El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, reconoció que se analiza retroceder un fase de la cuarentena dispuesta por la pandemia de coronavirus porque "cuanto mayor es la cantidad de contagios, más deben ser las restricciones" pero aclaró que "es una decisión que todavía no está tomada".
"Es una decisión que todavía no está tomada; es una opinión desde el punto de vista médico y epidemiológico", dijo Kicillof a radio Continental, al ser consultado sobre la posibilidad de retroceder una fase en el marco del aislamiento social, preventivo y obligatorio que vence el próximo domingo.
Esta mañana, en otra entrevista, el viceministro de Salud provincial, Nicolás Kreplak, había planteado la posibilidad de este retroceso ante el aumento de contagios en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
"Si suben los casos, quiere decir que hay mayores contagios. La regla simple es que, cuanto mayor es la cantidad de contagios, más deben ser las restricciones. Es lo que funcionó en todo el planeta, pero todavía no hicimos la evaluación fina", apuntó Kicillof al respecto.
El gobernador reconoció que "están apareciendo focos en hospitales, geriátricos y barrios populares", y manifestó que esta tarde, a partir de las 18, autoridades de su gobierno, del nacional y del de la Ciudad mantendrán un encuentro en la Casa Rosada "para empezar a ver cómo estamos y qué decisiones se toman en conjunto".
En otro tramo de la entrevista, Kicillof se refirió a la relación con la oposición y dejó en claro que trabaja "muy bien" con dirigentes de otros sectores políticos en el contexto de la crisis generada por la pandemia de coronavirus.
"Es permanente el trabajo con la oposición", dijo, y puntualizó que esta colaboración se da "sobre todo con los funcionarios que tienen responsabilidades institucionales como legisladores e intendentes".
En cuanto a la crisis económica que trajo la pandemia, el gobernador sostuvo que "se viene expandiendo por el planeta" y puso de relieve las medidas adoptadas por el gobierno nacional para paliar la crisis "como el IFE (Ingreso Familiar de Emergecia), el refuerzo a las jubilaciones y AUH y el apoyo a empresas para pagar sueldos".
No obstante, Kicillof expuso que, "ante una crisis de esta magnitud, es muy difícil llegar a todos y que la ayuda alcance", pero subrayó que "la idea es no dejar a nadie con dificultades graves".
"Hay una situación muy mala y el gobierno está haciendo todos los esfuerzo para que las pérdidas económicas y el sufrimiento sean los menores posibles", manifestó.
Expuso, en esa línea, que en la provincia se triplicó la ayuda a comedores escolares y añadió que "la situación en los barrios populares está bastante cubierta con diferentes ayudas".
Admitió que "hay un malestar, un nerviosismo y una angustia que son inevitables en una situación tan grave"; agregó que "la sociedad argentina pasó por varias crisis pero ninguna como esta"; y analizó que "este es un hecho mundial, es una situación muy difícil que tenemos que atravesar con solidaridad".
Kicillof: “Cuanto mayor es la cantidad de contagios, más deben ser las restricciones”
El gobernador expuso que ante más casos, el incrementar el aislamiento fue lo que "funcionó en todo el planeta" para frenar la propagación del virus. No obstante, señaló que aún no está tomada la decisión de cómo seguirá la cuarentena en el AMBA, el área más golpeada por la pandemia.
Te puede interesar Política
-
Peralta y Achával comenzaron a repartir la boleta de Fuerza Patria en Pilar
La candidata a concejal y el intendente entregaron la primera boleta a un matrimonio de jubilados. “Representa un proyecto que viene poniendo el corazón para transformar la salud, la educación, los espacios públicos y los barrios de cada una de nuestras localidades”, expuso el jefe comunal.
-
Probaron los sistemas informáticos para las elecciones del 7 de septiembre
Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
-
Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
El gobernador Axel Kicillof criticó al Gobierno de Javier Milei por el caso que sacude a la sociedad y dijo: "Creo que no tienen antecedente algo así".
-
"Corrupción en su estado más cruel": Campagnoli criticó al Gobierno por el escándalo en la ANDIS
La diputada nacional cuestionó a los funcionarios que hicieron negocios a costa de los más vulnerables. Y remarcó que la sociedad debe exigir respuestas.
