La crisis política en el Concejo Deliberante se sigue prolongando, tanto que ahora será la Suprema Corte de Justicia la que defina si la sesión en donde se eligieron a las nuevas autoridades es válida.
El expresidente del legislativo, el massista Osvaldo Pugliese, luego de un primer traspié de la Justicia –le rechazaron un pedido de cautelar- redobló la apuesta y se dirigió a las máximas autoridades judiciales bonaerenses.
Pugliese insiste en que las actuales autoridades, encabezadas por el possista Gustavo Trindade, fueron elegidas de manera antirreglamentaria, ya que no se procedió primero a revocar los cargos vigentes hasta ese momento. Incluso, adelantó cuál sería su próxima jugada en caso de no ser aceptada la cautelar: recurrir a la Corte Suprema de Justicia de la Nación.
Del otro lado, Trindade sostiene en que se trata de un “tecnicismo” que no opaca la mayoritaria voluntad de 14 concejales, sobre 24, que decidieron renovar los cargos.
Así y todo, Trindade presidió esta mañana su primera sesión como titular del cuerpo. El massismo, aunque sin Pugliese y Silvio Rodríguez, primero se hizo presente, pero al conocerse la presentación ante la Corte Suprema, se levantaron y abandonaron sus bancas.
Desde el principio tampoco estuvieron Federico de Achával y Santiago Laurent (del Frente Pilarense), y Nicolás Darget, del monobloque PJ.
“No estuve por cuestiones personales, pero mi postura es que la sesión en donde se eligieron las autoridades nuevas es nula; se debe repetir. Es cierto que existe una voluntad de 14 concejales que no se puede obviar, pero la elección no se ajustó a la normativa y eso puede traer consecuencias”, expuso Darget en diálogo con Pilar de Todos.
“Además, no entiendo el apuro del intendente (Nicolás) Ducoté, de querer acelerar desde su espacio cambios que podrían haber esperado a fin de año, cuando se renuevan las autoridades. Creo que tiene que ver con alinear a las nuevas fuerzas con las que acordó”, expuso Darget, en referencia al molinismo.
De hecho, los concejales que responden a José Molina sí estuvieron presentes, y de ahora en más serán claves, más los exzuccaristas y sectores del FpV y el Movimiento Evita, para otorgarle a Cambiemos la cantidad necesaria de manos para aprobar proyectos clave, como el presupuesto, o la nueva tarifaria.
En el medio de la sesión también pegó el portazo el hasta hace pocas horas oficialista Daniel Liberé, quien además confirmó que abandonó la bancada ducotista.
El escrito presentado por Pugliese
Pugliese recurrió a la Suprema Corte de Justicia para que se declare nula la asamblea en donde se eligió a Trindade. Opositores insisten en que se reitere la sesión.
Te puede interesar Política
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
-
Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda
Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.
-
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos
De esta manera, desechó la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional
-
Elecciones nacionales: así se vota con la Boleta Única de Papel
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
-
Nicolás del Caño: “En la Izquierda hay una garantía para enfrentar al gobierno”
El primer candidato a diputado nacional por el FIT visitó el distrito a una semana de las elecciones legislativas. Acompañó a los trabajadores despedidos de ILVA y a los de la gráfica World Color.
-
Argentina oficializó el swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones
El Banco Central confirmó que se pondrá en marcha un convenio para reforzar las reservas. Buscará "estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".
-
Elecciones 2025: qué diferencia hay entre voto en blanco, nulo e impugnado
Las elecciones de octubre están muy cerca. Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados.
-
Santilli pasó por Pilar y se reunió con los dirigentes locales de LLA-PRO
El candidato a diputado estuvo en Del Viso, donde dialogó con vecinos y comerciantes. “El año que viene vamos a crecer”, aseguró.
Te puede interesar Política
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
-
Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda
Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.
-
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos
De esta manera, desechó la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional
-
Elecciones nacionales: así se vota con la Boleta Única de Papel
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
-
Nicolás del Caño: “En la Izquierda hay una garantía para enfrentar al gobierno”
El primer candidato a diputado nacional por el FIT visitó el distrito a una semana de las elecciones legislativas. Acompañó a los trabajadores despedidos de ILVA y a los de la gráfica World Color.
-
Argentina oficializó el swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones
El Banco Central confirmó que se pondrá en marcha un convenio para reforzar las reservas. Buscará "estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".
-
Elecciones 2025: qué diferencia hay entre voto en blanco, nulo e impugnado
Las elecciones de octubre están muy cerca. Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados.
-
Santilli pasó por Pilar y se reunió con los dirigentes locales de LLA-PRO
El candidato a diputado estuvo en Del Viso, donde dialogó con vecinos y comerciantes. “El año que viene vamos a crecer”, aseguró.