San Martín
Las mejoras serán entre las estaciones de Pilar y Cabred, informó Trenes Argentinos.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Achával recorrió obras urbanas que mejoran la localidad de Manuel Alberti
El intendente supervisó la obra hidráulica, nuevos asfaltos y luminarias en el barrio Güemes. Destacó que se trata de “demandas históricas que mejoran por completo la zona”.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
El Club Municipal de Lagomarsino ya cuenta con una escultura en homenaje a Diego Maradona
El establecimiento lleva el mismo nombre que el astro del fútbol y en el día del nacimiento del ídolo se llevaron a cabo varias actividades encabezadas por el intendente Achával.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
A dos meses de ser despedidos, ex trabajadores de ILVA siguen sin cobrar las indemnizaciones
La planta ceramista del Parque Industrial de Pilar permanece cerrada y con un acampe permanente en su acceso, mientras las 300 familias afectadas reclaman salarios adeudados, obra social suspendida y el pago completo de los montos correspondientes tras el cierre de la firma.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Alertan por una estafa con un mail para pagar la multa por no votar
La Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió una advertencia urgente tras detectar un correo electrónico falso. Buscan robar datos personales.
 
Te puede interesar Sociedad
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
El Municipio despliega equipos de trabajo ante el alerta meteorológico
El Servicio Meteorológico Nacional advirtió por fuertes tormentas para la región, incluido el distrito de Pilar. Se prevén ráfagas de hasta 70 km/h, actividad eléctrica y ocasional caída de granizo.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Nación lanza licitación para privatizar nuevos tramos de autopistas y rutas
Entre los corredores que se licitarán están las autopistas Riccheri, Newbery y Ezeiza-Cañuelas.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
CyberMonday 2025: cómo conseguir hasta 40% de descuento en electrodomésticos
Comienza la nueva edición de descuentos online, que como siempre se celebrará durante la primera semana de noviembre.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Multas de tránsito más caras: el exceso de velocidad puede costar hasta $1.711.000
El ajuste es para noviembre y diciembre. Suben 6,5%, en sintonía con el aumento del precio de la nafta. Todos los detalles sobre las multas de tránsito.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Cambios en una autopista clave de la región: cuál es la nueva velocidad máxima permitida
La Autopista del Oeste ya no es igual: la velocidad máxima se redujo de 130 km/h a 110 km/h en todo el tramo, desde CABA hasta Luján. Habrá radares.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Lanzan licitación para renovar 12 pasos a nivel del Tren San Martín
Las mejoras serán entre las estaciones de Pilar y Cabred, informó Trenes Argentinos.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Achával recorrió obras urbanas que mejoran la localidad de Manuel Alberti
El intendente supervisó la obra hidráulica, nuevos asfaltos y luminarias en el barrio Güemes. Destacó que se trata de “demandas históricas que mejoran por completo la zona”.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
El Club Municipal de Lagomarsino ya cuenta con una escultura en homenaje a Diego Maradona
El establecimiento lleva el mismo nombre que el astro del fútbol y en el día del nacimiento del ídolo se llevaron a cabo varias actividades encabezadas por el intendente Achával.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
A dos meses de ser despedidos, ex trabajadores de ILVA siguen sin cobrar las indemnizaciones
La planta ceramista del Parque Industrial de Pilar permanece cerrada y con un acampe permanente en su acceso, mientras las 300 familias afectadas reclaman salarios adeudados, obra social suspendida y el pago completo de los montos correspondientes tras el cierre de la firma.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Alertan por una estafa con un mail para pagar la multa por no votar
La Cámara Nacional Electoral (CNE) emitió una advertencia urgente tras detectar un correo electrónico falso. Buscan robar datos personales.