El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, señaló hoy que el aislamiento "no será exclusivo de los barrios populares" como Villa Azul, donde se decidió establecer "una cuarentena muy estricta" tras detectarse casi un centenar de casos de coronavirus, y aclaró que en ese lugar se desplegó un operativo sanitario, no de seguridad.
"Cuando aparezca un brote, ya sea en un barrio cerrado o en un edificio, se hará una cuarentena comunitaria", dijo el gobernador en una entrevista con radio Metro, en la que aclaró que el aislamiento "no es exclusivo de los barrios populares" sino que apunta a controlar los riesgos de contagio.
Kicillof remarcó que "cuando hay mucha concentración del virus y mucho riesgo de contagios, la idea es cuidar mejor posible a la gente", y señaló que su gestión trabaja para "cuidar a la comunidad donde hay mucho intercambio porque está en juego la vida".
Según determinó el gobierno bonaerense, los 5.000 habitantes de Villa Azul, en el sur del conurbano bonaerense, entraron en un estricto aislamiento por 15 días tras haberse detectado 85 casos positivos de coronavirus.
"No es un operativo de seguridad sino de salud y de desarrollo social", que incluyó la entrega de alimentos y artículos de limpieza para abastecer a la población de este barrio, precisó el mandatario provincial, en declaraciones a radio Metro.
En ese sentido, el gobernador expuso que aún se aguardan los resultados de otros vecinos del lugar a quienes se les realizaron análisis y explicó que se dispuso "un fuerte aislamiento y test para encontrar a quienes están con la enfermedad".
En tanto, el mandatario agregó: "No sé con qué lógica se puede pensar en una flexibilización en momentos en los que se están quintuplicando los contagios", y reiteró que "la cuarentena es la única vacuna que hay" para luchar contra el Covid-19.
Por otro lado, reconoció que aunque no existe una "decisión perfecta que deje satisfechos a todos en momentos como éste", se deben buscar "equilibrios tratando de cuidar a la gente".
Luego, evitó polemizar con su antecesora María Eugenia Vidal, pero puso de relieve que su deber es "contar cómo estaba el sistema de salud porque sino parece que la situación tiene que ver con este gobierno, cuando nosotros lo estamos poniendo en movimiento desde el primer día que asumimos".
"El sistema de salud tuvo un deterioro estructural durante mucho tiempo, pero en los últimos 4 años hubo un abandono que fue tan explícito que se hacía casi campaña con que no se iban a construir nuevos hospitales", apuntó Kicillof.
Finalmente, remarcó que el gobierno argentino "es uno de los que más rápidamente y con más amplitud actuó para sostener un ingreso pasando esta etapa con asistencia del Estado" en momentos en que la pandemia "está haciendo estragos económicos en el mundo".
Kicillof señaló que las cuarentenas comunitarias también se podrán aplicar en countries o edificios
El gobernador advirtió que los aislamientos, en caso de ser necesario, no solo se concretarán en villas, sino también en emprendimientos urbanos en el caso de detectarse varios casos de COVID-19.
Te puede interesar Salud
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.
Te puede interesar Salud
-
Achával destacó la inversión en tecnología médica en el Hospital Falcón
El jefe comunal recorrió el Centro de Diagnóstico del centro asistencial pediátrico, donde ya funciona un nuevo tomógrafo.
-
La Provincia lanzó una "maratón quirúrgica" para operar a 1000 pacientes de vesícula
El Ministerio de Salud bonaerense informó que busca reducir la lista de espera con intervenciones en 38 hospitales públicos.
-
Kicillof: “Desde que llegó Milei hubo un incremento enorme en las prestaciones del sistema público de salud”
El Gobernador advirtió que “cada vez menos gente puede pagar alquiler, servicios y consultas de salud privada”. Y agregó: “Aun cuando nos quiten ilegalmente los recursos; tenemos una predisposición permanente para dar respuestas”.
-
Prevención del cáncer de mama: el gobierno bonaerense comenzará a indicar la mamografía a los 40 años
Es el único estudio que logra reducir la mortalidad de esta enfermedad, ya que permite la detección precoz. A nivel nacional, la recomendación es a los 50 años.
-
El intendente Achával visitó los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
A dos semanas de su inauguración, el jefe comunal expuso que el servicio de salud “permite brindar a las familias una atención más rápida, de calidad y cerca de sus casas".
-
Comenzó a funcionar el nuevo Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El espacio está destinado a la prevención y tratamiento de patologías coronarias. El intendente Federico Achával recorrió las instalaciones y destacó la importancia de reforzar el sistema de salud del distrito.
-
Avance en cáncer de mama: el Hospital Austral realizó la primera mastectomía endoscópica en el país
Se concretó un nuevo hito médico del centro médico de Pilar al implementar esta técnica mínimamente invasiva. Permite realizar una mastectomía con reconstrucción inmediata, con un menor impacto estético y ofreciendo una recuperación rápida a las pacientes.
-
Se amplía la campaña de vacunación contra el dengue en Pilar
Está destinada a personas de entre 15 y 59 años, sin importar si ya tuvieron la enfermedad. La inmunización es gratuita y hay que anotarse online para obtener un turno.
-
El Hospital Austral fue certificado como Centro Esencial de Atención de ACV
La distinción fue otorgada por la World Stroke Organization (WSO). Así, el nosocomio ingresa en la selecta lista de centros médicos del país en alcanzar este logro. La prestigiosa certificación ubica al centro de salud como institución de referencia en el tratamiento de accidentes cerebrovasculares (ACV) del país.
-
Achával inauguró los nuevos Policonsultorios de Tribarrial
Cuenta con 7 consultorios, sala de espera, enfermería, laboratorio, vacunatorio y servicio de telemedicina. “Seguimos trabajando para cuidar y acompañar a nuestros vecinos”, destacó el intendente.