La actividad contó con la presencia del Intendente Nicolás Ducoté, quien expresó un fuerte agradecimiento al esfuerzo y voluntad de estas acompañantes: “Tenemos muchas ganas de seguir avanzando. Nos comprometemos a seguir acompañándolas en este proceso, que se afianzó luego de que firmamos el convenio con Sahdes hace algunos meses”.
Se trata del cierre de actividades del programa que se desarrolla en diferentes barrios de Pilar como Toro, Villa Verde, Agustoni, San Alejo, Fátima, Manzanares, Irízar y Río Luján. Se desarrolló con la intención de reunir a las mujeres que se capacitaron como acompañantes este año en Villa Verde, Agustoni y San Alejo para que se conozcan, compartan experiencias y sepan que son parte de una red que va más allá de sus barrios.
En la jornada se entregaron los certificados de las 25 mujeres que hoy concluyeron la capacitación. Al respecto, la co-fundadora y presidenta de Sahdes, Luciana Malamud, detalló que “Hoy realizamos este encuentro para reunir a todas las mujeres de los diferentes barrios de Pilar que participan en este programa para acompañar a embarazadas en situaciones de vulnerabilidad social. Son mujeres que tienen muchos hijos, están solas o son adolescentes. Ellas se forman en temas que tienen que ver con la maternidad, post parto y crianza y las acompañaron durante un año."
A través del programa MAMI se crea un puente entre las embarazadas y el sistema de salud capacitando mujeres como acompañantes de embarazadas en situaciones de vulnerabilidad, contribuyendo a mejorar su salud y la de sus bebé, y ofreciendo oportunidades de crecimiento personal.
Sabiendo la importancia del cuidado desde el embarazo, y conociendo la realidad de mujeres que carecen de recursos, están solas, son demasiados jóvenes (45% de las acompañadas tienen entre 15 y 18 años), padecen enfermedades, desconocen sus derechos y la necesidad de asistir a la salita por controles, se formó a vecinas para que las acompañen desde el tercer mes de embarazo hasta los 6 meses de vida del bebe luego del parto.
Sahdes trabaja desde 2003 en Pilar y desde 2011 trabaja junto a los Centros de Atención Primaria de la Salud para llevar adelante el programa MAMI. A través de esta entidad se capacitaron a unas 100 mujeres que acompañaron a otras 200. Este año se suman 25 acompañantes y 40 embarazadas para acompañar. Se espera que el año próximo se pueda replicar esta iniciativa para llegar a más barrios.
Sahdes está conformada por un equipo interdisciplinario de trabajo que se propone contribuir al desarrollo y la equidad en comunidades vulnerables, con foco en la mejora de la salud materno-infantil. Se puede encontrar más información en www.sahdes.org.
Lanzan programa para acompañar a las madres durante el embarazo y la crianza
Se llevó a cabo el cierre de la actividad del programa MAMI (Módulo de Acompañamiento Materno Infantil) a cargo de Sahdes, asociación civil sin fines de lucro que, junto a las Secretarías de Salud y de Hábitat y Desarrollo Humano del municipio, busca incidir en políticas públicas.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
Te puede interesar Salud
-
La Provincia comienza a vacunar a quienes no hayan tenido dengue
La inmunización estará disponible para todas las personas de entre 15 y 59 años de cualquier municipio de la provincia de Buenos Aires.
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.