Política

La diputada provincial del FPV analizó el discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias de la gobernadora bonaerense.

La diputada provincial del FPV analizó el discurso de apertura de las Sesiones Ordinarias de la gobernadora bonaerense.

El jefe comunal le tomó juramento a Guillermo Iglesias, quien reemplaza a Agustín Casal en Obras Públicas. “Estoy convencido de que nos va a ayudar a satisfacer esa enorme demanda que tienen los vecinos”, sostuvo el intendente.

Los ediles del bloque del Frente Pilarense expusieron que el intendente hace “marketing”, pero no adopta medidas de fondo.

También pidió que se instalen más cámaras y se arbitren las medidas para dotar de seguridad a un barrio jaqueado por la delincuencia.

Es un proyecto de la edil Marcia González, del PJ. Señaló que el programa de “Corredores Seguros” no es eficiente.
Lo impulsa el concejal Sebastián Pérez, del PJ. Denunció que un informe oficial dice que hay médicos trabajando que en realidad están desafectados. El concejal Sebastián Pérez, del interbloque del Partido Justicialista, presentó un pedido de interpelación para el intendente Nicolás Ducoté.
La empresa de aguas y cloacas comenzó así las primeras labores, con el objeto de desembarcar con servicios desde 2018 en todo el distrito.

El senador massista rechaza la municipalización, como proponen sectores del PJ. Críticas a Sudamericana de Aguas.

Quieren que sea a partir del 1ro de enero de 2017, y que no se le prorrogue “ni un día” el contrato a la actual empresa Sudamericana de Aguas.

Gabriel Lagomarsino expuso que es necesario avanzar en una medida de esa magnitud, para proteger a las personas y mascotas. Y no descartó volver al Concejo para avalar la medida.

Proponen entablar contacto con las instituciones de las localidades vía mail. La intención es comunicarles el trabajo legislativo y acercarles información pública de interés para la comunidad.

El Movimiento Evita aseguró que fue atacado por dos personas en el ingreso al Palacio Municipal, esta mañana. Fuentes de la Comuna señalaron desconocer quienes son los supuestos agresores.

El edil señaló que hubo 10 expulsiones a modo de “castigo” por haber abandonado el bloque de Cambiemos. El gobierno desmintió que haya relación política en los ceses de contrato.

Pugliese recurrió a la Suprema Corte de Justicia para que se declare nula la asamblea en donde se eligió a Trindade. Opositores insisten en que se reitere la sesión.

Expuso que no está de acuerdo con el rumbo de la gestión, con los presuntos acuerdos con otras fuerzas políticas, y que “abunden” funcionarios foráneos.

La magistrada indicó que es inadmisible tal recurso, y recomendó recurrir al fuero contencioso administrativo. Trindade sigue siendo por ahora el presidente.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection