El Secretario General de SUTEBA y la CTA Buenos Aires, Roberto Baradel pasó por Pilar en un encuentro que tuvo como objetivo delinear estrategias de acción junto a representantes locales de esos sindicatos y agrupaciones políticas.
El dirigente, que encabeza uno de los gremios más representativos de los docentes de la provincia de Buenos Aires dijo que, de cara a las próximas elecciones, "hay que trabajar para construir un Pilar con más justicia social" y que el desafío es lograr la unidad local para vencer al intendente Nicolás Ducoté.
Acompañado por Liliana Montiel, máxima autoridad de SUTEBA en Pilar y militante del Movimiento Mayo, Baradel también manifestó su apoyo a la precandidatura a Presidente de Alberto Fernández, el elegido por la senadora Cristina Kirchner para que la acompañe en la fórmula por Unidad Ciudadana en la que la exmandataria irá como precandidata a Vicepresidenta.
"Alberto Fernández es la persona indicada para tejer puentes con los diferentes sectores, construir un frente amplio y no solo ganar las elecciones sino también garantizar la gobernabilidad en un escenario que va a ser muy complicado", expresó el dirigente.
En tanto, a nivel local prefirió no inclinarse por ninguno de los nombres que pretenden disputarle el cargo a Nicolás Ducoté dentro del peronismo - Federico Achával, Fabián Pitronaci, Marcelo Gondell y José Molina-.
“El candidato elegido para competir en Pilar lo dirán las compañeras y los compañeros. Hay diferentes alternativas. Por supuesto que el movimiento -Mayo- está comprometido a trabajar en función de los candidatos aunque hay varias agrupaciones acá. Lo importante es construir la unidad que nos permita transformar la realidad”, insistió Baradel ante la consulta de Pilar de Todos.
Y remarcó que “hay que trabajar para construir un Pilar con más justicia social".
"Un distrito diferente que tiene que ser no tan desigual. Hay que construir un Pilar digno de ser vivido por todos y por todas”, expresó.
Por otro lado, Baradel también destacó el trabajo de Montiel en defensa de la educación pública y los derechos de los trabajadores y expuso que lo importante es apostar a un proyecto colectivo para ganar las elecciones.
“Hay un proyecto colectivo que nos permita ganar las elecciones a nivel nacional, provincial y en cada uno de los diferentes municipios. La centralidad de la discusión debe ser la política y ésta está por encima de los nombres y las personas”, comentó.
El titular de Suteba también dijo que estos tres años y medio fueron "muy difíciles" para todos los gremios debido a las políticas llevadas a cabo por el Presidente Mauricio Macri y la Gobernadora María Eugenia Vidal.
“Es fundamental no permitir la continuidad de un gobierno neoliberal que tiene un fuerte desprecio por la educación pública y apuntó siempre a la persecución sindical para quitarle derechos a los trabajadores”, subrayó.
Roberto Baradel: “Hay que trabajar para construir un Pilar con más justicia social”
El dirigente pasó por el distrito. Defendió la fórmula de Alberto Fernández y Cristina Kirchner. También pidió construir la unidad local para vencer a Ducoté.
Te puede interesar Política
-
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones bonaerenses
Este domingo 7 de septiembre los bonaerenses elegirán concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales.
-
Elecciones: 320 mil pilarenses están habilitados para votar este domingo
Representa un incremento del 5,4% respecto al padrón de 2023. Se dispondrán 915 mesas para sufragar.
-
Adriana Cáceres: “Decidimos alejarnos de los extremos”
La candidata a concejal por Nuevos Aires apuesta a reunir el voto de los que no comulgan con Fuerza Patria y La Libertad Avanza. “Somos una propuesta pilarense”, sostuvo.
-
Golpe político a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la emergencia en Discapacidad
La oposición, integrada por el interbloque peronista, la UCR, el PRO y provinciales, logró imponerse con 63 votos para sostener la emergencia en Discapacidad.
-
Peralta destacó la gestión: “Hay un antes y un después de Federico Achával”
La candidata a concejal, en el cierre de la campaña, valoró las obras que se realizaron en los seis años de gestión. Destacó las 31 escuelas, el Hospital Central, la Universidad Pública, asfaltos y labores hidráulicas.
-
El Frente de Izquierda cerró la campaña con una convocatoria en el centro de Pilar
La lista lleva como primera candidata a concejal a Natalia Espasa quien destacó la expectativa de que el distrito “pueda tener un representante de la izquierda en el Concejo”. Llamaron a los vecinos a acercarse a las urnas.
-
Coimas: confirman que los mensajes borrados del celular de Diego Spagnuolo no pueden ser recuperados
De acuerdo con los peritos informáticos, para eliminar esos mensajes el extitular de la ANDIS usó un método especial y por eso no pueden recuperarse. Entre esos textos había algunos intercambiados con el presidente Javier Milei.
-
Milei cerró la campaña en Moreno: "Estamos en empate técnico"
El presidente defendió a su hermana Karina, salpicada por presuntos hechos de corrupción. Llamó a sus seguidores a votar el domingo.
-
Kicillof encabezó un acto en Tigre con Katopodis y Malena Galmarini
"La mejor forma de decirle que no a Milei es este domingo con la boleta de Fuerza Patria”, sostuvo el Gobernador.
-
Elecciones: el lunes habrá clases con normalidad en las escuelas donde se votó
Será en ambos turnos, según lo dispuso el Gobierno bonaerense. Habrá en el horario posterior a las elecciones tareas de limpieza.
Te puede interesar Política
-
Dónde voto: consultá el padrón para las elecciones bonaerenses
Este domingo 7 de septiembre los bonaerenses elegirán concejales, consejeros escolares y legisladores provinciales.
-
Elecciones: 320 mil pilarenses están habilitados para votar este domingo
Representa un incremento del 5,4% respecto al padrón de 2023. Se dispondrán 915 mesas para sufragar.
-
Adriana Cáceres: “Decidimos alejarnos de los extremos”
La candidata a concejal por Nuevos Aires apuesta a reunir el voto de los que no comulgan con Fuerza Patria y La Libertad Avanza. “Somos una propuesta pilarense”, sostuvo.
-
Golpe político a Javier Milei: el Senado rechazó el veto a la emergencia en Discapacidad
La oposición, integrada por el interbloque peronista, la UCR, el PRO y provinciales, logró imponerse con 63 votos para sostener la emergencia en Discapacidad.
-
Peralta destacó la gestión: “Hay un antes y un después de Federico Achával”
La candidata a concejal, en el cierre de la campaña, valoró las obras que se realizaron en los seis años de gestión. Destacó las 31 escuelas, el Hospital Central, la Universidad Pública, asfaltos y labores hidráulicas.
-
El Frente de Izquierda cerró la campaña con una convocatoria en el centro de Pilar
La lista lleva como primera candidata a concejal a Natalia Espasa quien destacó la expectativa de que el distrito “pueda tener un representante de la izquierda en el Concejo”. Llamaron a los vecinos a acercarse a las urnas.
-
Coimas: confirman que los mensajes borrados del celular de Diego Spagnuolo no pueden ser recuperados
De acuerdo con los peritos informáticos, para eliminar esos mensajes el extitular de la ANDIS usó un método especial y por eso no pueden recuperarse. Entre esos textos había algunos intercambiados con el presidente Javier Milei.
-
Milei cerró la campaña en Moreno: "Estamos en empate técnico"
El presidente defendió a su hermana Karina, salpicada por presuntos hechos de corrupción. Llamó a sus seguidores a votar el domingo.
-
Kicillof encabezó un acto en Tigre con Katopodis y Malena Galmarini
"La mejor forma de decirle que no a Milei es este domingo con la boleta de Fuerza Patria”, sostuvo el Gobernador.
-
Elecciones: el lunes habrá clases con normalidad en las escuelas donde se votó
Será en ambos turnos, según lo dispuso el Gobierno bonaerense. Habrá en el horario posterior a las elecciones tareas de limpieza.