Salud

Es en el marco de una campaña nacional. Advierten sobre los peligros de exponerse al sol sin protección y aconsejan no usar camas solares. También verificar la aparición de lunares.

Los primeros pacientes que accederán serán los del Centro de Rehabilitación Pilares de Esperanza. Seguirán por los Centros de Salud de Manuel Alberti y Villa Rosa.

Funciona en el Hospital Sanguinetti y se puede asistir gratuitamente para hacerse controles. Mientras que para niñas y adolescentes hay que dirigirse al Pediátrico Falcón.

Se trata de un grupo de adolescentes de la ES N° 23 de Presidente Derqui. El cabello servirá para crear pelucas para niñas y niños en tratamiento. “Se sintió fantástico”, aseguró una de las jóvenes.

De ellos, unos 450 se controlaron la glucemia. Hubo mesas de concientización y varias actividades para informar a la población.

Será este martes 14, con motivo del día mundial contra la enfermedad. Se harán desde las 9 en la Plaza 12 de Octubre.

Está ubicada en Tratado del Pilar al 200. Cuenta con dos quirófanos veterinarios, más personal e historias clínicas de mascotas digitalizadas. Buscan duplicar la asistencia.

Será la firma Caffard SRL, a la que se le adjudicó la licitación para llevar adelante la obra, según figura en el Boletín Oficial. Lo hará con un presupuesto de más de 20 millones 400 mil pesos.

 Javier Domínguez tiene 35 años y hace dos meses los médicos le descubrieron la enfermedad. Tiene colocada una sonda para recibir alimento pero no lo consigue y está perdiendo peso. “Es vital para él”, dice su hermana.

Es en el marco de un programa llevado a cabo por la Comuna. Los cursos se dictan en escuelas, entidades, y espacios comunitarios. El 70% de los paros ocurren fuera del hospital.

El próximo martes se hará una nueva jornada en la plaza 12 de Octubre. Controles de glucemia a la comunidad, consejos y actividades recreativas formarán parte del cronograma. 

Será el próximo sábado 18, desde las 9, en la Plaza de Villa Morra. Los participantes podrán llevar un alimento no perecedero, que será destinado a un centro comunitario de Pinazo.

 Se trata de la adquisición de un agitador de plaquetas. El elemento permite mantenerlas en óptimas condiciones para los momentos de transfusiones a pacientes.  

La Nutricionista Licenciada Silvia Juárez, analiza los motivos por el cual este tipo de alimentación es beneficiosa para quienes son celíacos o intolerantes al gluten, pero no así para quienes la siguen solamente por moda. 

Se realizó el sábado pasado, en el Club Sportivo Pilar. Fue organizado por el Municipio y una ONG.

 El 9 de noviembre se celebra el Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre. Desde el Servicio de Medicina Transfusional remarcan que las donaciones son fundamentales siempre, no sólo cuando un familiar o amigo lo necesita.

Oriundo de Rosario, el paciente de 67 años cayó y se lastimó la espalda. Pese a que no estaba recuperado, le dieron de alta. También contrajo una infección intrahospitalaria.

Te puede interesar Salud

Te puede interesar Salud

Camioneros - Banner
No Internet Connection