Fueron cuatro consejeros de esa institución quienes concurrieron a explicar el nuevo sistema: el Dr. Humberto Bottini, juez de Cámara, representante del Poder Judicial; Dr. Walter Héctor Carusso, diputado de la provincia de Buenos Aires, representante por el Poder Legislativo; Dr. Adrián Patricio Grassi, Subsecretario de Justicia de la provincia de Buenos Aires, representante del Poder Ejecutivo; y los Dres. Marcelo Valle y Diego Bonnano, jueces de Primera Instancia, representantes del Poder Judicial.
Luego de las palabras de bienvenida y agradecimiento por parte del presidente del Colegio de San Isidro, el pilarense Nicolás Ceballos, el inicio del encuentro estuvo a cargo del Dr. Bottini, quien señalo que la intención del reglamento es mejorar el sistema para lograr mayor transparencia en la búsqueda del mejor magistrado. Remarcó que para los propios consejeros este nuevo formato también representa un desafío que ellos están dispuestos a afrontar.
Por su parte, el Subsecretario de Justicia de la provincia de Buenos Aires, Dr. Grassi, celebró que se realice este tipo de encuentros, dado que resulta necesario que quienes aspiran a un cargo judicial, conozcan las reglas del concurso que se inscriben. A su vez, señaló que hay una decisión política de reducir el margen de discrecionalidad en el proceso de selección, y que esto es una garantía para quienes concursan. Aclaró que esta es una primera etapa de cambios con ese fin, y que se encuentra pendiente una de las propuestas del Ministro Gustavo Ferrari de establecer un orden de mérito que permita dar la mayor objetividad al sistema.
El diputado provincial Dr. Walter Carusso, del bloque Cambiemos, señaló que hay la Gobernadora María Eugenia Vidal quiere cambiar el sistema de selección de jueces, ya que quiere que a estos cargos accedan los mejores. Destacó que se creó una instancia de evaluación oral que antes no existía, y esto permite evaluar si todos aquellos antecedentes y diplomas que el aspirante presenta, son de utilidad para el cargo al que pretende acceder, demostrando las habilidades propias que exige la función al momento propio de la evaluación. A su vez, aclaró que los exámenes orales serán videofilmados, lo cual asegura mayor transparencia para la sociedad.
Los jueces Valle y Bonnano se ocuparon de aclarar que el fundamento por el cual se suprimió la posibilidad de que un aspirante pueda hacer valer exámenes aprobados en concursos anteriores, permite que cada evaluación pueda hacerse acorde a la idiosincrasia y cultura del lugar se va a ocupar el cargo judicial que se pretende cubrir.
Una vez finalizadas las exposiciones ante un auditorio completo, con más de 160 personas, que incluyó a jueces de la Cámara de Apelaciones; al Fiscal y al Defensor General Interino y al Consejo Directivo del Colegio local, los presentes tuvieron la oportunidad de formular preguntas.
El Consejo de la Magistratura es un órgano constitucional, integrado por los tres poderes del estado provincial y el Colegio de Abogados, que se ocupa de la selección de magistrados judiciales: jueces, fiscales, defensores y asesor de menores e incapaces; a través de un procedimiento objetivo que tiene como fin lograr la conformación de una terna entre los tres mejores candidatos para que luego el Poder Ejecutivo (la Gobernadora) designe a uno de ellos, con posterior aval del Senado.
Este proceso de selección, hasta hoy sólo incluía una evaluación escrita que versaba sobre un caso simulado y cinco preguntas de conocimientos generales del derecho. A partir del nuevo reglamento, esta evaluación escrita deberá ajustarse a un caso real que los magistrados se puedan encontrar en la función a la que aspiran, para poder así lograr un mejor análisis sobre la idoneidad del candidato. También se ha incorporado una instancia de evaluación oral en la que los candidatos deberán responder preguntas jurídicas para evaluar su conocimiento.
Este modelo conforma la primera parte de modificación del sistema de elección de magistrados judiciales, que eventualmente se complementará con la futura modificación legal que se haga al sistema y para la cual se encuentra trabajando una comisión respectiva en el ámbito del Ministerio de Justicia de la provincia, a cargo del ministro Gustavo Ferrari, con participación del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires.
Nuevo sistema de evaluación de aspirantes a Magistrados Judiciales
El Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Isidro organizó un evento académico para analizar la el nuevo método de evaluación de quienes aspiran a un cargo judicial ante el Consejo de la Magistratura de la provincia de Buenos Aires.
Te puede interesar Política
-
Estigarribia: “Somos Buenos Aires nace para quienes no se sienten representados por los extremos”
El espacio político que impulsa a Julio Zamora como candidato a senador provincial se presenta como una opción de centro, ajena a la polarización entre libertarios y kirchnerismo.
-
Soledad Peralta recorrió obras en escuelas y destacó el rol de la educación pública
La candidata estuvo en la Secundaria 5 de Villa Rosa, donde se están realizando refacciones. Se trata de un plan que involucra a varios edificios, que están siendo mejorados durante el receso invernal.
-
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
-
El Concejo Deliberante local rechazó los avances para privatizar AySA
Es por “las consecuencias negativas que implica el desprendimiento de la empresa del Estado”.
-
Simulacro, geolocalización y fuerzas federales: cómo se prepara la provincia para las elecciones
Carlos Bianco detalló el despliegue del comando electoral bonaerense, que incluirá un simulacro integral, patrulleros con GPS y tareas coordinadas con fuerzas federales
-
Achával y Soledad Peralta inauguraron una nueva plaza
Se trata de la Plaza Toro, en Derqui. Acompañados por la comunidad, dejaron habilitado el nuevo espacio público.
-
Soledad Peralta visitó el Club Manzanares junto a Achával
La candidata a concejal de Fuerza Patria destacó la importancia que las entidades tienen en cada una de las localidades.
-
Katopodis: “En estas elecciones la única consiga es Milei sí o Milei no”
El candidato a senador provincial por Fuerza Patria expuso que necesitan "el voto de los que creen que hay que invertir en infraestructura, apoyar la universidad pública, que los jubilados pueden ganar mejor y los salarios pueden ganarle a la inflación".
-
Kicillof inauguró obras de salud y volvió a cuestionar a Milei
El gobernador entregó ambulancias, un resonador y abrió un espacio de diagnóstico en un hospital provincial. Rechazó el parate de Nación a la obra pública.
-
Soledad Peralta y Federico Achával inauguraron una nueva Casa de Desarrollo Humano
Se trata de la que funciona en el barrio El Rocío. Además, la candidata a concejal y el intendente recorrieron obras en plazas de las localidades.
Te puede interesar Política
-
Estigarribia: “Somos Buenos Aires nace para quienes no se sienten representados por los extremos”
El espacio político que impulsa a Julio Zamora como candidato a senador provincial se presenta como una opción de centro, ajena a la polarización entre libertarios y kirchnerismo.
-
Soledad Peralta recorrió obras en escuelas y destacó el rol de la educación pública
La candidata estuvo en la Secundaria 5 de Villa Rosa, donde se están realizando refacciones. Se trata de un plan que involucra a varios edificios, que están siendo mejorados durante el receso invernal.
-
Dónde voto: ya se puede consultar el padrón definitivo para las elecciones bonaerenses
La Junta Electoral publicó el padrón. Para los comicios en la Provincia, el próximo 7 de septiembre, se utilizará la tradicional boleta partidaria.
-
El Concejo Deliberante local rechazó los avances para privatizar AySA
Es por “las consecuencias negativas que implica el desprendimiento de la empresa del Estado”.
-
Simulacro, geolocalización y fuerzas federales: cómo se prepara la provincia para las elecciones
Carlos Bianco detalló el despliegue del comando electoral bonaerense, que incluirá un simulacro integral, patrulleros con GPS y tareas coordinadas con fuerzas federales
-
Achával y Soledad Peralta inauguraron una nueva plaza
Se trata de la Plaza Toro, en Derqui. Acompañados por la comunidad, dejaron habilitado el nuevo espacio público.
-
Soledad Peralta visitó el Club Manzanares junto a Achával
La candidata a concejal de Fuerza Patria destacó la importancia que las entidades tienen en cada una de las localidades.
-
Katopodis: “En estas elecciones la única consiga es Milei sí o Milei no”
El candidato a senador provincial por Fuerza Patria expuso que necesitan "el voto de los que creen que hay que invertir en infraestructura, apoyar la universidad pública, que los jubilados pueden ganar mejor y los salarios pueden ganarle a la inflación".
-
Kicillof inauguró obras de salud y volvió a cuestionar a Milei
El gobernador entregó ambulancias, un resonador y abrió un espacio de diagnóstico en un hospital provincial. Rechazó el parate de Nación a la obra pública.
-
Soledad Peralta y Federico Achával inauguraron una nueva Casa de Desarrollo Humano
Se trata de la que funciona en el barrio El Rocío. Además, la candidata a concejal y el intendente recorrieron obras en plazas de las localidades.