Martes, 29 Marzo 2022 19:21

Proponen que se dicten cursos de RCP y primeros auxilios en escuelas

Se trata de un proyecto de los ediles Juan Martín Tito y Solana Marchesan. Apuntan a que se instruya a las personas para actuar ante emergencias. Las capacitaciones también podrán realizarse en instituciones y clubes.

Los ediles de Avanza Libertad Juan Martín Tito y Solana Marchesan propusieron que se dicten cursos de RCP y primeros auxilios en escuelas e instituciones de Pilar.

El proyecto busca crear el programa “Aprendiendo primeros auxilios y RCP”, que tiene como objetivo la promoción y capacitación en las técnicas de reanimación cardiopulmonar básicas y primeros auxilios en los establecimientos educativos, las sociedades de fomento, los clubes de barrio y las bibliotecas de Pilar.

El texto, además, indica que las capacitaciones de RCP y primeros auxilios deberán abordar como mínimo técnicas de reanimación cardiopulmonar básica para bebés, niños y adultos; funciones y uso del desfibrilador externo automático; convulsiones febriles y no febriles; quemaduras con cualquier tipo de elemento; asfixia y obstrucción de la vía aérea; maniobra de Heimlich diferenciada según el paciente.

Además de enseñar cómo actuar o socorrer a alguien que sufre un ACV, intoxicaciones, accidentes domésticos, fracturas, desmayos,  electrocución o ahogamientos.

El programa estará destinado a estudiantes de establecimientos educativos secundarios que están cursando los últimos dos años, docentes de establecimientos educativos, y personas mayores de 16 años que deseen participar de la capacitación en sociedades de fomento, clubes de barrio, o bibliotecas.

“La medicina moderna contempla qué situaciones de alto riesgo para la vida pueden ser prevenidas o revertidas a través de la educación de personas que no tienen ninguna vinculación con esta ciencia. Cada año fallecen en nuestro país una gran cantidad de personas por muerte súbita, y gran parte de estas muertes ocurren en lugares de trabajo, domicilio, clubes, escuelas, colegios, y gimnasios, fuera de los grandes centros de atención, y en personas que se creían sanas y nunca manifestaron síntomas de enfermedad cardiovascular”, expusieron los ediles.

“La implementación de RCP y primeros auxilios en los establecimientos educativos apunta a introducir a los jóvenes y adultos en la técnica médica acorde a los síntomas presentes en el paciente, para que ante una emergencia estén capacitados para actuar de cada adecuadamente”, cerraron.

Te puede interesar Política

Te puede interesar Política

La libertad Avanza
Camioneros - Banner
No Internet Connection