Advierten que los efectos del ajuste de Nación y la recesión comenzarán a traducirse en despidos y cesantías, sobre todo, en el Parque Industrial. Frente a ello, la Comuna pone en marcha programas de inserción laboral, capacitación y promoción fiscal.
Para encontrar un nivel parecido de freno en la actividad hay que remontarse a la pandemia. Las proyecciones no son alentadoras.
Las subas fueron impulsadas por los productos de almacén, las frutas y verduras y las carnes, según informe privado.
El beneficio podrá utilizarse en productos seleccionados de tecnología, indumentaria, herramientas, muebles, gaming, cuidado de la piel, calzado, entre otros.
Las transacciones en farmacias se redujeron un 39%, mientras que las de Alimentos descendieron un 33%.
Los jubilados y pensionados con la mínima cobrarán $134.445 que, sumado a este incentivo, recibirán un total de $204.445.
La entidad local formó parte de un encuentro amplio donde se analizó el impacto del ajuste. Caída en las ventas, altos costos y un pedido para que apliquen alivios.
Para aprovechar las cuotas es necesario contar con una tarjeta de crédito Visa o MasterCard. Será a través de la plataforma Provincia Compras.
De acuerdo a lo programado, se aplica el aumento correspondiente al primer semestre 2023 que estaba frenado. El impacto sería de entre un 3% y 4 % en el precio final.
La entidad que nuclea a las instituciones informó que en PBA el incremento podrá llegar al 50% respecto a la cuota de diciembre del año pasado.
A partir de ahora los límites de ingresos no serán actualizados en base al piso del Impuesto a las Ganancias.
Te puede interesar Salud
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
 
Te puede interesar Salud
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Llegó un corazón para Felipe, el bebé pilarense que esperaba un trasplante
Está siendo intervenido por el equipo del Hospital Garrahan. Su familia, con emoción, dio a conocer la noticia. “Gracias a la familia donante y pedimos toda la buena energía para que en unas horas, un corazón nuevo lata en Feli”, expresaron.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Coqueluche: alerta epidemiológica en la provincia de Buenos Aires por la suba de casos
En lo que va del año se triplicaron los casos de la enfermedad -también conocida como tos convulsa- con respecto al año pasado. Fallecieron cuatro niños, que registraban bajas dosis de vacunación.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicos
Se trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitarios
La cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas?
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidas
En Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
 - 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".