El Gobierno bonaerense alcanzó los 40 mil ciudadanos mayores de 60 años inmunizados con la primera dosis de la vacuna Sputnik V contra el coronavirus, como parte del plan público, gratuito y optativo de la administración provincial.
De ese total, 38 mil fueron vacunados en las escuelas que se establecieron como postas para la aplicación de la vacuna en los 135 municipios.
El resto son ciudadanos que viven en residencias de larga estadía para personas mayores y cuya inmunización se llevó a cabo en operativos coordinados con 12 Unidades de Gestión Local (UGL) de PAMI, informó el Gobierno bonaerense en un comunicado.
La actual etapa de la campaña busca completar al personal del sistema de salud, al tiempo que prioriza a los bonaerenses que integran grupos de riesgo, entre ellos mayores de 60 años y, en vistas del regreso a las clases presenciales, a trabajadores de la comunidad educativa con enfermedades preexistentes.
Los interesados en recibir la vacuna deben preinscribirse en el sitio vacunatepba.gba.gob.ar o a través de la aplicación vacunatePBA.
Al hacerlo, integrarán una base de datos que permitirá que reciban sus turnos de acuerdo con las distintas prioridades establecidas.
Más de 40 mil bonaerenses mayores de 60 años ya recibieron la vacuna contra el coronavirus
Alrededor de 38 mil personas fueron inoculadas en las escuelas que se establecieron como postas para la aplicación de la vacuna en los 135 municipios mientras que el resto son ciudadanos que viven en residencias de larga estadía. En ambos casos recibieron la primera dosis de la Sputnik V.
Te puede interesar Salud
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicosSe trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitariosLa cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas? 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidasEn Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital FalcónEl jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesículaEl Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 añosEs el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de TribarrialA dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas". 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital CentralEl espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el paísSe concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes. 
Te puede interesar Salud
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						El programa municipal de salud bucal ya realizó más de 4300 controles odontológicosSe trata de “Pilar sin caries” que realiza controles en niños y niñas que asisten a centros de desarrollo, jardines de infantes y a 1er grado. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Residencias: la Provincia sumará 2010 profesionales sanitariosLa cobertura total de los cupos disponibles será del 87%. Los residentes estarán en funciones desde noviembre. ¿Qué especialidades fueron las más elegidas? 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Reconocer los síntomas de un ACV y actuar a tiempo puede salvar vidasEn Argentina unas 120.000 personas sufren un accidente cerebrovascular (ACV) cada año y cerca de 40.000 mueren por esta causa. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital FalcónEl jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesículaEl Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 añosEs el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de TribarrialA dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas". 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital CentralEl espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito. 
- 
			
			
			
			
						
			
			
			
			
			
			
			
						Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el paísSe concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes. 
 
			 
				 
				 
				 
				 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
					 
						 
						 
						 
						 
						 
						 
						