El intendente Nicolás Ducoté ya arrancó el año con una serie de actividades con las que sale a mostrar diversas obras públicas y planes que figuran en la agenda de este 2019.
Este lunes fue el turno de visibilizar algunas de las tareas que se están desarrollando en el sistema público de salud, uno de los que viene recibiendo históricamente fuertes crÃticas por parte de los vecinos que utilizan salas y hospitales municipales para atenderse.
Mejoras en el Hospital Sanguinetti, avances en la construcción de la nueva maternidad Meisner, el plan Red AMBA con el que se prevé la remodelación de los centros de atención primaria con una inversión provincial de 180 millones de pesos; son algunos de los trabajos que figuran en agenda.
Además de los planes para repensar y reactivar la construcción del nuevo Hospital Central de la Panamericana, este último en colaboración con la Comisión de Vecinos que se conformó para planificar su avance.
"Queremos seguir mejorando el sistema de salud para que los vecinos se puedan atender de una manera más ágil, en un entorno más adecuado, con la higiene y la infraestructura que permita una atención a la altura de las circunstancias para cientos y miles de vecinos que utilizan nuestros hospitales", dijo Ducoté en el marco de la presentación de una serie de obras de remodelación del Hospital Sanguinetti.
AllÃ, con una inversión que asciende a los 2 millones de pesos, se reformuló el sector de la admisión de pacientes con el objetivo de ordenar la sala de espera, dividiendo lo que es emergencias de los turnos programados.
Mariela Paz, titular de la secretarÃa de salud además consignó que en la sala de espera del Sanguinetti "se colocaron turneros con un notificador por medio de pantallas" y se colocó nuevo mobiliario y pisos.
"Ahora el lugar de esperas es más confortable, más amplio y con mobiliario nuevo. Logramos ordenar toda la circulación del hospital", dijo Paz.
A esas tareas, se le suman la reparación de los techos del hospital, la construcción de una nueva admisión de emergencias, una sala para médicos, el control de accesos en áreas restringidas, la renovación del cableado de energÃa, la adquisición de sillas de ruedas y camillas y de un sistema informático para que todos los médicos puedan acceder a los resultados de imágenes sin tener que salir de su consultorio.
Además, durante el primer semestre se iniciará con las mejoras en las salas de internación, habitaciones, quirófanos y laboratorio; y la renovación de mobiliario en enfermerÃa, recursos humanos, farmacia, estadÃsticas y censo, dirección, y el resto de los servicios.
Tras la presentación de las mejoras en el nosocomio pilarense, Ducoté enfatizó en que las obras del Sanguinetti "son solo una parte de todo lo que está planificado hacer".
"Cada vez son más los pilarenses que demandan atención pública de salud", reconoció el jefe comunal y agregó que "ojalá con el correr de los años se pueda lograr mejor calidad de atención; no solo en el Sanguinetti sino en el nuevo hospital que Pilar tiene que tener".
En ese sentido, el intendente también mencionó la labor de la Comisión de Vecinos que se conformó con el objetivo de hacer avanzar la obra y adelantó que sigue en pie la propuesta de que el Municipio destine los fondos que pueda para realizar algunas labores.
"La comisión vecinal tiene todo mi apoyo. Tenemos previsto el aporte del Municipio con sumas de dinero. Primero estamos esperando que ellos avancen con la parte jurÃdica para que la entidad esté en orden y asà poder empezar a inyectar algunos subsidios e ir encarando un proyecto modular en la estructura del Hospital", remarcó Ducoté ante la consulta de Pilar de Todos.
Maternidad
Otro de los puntos sobresalientes en el marco de las obras del sistema de salud es la construcción de la nueva Maternidad, que se está erigiendo en el predio de Panamericana.
AllÃ, señaló el intendente, ya se colocaron aberturas y pisos y agregó: "Si seguimos a ese ritmo vamos a llegar bien con todo lo que tenemos previsto y antes de fin de año ya se puedan dar los primeros partos ahà en la nueva
maternidad".
Ducoté arranca el año y sale a mostrar obras en el sistema público de salud
Mejoras en el Sanguinetti, avances en la nueva Maternidad Meisner y en el plan para remodelar los centros de atención primaria, están en agenda. También prepara subsidios para la entidad que se conformó para levantar el Hospital Central.
Te puede interesar Salud
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Asà lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El paÃs tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del paÃs cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frÃo en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.
Te puede interesar Salud
-
¿Por qué los especialistas recomiendan vacunarse contra el dengue en invierno?
El esquema de vacunación con la tetravalente contra el dengue requiere de dos aplicaciones que deben darse de forma espaciada para alcanzar la inmunización completa antes de la llegada del verano.
-
La receta electrónica también será obligatoria para estudios, prácticas y procedimientos
Asà lo definió el Ministerio de Salud y las mismas deberán emitirse a través de plataformas registradas en el ReNaPDiS.
-
El intendente Achával recorrió el Hospital Odontológico Municipal
"Acceder a una adecuada atención odontológica también es un derecho y es una parte importante del cuidado de nuestra salud", destacó el jefe comunal.
-
La Universidad Austral advierte que hay menos nacimientos y más longevidad
Se trata de un trabajo de la casa de estudios pilarense en conjunto con la Red de Institutos Latinoamericanos de Familia. El paÃs tiene una de las tasas de nacimientos más bajas de la región.
-
El Hospital Austral fue acreditado en los máximos estándares de calidad y seguridad en salud
Fue el primer centro asistencial argentino en alcanzar esta certificación, la más importante a nivel mundial en calidad y seguridad para los pacientes. Solo cinco instituciones del paÃs cuentan con este reconocimiento. -
Inauguran el nuevo Centro de Salud de La Pilarica
El acto estuvo encabezado por el intendente Federico Achával y el gobernador Axel Kicillof.
-
Sarampión en el AMBA: ya son 35 los contagios confirmados
El último positivo corresponde a una niña de 4 años sin antecedentes de vacunación. Continúa en la provincia la campaña de inmunización contra la enfermedad.
-
Ante la crisis, creció un 20% la atención en hospitales públicos bonaerenses
Según el ministro de Salud, Nicolás Kreplak, esto sucede porque la gente se queda sin obra social o no puede pagar los copagos.
-
Avanza la construcción del Centro Cardiovascular en el Hospital Central
El intendente Federico Achával supervisó los trabajos que permitirán ampliar la atención a los vecinos del distrito.
-
Alerta por el frÃo en la Provincia: claves para cuidarse
Las autoridades sanitarias difundieron recomendaciones para prevenir enfermedades respiratorias y posibles riesgos ante la llegada de una nueva ola polar.