El proyecto para instalar en Pilar el sistema de fotomultas parece avanzar, luego de haber estado varios meses frenado en comisión.
En la mañana de este jueves se reunieron en la sede administrativa del Concejo Deliberante los ediles integrantes de la comisión de Transporte, a la que concurrió la responsable de la Secretaría de Transporte y Tránsito del Ejecutivo, Claudia Guerrero.
Allí, los ediles pidieron añadir modificaciones que, en principio, serían aceptadas por el Ejecutivo: por un lado, el legislativo deberá aprobar los lugares en donde se colocarán los cinemómetros, es decir los equipos que miden la velocidad de los vehículos, y luego se harán públicos esos sitios.
Lo que se busca, señalaron fuentes del Concejo a Pilar de Todos, es que el sistema no se constituya en un "cazabobos, sino en una herramienta disuasiva y de control".
Por otro lado, el 50% del dinero que le corresponde a la Comuna en concepto de las multas se destinará a un plan de infraestructura de seguridad vial que prevé, por ejemplo, la colocación de señalización, iluminación, construcción de reductores de velocidad del tipo "meseta", y mejoras en distintas arterias.
Se trata de un programa aprobado hace más de 2 años por el Concejo Deliberante, cuyo autor es el edil massista Adrián Maciel, pero que nunca fue puesto en vigencia.
Los cambios, de todos modos, no se traducirían necesariamente en el apoyo al proyecto por parte de ese bloque, ya que tienen en la mira otro aspecto que aún no se ha modificado y que dificilmemte se haga, a menos que se cambie el convenio actual y se licite el sistema de manera particular: los porcentajes que se llevan la Provincia de Buenos Aires (20%), la UTN (40%), y la Cámara Empresaria de Control y Administración de Infracciones de Tránsito de la República Argentina (10%), que recibe ese porcentual por parte de la UTN, que a su vez le compra los equipos. El 30% restante, quedará en manos de la Comuna.
Desde donde también apuntaron contra el proyecto es desde el Frente Pilarense, en donde el edil Santiago Laurent denunció que solo tiene por fin "sacarle dinero a la gente".
Por lo pronto, el proyecto se trataría en la sesión ordinaria del próximo miércoles (el jueves es feriado por el 25 de mayo), aunque no se descarta que de acá a la sesión se avance en más modificaciones, incluso más profundas a las ya mencionadas.
El Concejo le agregaría cambios al texto, como el destino de parte de lo recaudado y el autorizar en qué caminos se van a instalar las cámaras. Se trataría en sesión la semana que viene.
Te puede interesar Sociedad
-
El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
-
Clubes de barrio: cambian condiciones para acceder a subsidios de luz y gas
El Gobierno nacional estableció un plazo para que las instituciones revaliden su inscripción a la tarifa diferencial de los servicios energéticos.
-
Pasaportes defectuosos: habilitaron una línea de WhatsApp y centros en varios puntos del país para su revisión
Las nuevas opciones del RENAPER buscan acelerar la ayuda para todos aquellos que necesiten detectar si sus documentos forman parte de los miles que fueron emitidos con errores.
-
Achával visitó la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío junto a Soledad Peralta
“Estos espacios son muy importantes para transformar nuestros barrios, porque tienen el corazón y la fuerza para unir a la comunidad y brindan herramientas para que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en oficios”, destacó el intendente.
-
Pasaportes defectuosos: ¿cómo detectar los que tienen los problemas que impiden viajar?
Hay más de 200 mil documentos en revisión. El defecto es invisible a los ojos. Los pasos a seguir para evitar un mal momento a la hora de salir del país.
-
Llegan los días lindos: Qué hacer en la Provincia de Buenos Aires
Diferentes fiestas populares se despliegan en el territorio. Conocé el cronograma del jueves 11 al jueves 18 de septiembre.
-
Colectivos que circulan por Pilar se suman al sistema para sacar boleto con cualquier medio de pago
Se podrá utilizar tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto, celulares y relojes con tecnología NFC, código QR y SUBE física o digital.
-
Crece la tensión tras los 300 despidos en Ilva
Trabajadores cortaron durante varias horas los ingresos al Parque Industrial. Reclaman que la empresa acate la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Trabajadores de Ilva cortan accesos al Parque Industrial de Pilar
La empresa despidió a 300 empleados hace 2 semanas y no acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Convocan a voluntarios para restaurar el pastizal pampeano en la Reserva de Pilar
Habrá actividades de control de plantas invasoras y una plantación de especies nativas. La propuesta es gratuita, abierta al público y no requiere inscripción previa.
Te puede interesar Sociedad
-
El empleo privado se redujo en julio y la tasa de despidos alcanzó el valor más alto para el mes desde 2016
La caída del trabajo registrado responde al incremento de las desvinculaciones.
-
Clubes de barrio: cambian condiciones para acceder a subsidios de luz y gas
El Gobierno nacional estableció un plazo para que las instituciones revaliden su inscripción a la tarifa diferencial de los servicios energéticos.
-
Pasaportes defectuosos: habilitaron una línea de WhatsApp y centros en varios puntos del país para su revisión
Las nuevas opciones del RENAPER buscan acelerar la ayuda para todos aquellos que necesiten detectar si sus documentos forman parte de los miles que fueron emitidos con errores.
-
Achával visitó la Casa de Desarrollo Humano de El Rocío junto a Soledad Peralta
“Estos espacios son muy importantes para transformar nuestros barrios, porque tienen el corazón y la fuerza para unir a la comunidad y brindan herramientas para que los vecinos y vecinas puedan capacitarse en oficios”, destacó el intendente.
-
Pasaportes defectuosos: ¿cómo detectar los que tienen los problemas que impiden viajar?
Hay más de 200 mil documentos en revisión. El defecto es invisible a los ojos. Los pasos a seguir para evitar un mal momento a la hora de salir del país.
-
Llegan los días lindos: Qué hacer en la Provincia de Buenos Aires
Diferentes fiestas populares se despliegan en el territorio. Conocé el cronograma del jueves 11 al jueves 18 de septiembre.
-
Colectivos que circulan por Pilar se suman al sistema para sacar boleto con cualquier medio de pago
Se podrá utilizar tarjetas de débito, crédito y prepagas sin contacto, celulares y relojes con tecnología NFC, código QR y SUBE física o digital.
-
Crece la tensión tras los 300 despidos en Ilva
Trabajadores cortaron durante varias horas los ingresos al Parque Industrial. Reclaman que la empresa acate la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Trabajadores de Ilva cortan accesos al Parque Industrial de Pilar
La empresa despidió a 300 empleados hace 2 semanas y no acata la conciliación obligatoria dictada por el Ministerio de Trabajo bonaerense.
-
Convocan a voluntarios para restaurar el pastizal pampeano en la Reserva de Pilar
Habrá actividades de control de plantas invasoras y una plantación de especies nativas. La propuesta es gratuita, abierta al público y no requiere inscripción previa.