Ayer por la tarde recibió el alta médica la ultima paciente que permanecía internada en el Hospital Solidario COVID Austral, proyecto que fue impulsado por la Universidad y el Hospital Universitario Austral para colaborar con el sistema público de salud de Pilar en la atención de pacientes graves de COVID-19.
Tras el alta de la paciente y al mismo tiempo con la estabilidad de los nuevos casos, el lugar cerró sus puertas luego de haber prestado servicios durante los momentos más críticos de la pandemia por coronavirus.
Desde el Hospital señalaron por medio de un comunicado que en los últimos 6 meses "se recibieron 197 pacientes que representaron 2940 días/cama de unidades críticas".
Además destacaron la tarea realizada por el equipo de trabajo que estuvo compuesto por "más de 300 personas".
"Queremos compartir con todos la alegría y la gratitud, con fundaciones, empresas, voluntarios y muchísimos vecinos y amigos que con su trabajo, aporte, apoyo y oración lo hicieron posible", agradecieron desde el Solidario Austral.
También destacaron a los profesionales Médicos, de Enfermería, Kinesiología, Técnicos, Estudiantes de medicina y enfermería, Servicios Generales, Mantenimiento, Gestión y Logística, Orientadores familiares, y todos los ciudadanos que, con un silencioso perfil, pero con profesionalismo y un inmenso altruismo se brindaron por completo a la atención de los enfermos y al cuidado de los trabajadores de la salud, para que tanto en lo material como en los espiritual puedan llevar adelante su trabajo".
El Hospital Solidario COVID Austral tuvo como principal objetivo prestar atención médica a los pacientes de sectores vulnerables que fueron llegando tras derivaciones del sistema público pilarense.
Contó con un total de 60 camas, entre ellas 20 de Terapia Intensiva con todo el equipamiento necesario para la atención de pacientes críticos.
El Solidario había abierto sus puertas en el mes de junio, con un acto de inauguración que contó con la presencia del Presidente Alberto Fernández.
"Durante estos 6 meses nos ha inspirado y nos sigue inspirando la reflexión del Papa Francisco sobre la mejor manera de navegar estos tiempos difíciles: Nos dimos cuenta de que estábamos en la misma barca, todos frágiles y desorientados; pero, al mismo tiempo, importantes y necesarios, todos llamados a remar juntos, todos necesitados de confortarnos mutuamente. En esta barca, estamos todos. Gracias por compartir esta barca", agradecieron desde el Solidario Austral.
Tras dar de alta a la última paciente, cerró el Hospital Solidario COVID Austral
El lugar había abierto sus puertas en junio. El nosocomio atendió en 6 meses a 197 pacientes y contó con un personal integrado por más de 300 personas.
Te puede interesar Salud
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.
Te puede interesar Salud
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
-
A cinco años de su creación, el Municipio destacó la labor del Hospital de Derqui
Desde la Comuna destacaron que el centro asistencial cuenta con tomógrafo, quirófano, servicio de diálisis, camas de internación, consultorios externos, laboratorio, radiología y guardia las 24 horas.