Salud

Ante las lluvias, que generan que los roedores que transmiten el virus y sus secreciones se muevan hacia zonas pobladas, Salud lanzó una serie de recomendaciones.

Funcionará en el Centro de Educación, Prevención y Atención al Paciente Diabético. Profesionales aseguran que el 50% de los pacientes tienen lesiones en los pies, y no las sienten o no las ven.

Será este jueves Espacio Pilar contará con la colección de la marca Brezza de la modelo Natalí Márquez. Es organizado por la Asociación Civil Comprometidas. Lo recaudado se invertirá en equipamiento para el hospital.

Fue en el Falcón. La madre la llevó a controles infectológicos, donde le comunicaron que tenía la enfermedad y debía quedar bajo tratamiento. Pero luego le dijeron que jamás había estado enferma y que “confundieron” los estudios.

Se realizarán en Manuel Alberti, Pilar centro, Derqui, Villa Verde y Villa Rosa. Son gratuitos y permiten al interesado saber si porta el virus.

En el marco de un programa diseñado por Medio Ambiente, ya se brindó información a casi 7 mil alumnos. Buscan que los chicos adopten hábitos que eviten la proliferación del mosquito que trasmite la enfermedad.

La iniciativa se denomina "Ver bien para aprender mejor" y se desarrolla de la mano del espacio de Unidad Ciudadana. La entrega de lentes se concretó en el barrio Lima.

Se trata del programa "Me lo encuentro yo", donde apuntan al autocontrol y a las visitas anuales a un profesional.

Mientras construye un anexo para la Maternidad busca estrategias para combinar ambas edificaciones. Pero desde el Gobierno admiten que es "muy difícil" poder concretarlo, tanto por cuestiones de diseño como de fondos.

Así dejará de tener vigencia la credencial de papel. Aseguran que hay tiempo hasta el 31 de octubre para retirar las identificaciones de las delegaciones correspondientes.

La Comuna decidió no incluir show de pirotecnia para el cierre de la celebración que se desarrollará hasta el 16 de octubre. La intención: resguardar la salud de la población y las mascotas.

El evento, que tuvo lugar el domingo, se celebró por segunda vez en el distrito. La actividad fue organizada por la Dirección de Turismo.

Serán destinadas al traslado de pacientes críticos. Cuentan con incubadoras para recién nacidos, monitores multiparamétricos y desfribiladores.

El proyecto fue aprobado por el Senado y fue girado a Diputados. De avalarse, no se podrán usar elementos que generen efectos audibles.

El intendente expuso que es necesario dar el debate, porque hay una creciente demanda de pacientes de otros distritos que usan el sistema público local.

Sol Laborde, de 16 años, fue sometida a una cesárea. Tuvo a un bebé sano y empezó a recuperarse, pero antes que le den el alta se descompensó y murió en el Sanguinetti, donde había sido trasladada. Familiares sostienen que hubo negligencia.

El aparato ya está disponible para evaluar a los pacientes que lo necesiten. También se incorporó al staff un médico especializado en ecocardiografía. 

Te puede interesar Salud

Te puede interesar Salud

Camioneros - Banner
No Internet Connection