Miércoles, 26 Noviembre 2025 18:55

Despidos en Whirlpool: “Pedimos poder seguir trabajando para sostener a nuestras familias”

La empresa con sede en Pilar desvinculó sorpresivamente a unos 300 empleados. Junto a delegados del gremio, solicitan ser reubicados.

Otra vez una masiva ola de despidos golpea a Pilar, esta vez con la desvinculación de unos 300 trabajadores de la empresa Whirlpool, dedicada a la fabricación de lavarropas, cocinas y heladeras.

La firma había sido inaugurada en el año 2022 en Fátima, pero tras tres años de trabajo, este miércoles de manera sorpresiva tomó la decisión de cerrar sus puertas.

El motivo: la apertura de importaciones y la consiguiente llegada a la Argentina de productos de origen sobre todo chinos.

Ignacio Cabezas es uno de los empleados despedidos y contó la crudeza del momento al enterarse que se quedaban sin empleo.


LEE MÁS: Cerró la empresa Whirlpool y dejó a 300 trabajadores en la calle


“Fue esta mañana. Hicimos nuestra rutina, como todos los días. Iniciamos el turno a las seis de la mañana, ingresamos a planta y ahí nos dijeron que no iba a haber producción. Yo soy del área de logística, nos sacaron las llaves de los autoelevadores, y a las máquinas les pusieron cadenas para que no puedan salir del estacionamiento. Esperamos dos horas hasta que a las ocho de la mañana llegaron los administrativos, nos reunieron en el comedor y ahí se nos dio el comunicado”, relató el trabajador con suma angustia.

Ignacio, que llevaba tres años como empleado en Whirlpool, relató que las autoridades de la planta les explicaron que “el volumen de venta bajó muchísimo”. “Estamos sobrestockeados, tenemos los depósitos llenos de producto y están estudiando no producir más, cerrar definitivamente. Se nos comentó que prácticamente, es más barato traer de afuera ya el producto y venderlo”, contó el trabajador quien además agregó que no esperaban un desenlace como el que terminó ocurriendo.

“Lo que menos esperábamos era el cierre de la empresa. Sí veíamos posible una suspensión temporal hasta vender un poco y volver a trabajar, pero la decisión final fue el cierre de planta”, lamentó en una entrevista que concedió al programa radial Agenda Propia de FM Estudio 2.

Poco a poco la información comenzó a ser distribuida, hasta que llegó a los trabajadores que se desempeñan en el turno tarde, quienes se acercaron a la planta para saber cuál iba a ser su destino.

Mientras tanto, acompañados por delegados del Gremio de la Unión Obrera Metalúrgica, intentan solicitar que al menos a algunos trabajadores los reubiquen en otros sectores.

“Muchos de nosotros tenemos familia, hay mujeres que están embarazadas dentro de la planta. Yo espero un hijo para febrero del año que viene, y estoy en esta situación en la que está complicado conseguir trabajo. No pedimos que nos regalen plata,  simplemente pedimos seguir trabajando acá o en donde fuese, para poder seguir sosteniendo a nuestras familias”, reclamó Ignacio Cabezas. Aún esperan una respuesta por parte de la empresa.

De todos modos, los trabajadores aseguraron que, si bien tienen el compromiso de palabra para cobrar las indemnizaciones, seguirán asistiendo a sus puestos laborales.

“Nos dijeron que si queremos, no vengamos mañana, pero mis compañeros y yo vamos a seguir viniendo por el simple hecho de que después no se nos acuse de abandono de trabajo”, consignó.

Ya el año pasado, la empresa había cesanteado a parte del personal, cerca de 60 trabajadores. Ahora, la decisión fue mucho más grave: el cierre total de la fábrica.

Te puede interesar Sociedad

Te puede interesar Sociedad

Camioneros - Banner