El Frente Renovador de Pilar propuso que los vecinos que hayan erogado dinero propio para hacer mejoras en las calles de sus barrios, sean entonces eximidos del pago del Tributo de Mantenimiento de la Vía Pública y Servicios Generales (ex ABL).
A instancia del Senador Jorge D’Onofrio, el Concejal Adrián Maciel presentó el proyecto de ordenanza que crea un Registro Único de Contribuyentes de la ciudad Del Pilar, donde figurarán aquellos frentistas que hayan realizado erogaciones en forma particular para el arreglo de calles y problemáticas similares de su barrio.
La propuesta de Maciel establece una “quita total o parcial” de la ex ABL, por el plazo de 12 meses corridos fijados desde la fecha de evaluación pertinente. “D’Onofrio no se equivoca al definir que los vecinos que pagan por el arreglo de sus calles, lo mínimo que debería recibir por parte del Municipio es no cobrarles el mantenimiento”, sentenció Maciel.
A lo largo del año pasado y este 2017, fueron varios los vecinos que se vieron obligados a hacer intervenciones en sus propias calles, como al colocar tosca, piedras o restos de materiales de obra, para hacerlas algo transitables, sobre todo los días de lluvia.
El Municipio encaró un programa de mejora de la red vial, pero Maciel indicó que esos beneficios “no se ven en los barrios carenciados”.
Asimismo, y “ante la falta de respuesta oficial”, Maciel ha presentado una batería de reclamos con la firma de los frentistas damnificados y fotos pertinentes.
Son alrededor de 20 calles en barrios como Villa Morra, San Alejo y Agustoni.
“A lo largo de los años los ediles del Frente Renovador recorremos los barrios de todo el distrito, interesados en las reales y primeras necesidades de los vecinos y, especialmente en este primer trimestre del año. Se realizó un exhaustivo recorrido para definir cuáles son los barrios que necesitan atención prioritaria en este ámbito”, señalaron desde el massismo.
“Hemos llevado adelante un relevo de calles y lugares anegados (y prácticamente abandonados para las autoridades municipales) con todo lo que ello implica: el no funcionamiento de los servicios básicos e indispensables por el estado de las calles, como el servicio de ambulancias, patrulleros, entre otras cosas, y la situación es cada vez peor y los vecinos han quedado a la deriva”, aseguró Maciel.
“Es nuestra obligación acompañar el reclamo de los vecinos ante la reiterada inacción (como en tantos otros temas) del Municipio; no solamente hubo promesas incumplidas sino también se acumulan mentiras con total desinterés para con los pilarenses”, concluyó Maciel.
Reclaman que no paguen la ex ABL los vecinos que hayan hecho arreglos en sus calles
Es un proyecto del Frente Renovador, desde donde proponen que haya una quita total o parcial de ese tributo a frentistas que hayan encarado obras en las arterias.
Te puede interesar Política
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
-
Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda
Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.
-
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos
De esta manera, desechó la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional
-
Elecciones nacionales: así se vota con la Boleta Única de Papel
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
-
Nicolás del Caño: “En la Izquierda hay una garantía para enfrentar al gobierno”
El primer candidato a diputado nacional por el FIT visitó el distrito a una semana de las elecciones legislativas. Acompañó a los trabajadores despedidos de ILVA y a los de la gráfica World Color.
-
Argentina oficializó el swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones
El Banco Central confirmó que se pondrá en marcha un convenio para reforzar las reservas. Buscará "estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".
Te puede interesar Política
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
-
Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda
Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.
-
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos
De esta manera, desechó la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional
-
Elecciones nacionales: así se vota con la Boleta Única de Papel
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
-
Nicolás del Caño: “En la Izquierda hay una garantía para enfrentar al gobierno”
El primer candidato a diputado nacional por el FIT visitó el distrito a una semana de las elecciones legislativas. Acompañó a los trabajadores despedidos de ILVA y a los de la gráfica World Color.
-
Argentina oficializó el swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones
El Banco Central confirmó que se pondrá en marcha un convenio para reforzar las reservas. Buscará "estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".