En la mañana de este sábado, el Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, actualizó la situación epidemiológica en el marco de la pandemia de coronavirus y dio detalles de cómo se organizará el plan de vacunación, al que calificó como "el más grande del que se tenga memoria".
"Vamos a lanzar el plan de vacunación público y gratuito más grande del que se tenga memoria, basado en criterios de igualdad y equidad”, aseguró Kicillof durante la conferencia de prensa, y reiteró que en una primera etapa se apuntará a llegar con las dosis a 6 millones de bonaerenses.
En ese contexto consignó que se está "trabajando con los laboratorios que tienen los estudios más avanzados, más allá de sus procedencias, para que las vacunas estén rápidamente en la Argentina y en la provincia de Buenos Aires”.
“En una primera etapa pretendemos vacunar a seis millones de bonaerenses que integran la población de riesgo o que desarrollan trabajos esenciales en materia de salud, educación y seguridad”, afirmó el Gobernador y agregó: “Alcanzar la inmunidad implicará un largo camino, por lo cual hay que seguir cuidándose para llegar sanos a la vacunación”.
Respecto a la situación epidemiológica, subrayó que “hace cuatro semanas que estamos observando una caída de los casos y de la utilización de camas de terapia intensiva en toda la Provincia”.
“A la disminución paulatina en el Gran Buenos Aires que lleva 12 semanas, se sumó la caída en el interior, donde hemos pasado de un pico de 1500 casos diarios a un promedio de 876”, consignó el mandatario provincial y atribuyó esa disminución a "la cuarentena temprana, las políticas de cuidado, el esfuerzo de los y las bonaerenses y un clima más benévolo que nos permite tener actividades al aire libre y ventilar los lugares cerrados”.
De todos modos, Kicillof agregó: “No nos vamos a conformar con un nivel bajo de contagios, nos vamos a dedicar a aplastar la curva".
En ese marco, se refirió a la política de testeos de contactos estrechos no sintomáticos: “Contamos con las capacidades para cortar la cadena de contagios, hisopando a los contactos estrechos aunque no presenten síntomas. Si fuera positivo, haremos el seguimiento luego sobre sus propios contactos estrechos”.
Verano y nocturnidad
Acerca de la temporada de verano, Kicillof se refirió a los 13 protocolos que se presentaron esta semana para sostener las políticas de cuidado durante las vacaciones y aseguró que “la aplicación Cuidar Verano ya está lista”.
“Estamos ahora en un proceso de capacitación de los municipios, cuyas autoridades serán las encargadas de brindar conformidad a los turistas”, añadió.
Por otra parte, indicó que se está desarrollando protocolos para la nocturnidad destinados a evitar las fiestas clandestinas en lugares cerrados y con mucha gente.
"Si bien los jóvenes son quienes transitan la enfermedad de forma más leve, necesitamos de su solidaridad para no contagiar a las personas de mayor riesgo”, pidió el gobernador.
El mandatario bonaerense explicó que “ya estamos trabajando en protocolos específicos para las fiestas de fin de año, que seguramente harán hincapié en los cuidados durante los días previos”, y añadió: “Buscaremos que después de un año tan difícil se puedan disfrutar la Navidad y el Año Nuevo en familia, sin riesgo de contagiar a los seres queridos”.
Para finalizar la conferencia enfatizó: “Quiero decirle a todo el pueblo de la provincia de Buenos Aires que falta poco, sigamos cuidándonos. Mientras tanto un Estado que protege, un pueblo solidario y un gobierno que cuida nos han permitido enfrentar y resistir esta pandemia”.
Kicillof: "Vamos a lanzar el plan de vacunación público y gratuito más grande del que se tenga memoria"
El Gobernador bonaerense remarcó que en una primera etapa se inocularán a 6 millones de bonaerenses contra el COVID-19. Al actualizar la situación epidemiológica, enfatizó que continúa la disminución de casos.
Te puede interesar Salud
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.
Te puede interesar Salud
-
Importante avance de la Universidad Austral y el CONICET frente a la hepatitis fulminante
Científicos descubrieron una molécula que protege el hígado ante esa afección. Se trata del primer avance terapéutico experimental a nivel mundial basado en el bloqueo farmacológico de la proteína RAC1. Consideraron que se trata de un "hallazgo sin precedentes".
-
El Municipio sumó ambulancias y un nuevo tomógrafo para el sistema de salud
Los dos vehículos de urgencias se destinarán al primer nivel de atención y los hospitales. Además, el Falcón cuenta con equipos para diagnóstico.
-
Más de 1.300 bonaerenses recibieron un trasplante en 2025 gracias a la donación de órganos
Cada 29 de agosto se conmemoró en Argentina el Día de la Persona Donante de Órganos, una fecha que reconoce la dimensión solidaria de quienes eligen dar vida en medio de la pérdida.
-
Médicos concluyeron su residencia en el Hospital Central de Pilar
Los profesionales, acompañados por el intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta, recorrieron además las nuevas instalaciones del nosocomio de la Panamericana.
-
Por la crisis económica, sigue aumentando la demanda en hospitales públicos
En Pilar se registra un aumento de pacientes del 10% por mes. Se debe al desempleo, el encarecimiento de las prepagas y la aplicación de copagos en obras sociales.
-
Un libro cuenta cómo nació y operó el Hospital Solidario COVID Austral
Contó con más de 40 camas, donde se atendieron a casi 200 pacientes. La obra colectiva reúne las voces de médicos, enfermeros, gestores, voluntarios, pacientes y familiares.
-
El Municipio continúa con la ampliación del Hospital Central de Pilar
El nosocomio sumó nuevos consultorios y un hospital de día. El intendente Federico Achával destacó: "Queremos construir un Pilar y una Argentina con más salud pública y de calidad para nuestro pueblo".
-
El Hospital Pediátrico Federico Falcón cuenta con un nuevo tomógrafo
El intendente Achával y la candidata a concejal Soledad Peralta recibieron el equipo para el hospital de Del Viso. Se suma a los que están en funcionamiento en los hospitales Central, Sanguinetti y de Derqui.
-
“Los hilos de la memoria”: Una muestra para comprender el Alzheimer
La Universidad Austral y Fundación INECO presentan en Pilar exponen una propuesta artística y científica para concientizar sobre la enfermedad. La inauguración será el lunes 25 de agosto a las 12.30 h en el Auditorio del Edificio Olivo , con entrada libre y gratuita , y permanecerá abierta hasta fin de mes.
-
ANMAT advirtió sobre presencia de gusanos en un lote de tomate triturado
La entidad recomendó a quienes lo hayan comprado que no lo consuman y se comuniquen con la autoridad sanitaria local municipal o provincial.