El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, explicó que la suba en el número de fallecidos por coronavirus notificada en los últimos días se debe a la demora en la carga de datos del sector privado, que hasta antes de la pandemia "prácticamente no estaba ni registrado" en el Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA).
Gollan sostuvo que "hace un mes" desde la cartera están intimando al sector privado de salud "a que cargue los datos para que no se vaya produciendo un desfasaje" en la información que se divulga a diario sobre contagios y muertes por Covid-19.
"Hasta antes de la pandemia el sector privado prácticamente no estaba registrado en el SISA como es la obligación", dijo el Ministro en diálogo con Radio Metro, según consignó Telam.
Gollan precisó que "siempre los sanitaritas y epidemiólogos nos hemos quejado de que en la Argentina el sector privado no ha dado a conocer sus datos", por lo que "los estudios epidemiólogicos estaban basados básicamente sobre lo que sucede en los hospitales públicos". "Hoy eso se ha empezado a corregir", enfatizó.
En ese sentido, indicó que "todos los sectores privados se tuvieron que registrar", pero reconoció que "hay un atraso porque tuvieron que poner a administrativos que hoy con la pandemia están abocados a otras tareas, o no se quiere poner mucho personal junto".
"Pero nosotros estamos ya hace un mes intimando fuertemente al sector privado a que cargue los datos para que no se vaya produciendo un desfasaje", insistió.
El ministro bonaerense indicó que "no se va a perder la información", pero explicó que cuando concluya la pandemia "vamos a seguir tres o cuatro meses cargando los datos que no se cargaron en su momento".
Gollan subrayó que la demora en la carga de datos también ocurrió "en España y en muchos países europeos" porque "hay una tendencia a no cargar rápidamente este tipo de certificado de defunción".
"Estamos intimando muy fuertemente a los directores de los hospitales nuestros, tienen orden de cargar inmediatamente, pero tenemos muchos hospitales municipales y muchos sectores privados a los que que estamos intimando para que lo hagan, y a que apresuren la carga para que no se retrase tanto la información", completó.
Muertes por COVID: Provincia responsabilizó a clínicas privadas por demora en la carga de datos
El Ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollan, explicó que el sector privado retarda la información que se publica luego en el Sistema Integrado, lo que produce un “desfasaje” en la estadística.
Te puede interesar Política
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
-
Encuesta: cómo miden en Pilar Milei, Kicillof y Cristina Fernández
Un relevamiento realizado en noviembre mostró diferencias marcadas entre los tres dirigentes nacionales en el distrito de Pilar.
-
Achával se mantiene entre los intendentes más valorados del GBA
Un nuevo relevamiento de CB Consultora volvió a posicionar al jefe comunal de Pilar entre los de mejor imagen del conurbano. El estudio también midió cómo ven los pilarenses a Javier Milei, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof.
-
Gabriel Katopodis duda entre asumir su banca o seguir de ministro de Kicillof
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, fue electo senador por la Primera Sección Electoral el 7 de septiembre.
Te puede interesar Política
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
-
Encuesta: cómo miden en Pilar Milei, Kicillof y Cristina Fernández
Un relevamiento realizado en noviembre mostró diferencias marcadas entre los tres dirigentes nacionales en el distrito de Pilar.
-
Achával se mantiene entre los intendentes más valorados del GBA
Un nuevo relevamiento de CB Consultora volvió a posicionar al jefe comunal de Pilar entre los de mejor imagen del conurbano. El estudio también midió cómo ven los pilarenses a Javier Milei, Cristina Fernández de Kirchner y Axel Kicillof.
-
Gabriel Katopodis duda entre asumir su banca o seguir de ministro de Kicillof
El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, fue electo senador por la Primera Sección Electoral el 7 de septiembre.