La Agencia de Residuos alertó que "ya no se puede seguir enterrando la basura" y busca que Pilar esté a la vanguardia en separación y clasificación. Apuntan a concientizar a niños, jóvenes y adultos.

Las cuadrillas trabajaron en Villa Alpina, Pinazo y San Alejo. Restos de poda, recolección de basura y corte de césped en espacios públicos, las tareas realizadas.

Desde la Comuna aseguraron que no contaba con la documentación necesaria para transportar residuos cloacales.

El intendente firmó la adhesión junto al Ministro de Ambiente, Sergio Bergman. El objetivo es la mejora de la calidad de vida de la población por medio de la sustentabilidad.

En el marco del programa "Soy Joven" de la Dirección de Juventud de Nación, en articulación con la dirección de la Escuelas Municipales, se instaló un panel solar en la Escuela Técnica Nº 2 de Presidente Derqui.

Se trata de vehículos que están allí desde el año 2011 y que no están en condiciones de circular. Lo harán para reducir la contaminación.

Revisó las labores que está llevando a cabo Pilará, que convertirá su cancha de golf en un reservorio temporal, para retener el agua.

Es un proyecto de la edil Marcia González, quien quiere que se realicen estudios y estos se puedan consultar en los establecimientos. Es luego de que se conocieran casos de fluido no apto para consumo.

El cauce superó los 6 metros 50 centímetros, lo que anegó calles y casas de los barrios Río Luján, Agustoni, La Lomita, y Villa Comercial.

Varios establecimientos realizaron controles, en donde se encontró que el fluido no es potable. Piden a los chicos que lleven agua desde sus casas.

Se trata de Productos Pilar, ubicada a la vera de la ruta 25. El Municipio asegura que la firma ya comenzó a instalar equipos de lavado de gases.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

Camioneros - Banner
No Internet Connection