La candidata a diputada nacional del frente 1País, Mirta Tundis, visitó la localidad de Derqui y en una reunión con jubilados afirmó que en la actualidad "muchos de ellos tienen que elegir entre comer o comprar medicamentos".
Acompañada por los candidatos en Pilar, Claudia Juanes y Flavio Álvarez, ante la presencia de un grupo de abuelos de diferentes localidades del distrito, la especialista en temas relacionados a jubilados repasó las propuestas del espacio, como Bajemos los Precios, la necesidad del 82% móvil y el Haber 14.
"Con sus decisiones y políticas, este gobierno ha desprotegido a los más débiles, entre ellos los jubilados", afirmó Tundis al tiempo que le pidió a Cambiemos " que ponga en funcionamiento las cámaras legislativas y permita que se avance con proyectos en favor de ellos, que lo merecen luego de una vida de esfuerzo".
Por su parte, la primera candidata massista local, Juanes, expresó: "En el tiempo que lleva Cambiemos en el poder los beneficiados son los mismos de siempre, mientras que la clase trabajadora y los abuelos siguen esperando buenas noticias".
Finalmente, el aspirante de 1País a una banca en el Concejo, Álvarez, afirmó: "En Derqui todavía el cambio no llegó. La inseguridad, desempleo y dificultades económicas se sufren en cada esquina. Es inadmisible que los abuelos estén atravesando esta dolorosa situación: el centro de jubilados debe ser un lugar de disfrute y no de permanentes preocupaciones, como es hoy".
Mirta Tundis: "hay jubilados que deben elegir entre comer o comprar remedios"
La candidata a diputada nacional de 1 País mantuvo una reunión con jubilados de Derqui. Pidió a Cambiemos avanzar con proyectos para beneficiar a esa porción de la población.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.