El incremento regirá para todos los usuarios, pero aquellos que residan en sectores de alto poder adquisitivo, como en countries, abonarán más ya que se comenzarán a quitar los subsidios.
La empresa eléctrica explicó que este nuevo canal estará disponible para clientes residenciales. Deben realizarlo todos los que presenten inconsistencias respecto al nombre que figura en la boleta y los reales usuarios del servicio. Podrían sufrir cortes en el suministro.
El organismo presentó su informe anual donde resaltan las atenciones y asesoramiento por rubros que prestaron durante el 2021. Del total de casos recibidos en servicios públicos, el 69% estuvieron relacionados con la empresa de energía.
Deberán reinscribirse los usuarios que presenten inconsistencias respecto a la titularidad del servicio, donde por ejemplo la boleta esté a nombre de una persona fallecida o que no reside en esa vivienda. Quienes no lo hagan, podrían sufrir cortes de energía.
Se trata de propuestas para disminuir el consumo o directamente evitarlo. La Asociación de Distribuidores de Energía Eléctrica y Edenor destacaron que el robo de electricidad no distingue ubicación geográfica ni poder adquisitivo.
El Ente Nacional Regulador de la Electricidad pondrá en marcha la Base de Datos para el seguimiento de interrupciones, con el objeto de agilizar la restitución del servicio en aquellos lugares donde se identifiquen como prioritarios o se extiendan por más de 24 horas.
Al aprobar sus estados financieros correspondientes al período terminado el 30 de junio, la distribuidora mostró registros que muestran mejoras técnicas y un incremento real del 4 % en su plan de inversiones.
La medida la adoptó el ENRE por haber “incumplido los parámetros de calidad” en la recepción de quejas y reclamos vía telefónica.
Unos 360 hogares permanecen sin energía eléctrica, según datos del ENRE. Villa Rosa, Pilar Derqui, La Lonja, y Del Viso, las localidades afectadas.
El concejal apunta a que funcionen en las localidades de Del Viso y Derqui. Y reclama que reabra la de Pilar.
El organismo detectó unas 3.000 fallas de seguridad en la vía pública.
Te puede interesar Salud
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
 
Te puede interesar Salud
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Felipe, el bebé pilarense recibió un trasplante de corazón y tiene buena evolución
El pequeño finalmente recibió el órgano vital y permanece en recuperación.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.