El Municipio de Pilar se sumará al Festival de las Vacunas, iniciativa que lanzó la Provincia de Buenos Aires para impulsar la vacunación contra el sarampión, la rubeola, paperas y poliomielitis.
La jornada se desarrollará este viernes en la localidad de Manuel Alberti donde las familias se podrán acercar para colocar el refuerzo a niños y niñas de 1 a 4 años al tiempo que podrán disfrutar de espectáculos que acompañarán la propuesta.
Desde la Secretaría de Salud de la Comuna expresaron que las dosis también están disponibles en todos los centros de salud y hospitales al tiempo que remarcaron la importancia de que las familias se acerquen para aplicarlas a los niños.
En diálogo con el programa radial Agenda Propia, de FM Estudio 2 (105.9), el titular de Salud, Hernán Galimberti, consideró que “con la pandemia ha quedado relegado el calendario de vacunación” y compartió el diagnóstico bonaerense que indica la todavía baja cobertura de esta campaña.
“A nivel general, en la provincia estamos con porcentajes bajos de colocación de vacunas en la población. A esta altura tendríamos que estar por encima del 60%, y estamos con una cobertura del 30, la mitad”, resaltó Galimberti.
Es por eso que, además del festival, desde el Municipio impulsan otras estrategias para llegar con las dosis a los niños.
Lo hacen con operativos casa por casa en los barrios y con jornadas en las escuelas y jardines de infantes, estrategias territoriales que tienen como objetivo salir a buscar a los chicos para vacunarlos.
La campaña contra el sarampión, rubeola y polio será hasta el 15 de noviembre pero se prevé que se extenderá para garantizar el acceso a las dosis.
“Es importante generar conciencia, que las familias lleven a los chicos a los centros de salud para las vacunas del calendario y para recibir este refuerzo”, insistió Galimberti.
Pilar se suma al Festival de las Vacunas contra el sarampión, rubeola y polio
Tendrá lugar este viernes en la localidad de Manuel Alberti. Desde la Secretaría de Salud remarcan la importancia de colocar el refuerzo a niños y niñas de 1 a 4 años. La propuesta también contará con operativos territoriales y visitas casa por casa.
Te puede interesar Salud
-
El Colegio de Médicos de PBA se declaró en “Alerta Sanitaria” por el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.
Te puede interesar Salud
-
El Colegio de Médicos de PBA se declaró en “Alerta Sanitaria” por el aumento de las Enfermedades de Transmisión Sexual
En un “comunicado urgente”, el organismo advirtió sobre el incremento sostenido de casos de contagios de Sífilis, Gonorrea y VIH. Piden a las autoridades que adopten medidas de prevención destinadas a la población.
-
Semana de la prematurez: La Provincia impulsa acciones para el desarrollo de las y los recién nacidos
El Ministerio de Salud bonaerense impulsa estrategias de atención neonatal y seguimiento integral en toda la red pública. Apuntan a mejorar la supervivencia y el desarrollo de bebés prematuros.
-
El Centro Cardiovascular Municipal ya atiende a 500 personas por semana
El lugar se inauguró a principios de octubre para atender exclusivamente a pacientes con patologías cardiovasculares. Funciona en el Hospital Central de la Panamericana.
-
Por el Día Mundial de la Diabetes, Pilar realizó una jornada de prevención y atención médica
El Municipio llevó a cabo controles de glucemia y charlas orientativas para prevenir la enfermedad.
-
Investigadores del CONICET- Austral y un avance clave para nuevos tratamientos para la diabetes
En el Día Mundial de esa enfermedad el equipo avanza en un estudio que demuestra cómo las células beta pueden adaptarse al estrés y mejorar su resistencia. Se trata de un paso importante para futuros tratamientos.