La elección de autoridades en el Concejo Deliberante de Pilar volvió a generar polémica.
Al igual que en octubre del año pasado, cuando el legislativo decidió revocar el mandato de quien fuera en aquel entonces titular del cuerpo, Osvaldo Pugliese, no se cumplieron los pasos administrativos y legales necesarios, denunció el propio Pugliese.
Es que el Concejo decidió extender el mandato del actual Presidente, Gustavo Trindade, pero este tenía mandato hasta octubre de este año, ya que la ley orgánica señala que duran un año en el puesto.
“Una vez más no se cumplieron los pasos legales. Trindade tenía mandato hasta octubre de este año, pero sin revocación, se le extendió hasta abril de 2018, cuando aún no sabemos si seguirá siendo concejal porque deja la banca en diciembre”, expuso Pugliese, del Frente Renovador, en contacto con Pilar de Todos.
“No hubo expediente, ni sesión ordinaria. Simplemente, luego del discurso del intendente Nicolás Ducoté se votó extender los plazos, algo que es erróneo desde donde se lo mire. Se debería haber revocado el mandato de todas las autoridades, y procedido luego a la elección de las nuevas, que bien podrían haber sido las mismas. No se discuten los nombres, sino los procesos”, añadió Pugliese, quien en medio de la sesión se lo vio discutir aireadamente con varios de sus pares y con el Secretario de Gobierno de la Comuna, Diego Ranieli.
Tal como se señalara, y por mayoría, el legislativo decidió que Trindade siga siendo el Presidente, Marcela González fue elegida como Vicepresidenta 1ra., Sebastián Pérez, Vicepresidente 2do., Fabio Gómez continuará como Secretario Legislativo, mientras que Georgina Gianferri, fue ungida como nueva Secretaria Administrativa del legislativo, en lugar de Miguel Zakhem.
Para Pugliese, quien se retiró antes de la votación, el proceso podría ser impugnado por el Tribunal de Cuentas de la Provincia de Buenos Aires. "marchan (por el oficialismo) para defender la democracia y las instituciones, y son los primeros en violentarlas", disparó el edil.
El año pasado Pugliese también había presentado varios recursos ante la Justicia para que se realice una nueva sesión en donde se lo sacó de la Presidencia, aunque no prosperaron.
Es que el legislativo había procedido a elegir nuevas autoridades, sin revocar las vigentes, y en una sesión ordinaria, cuando debe ser una especial.
En este nuevo caso, fuentes del oficialismo señalaron que "el consenso del cuerpo legislativo está por encima de tecnicismos", y aseguraron que "más allá del procedimiento", la decisión del Concejo es "inapelable".
Otra vez polémica por la elección del Presidente del Concejo Deliberante
El legislativo extendió el mandato en el cargo de Gustavo Trindade. Pero el massista Pugliese reveló que se trató nuevamente de un “grave error”, ya que no se cumplieron los pasos administrativos.
Te puede interesar Política
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
-
Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda
Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.
-
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos
De esta manera, desechó la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional
-
Elecciones nacionales: así se vota con la Boleta Única de Papel
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
-
Nicolás del Caño: “En la Izquierda hay una garantía para enfrentar al gobierno”
El primer candidato a diputado nacional por el FIT visitó el distrito a una semana de las elecciones legislativas. Acompañó a los trabajadores despedidos de ILVA y a los de la gráfica World Color.
-
Argentina oficializó el swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones
El Banco Central confirmó que se pondrá en marcha un convenio para reforzar las reservas. Buscará "estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".
Te puede interesar Política
-
Avanza la causa contra José Luis Espert por lavado: nuevos allanamientos en Pergamino
La fiscalía federal de San Isidro ordenó operativos en un estudio contable ligado al diputado José Luis Espert, donde tendría su domicilio fiscal.
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
-
Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda
Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.
-
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos
De esta manera, desechó la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional
-
Elecciones nacionales: así se vota con la Boleta Única de Papel
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
-
Nicolás del Caño: “En la Izquierda hay una garantía para enfrentar al gobierno”
El primer candidato a diputado nacional por el FIT visitó el distrito a una semana de las elecciones legislativas. Acompañó a los trabajadores despedidos de ILVA y a los de la gráfica World Color.
-
Argentina oficializó el swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones
El Banco Central confirmó que se pondrá en marcha un convenio para reforzar las reservas. Buscará "estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".