La actividad contó con la presencia del Intendente Nicolás Ducoté, quien expresó un fuerte agradecimiento al esfuerzo y voluntad de estas acompañantes: “Tenemos muchas ganas de seguir avanzando. Nos comprometemos a seguir acompañándolas en este proceso, que se afianzó luego de que firmamos el convenio con Sahdes hace algunos meses”.
Se trata del cierre de actividades del programa que se desarrolla en diferentes barrios de Pilar como Toro, Villa Verde, Agustoni, San Alejo, Fátima, Manzanares, Irízar y Río Luján. Se desarrolló con la intención de reunir a las mujeres que se capacitaron como acompañantes este año en Villa Verde, Agustoni y San Alejo para que se conozcan, compartan experiencias y sepan que son parte de una red que va más allá de sus barrios.
En la jornada se entregaron los certificados de las 25 mujeres que hoy concluyeron la capacitación. Al respecto, la co-fundadora y presidenta de Sahdes, Luciana Malamud, detalló que “Hoy realizamos este encuentro para reunir a todas las mujeres de los diferentes barrios de Pilar que participan en este programa para acompañar a embarazadas en situaciones de vulnerabilidad social. Son mujeres que tienen muchos hijos, están solas o son adolescentes. Ellas se forman en temas que tienen que ver con la maternidad, post parto y crianza y las acompañaron durante un año."
A través del programa MAMI se crea un puente entre las embarazadas y el sistema de salud capacitando mujeres como acompañantes de embarazadas en situaciones de vulnerabilidad, contribuyendo a mejorar su salud y la de sus bebé, y ofreciendo oportunidades de crecimiento personal.
Sabiendo la importancia del cuidado desde el embarazo, y conociendo la realidad de mujeres que carecen de recursos, están solas, son demasiados jóvenes (45% de las acompañadas tienen entre 15 y 18 años), padecen enfermedades, desconocen sus derechos y la necesidad de asistir a la salita por controles, se formó a vecinas para que las acompañen desde el tercer mes de embarazo hasta los 6 meses de vida del bebe luego del parto.
Sahdes trabaja desde 2003 en Pilar y desde 2011 trabaja junto a los Centros de Atención Primaria de la Salud para llevar adelante el programa MAMI. A través de esta entidad se capacitaron a unas 100 mujeres que acompañaron a otras 200. Este año se suman 25 acompañantes y 40 embarazadas para acompañar. Se espera que el año próximo se pueda replicar esta iniciativa para llegar a más barrios.
Sahdes está conformada por un equipo interdisciplinario de trabajo que se propone contribuir al desarrollo y la equidad en comunidades vulnerables, con foco en la mejora de la salud materno-infantil. Se puede encontrar más información en www.sahdes.org.
Lanzan programa para acompañar a las madres durante el embarazo y la crianza
Se llevó a cabo el cierre de la actividad del programa MAMI (Módulo de Acompañamiento Materno Infantil) a cargo de Sahdes, asociación civil sin fines de lucro que, junto a las Secretarías de Salud y de Hábitat y Desarrollo Humano del municipio, busca incidir en políticas públicas.
Te puede interesar Salud
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
Te puede interesar Salud
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Así lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El país tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del país cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frío en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.