-
Así serán las boletas para las elecciones de septiembre en Pilar
En el plano local se elegirán 12 concejales y cuatro consejeros escolares. También los pilarenses podrán optar por candidatos al senado provincial.
-
Coimas: localizan a Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestran el celular
El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad fue interceptado por la Policía de la Ciudad en una urbanización cerrada. Le incautaron además una computadora y documentos en la causa que investiga presuntos sobornos con la droguería Suizo Argentina.
-
Coimas: allanaron la Agencia Nacional de Discapacidad y le secuestraron US$ 200.000 a un empresario
Se realizaron 15 operativos en el marco de la investigación de supuestos pedidos de coimas a laboratorios que involucra a Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS.
-
Achával participó del Coloquio PEyRE sobre política y economía
El evento se realizó en Ezeiza. El jefe comunal de Pilar insistió en que se necesita una “industria nacional fuerte, que genere inversión y desarrollo”.
-
Kicillof: “Javier Milei no puso un solo peso para ampliar el sistema penitenciario”
Así se expresó el gobernador bonaerense al inaugurar una Alcaidía Departamental en el Municipio de Quilmes. “Hoy estamos alcanzando las 8.424 nuevas plazas y nos proponemos llegar a las 12.000 en los próximos años”, agregó.
-
El pilarense Matías Yofe será candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica
“Asumimos este desafío con la responsabilidad de poner sentido común a la discusión, de llevar la política hacia donde están los verdaderos problemas de la gente”, expuso el dirigente.
Te puede interesar Política
-
Peralta y Achával comenzaron a repartir la boleta de Fuerza Patria en Pilar
La candidata a concejal y el intendente entregaron la primera boleta a un matrimonio de jubilados. “Representa un proyecto que viene poniendo el corazón para transformar la salud, la educación, los espacios públicos y los barrios de cada una de nuestras localidades”, expuso el jefe comunal.
-
Probaron los sistemas informáticos para las elecciones del 7 de septiembre
Autoridades electorales y fiscales de más de veinte agrupaciones políticas participaron de un simulacro en el centro de cómputos del Correo Argentino.
-
Audios y coimas: Axel Kicillof se preguntó "¿por qué lo echaron a Spagnuolo si son falsos?"
El gobernador Axel Kicillof criticó al Gobierno de Javier Milei por el caso que sacude a la sociedad y dijo: "Creo que no tienen antecedente algo así".
-
"Corrupción en su estado más cruel": Campagnoli criticó al Gobierno por el escándalo en la ANDIS
La diputada nacional cuestionó a los funcionarios que hicieron negocios a costa de los más vulnerables. Y remarcó que la sociedad debe exigir respuestas.
-
Así serán las boletas para las elecciones de septiembre en Pilar
En el plano local se elegirán 12 concejales y cuatro consejeros escolares. También los pilarenses podrán optar por candidatos al senado provincial.
-
Coimas: localizan a Spagnuolo en un country de Pilar y le secuestran el celular
El ex titular de la Agencia Nacional de Discapacidad fue interceptado por la Policía de la Ciudad en una urbanización cerrada. Le incautaron además una computadora y documentos en la causa que investiga presuntos sobornos con la droguería Suizo Argentina.
-
Coimas: allanaron la Agencia Nacional de Discapacidad y le secuestraron US$ 200.000 a un empresario
Se realizaron 15 operativos en el marco de la investigación de supuestos pedidos de coimas a laboratorios que involucra a Diego Spagnuolo, extitular de la ANDIS.
-
Achával participó del Coloquio PEyRE sobre política y economía
El evento se realizó en Ezeiza. El jefe comunal de Pilar insistió en que se necesita una “industria nacional fuerte, que genere inversión y desarrollo”.
-
Kicillof: “Javier Milei no puso un solo peso para ampliar el sistema penitenciario”
Así se expresó el gobernador bonaerense al inaugurar una Alcaidía Departamental en el Municipio de Quilmes. “Hoy estamos alcanzando las 8.424 nuevas plazas y nos proponemos llegar a las 12.000 en los próximos años”, agregó.
-
El pilarense Matías Yofe será candidato a diputado nacional por la Coalición Cívica
“Asumimos este desafío con la responsabilidad de poner sentido común a la discusión, de llevar la política hacia donde están los verdaderos problemas de la gente”, expuso el dirigente.