El referente del Movimiento Evita, edil y actual precandidato a senador bonaerense por la lista "Cumplir" del randazzismo, Juan Luna, rechazó que haya un escenario electoral "polarizado".
Desde Cambiemos y Unidad Ciudadana plantean que la mayoría de las preferencias de los electores miran a esos frentes, en detrimento del resto, algo que Luna aseguró no se condice con la realidad.
"La idea y la política de los dos sectores (tanto del oficialismo como el kirchnerismo) es la de acumular votos en base a esta táctica. En estas elecciones no se están discutiendo ideas a largo plazo", expuso Luna.
"Cambiemos y Unidad Ciudadana quieren bajarle el precio a Randazzo, porque ven que no llegan a ganar la elección. Desde este espacio, le damos valor a la palabra y es por ello que proponemos una nueva alternativa. La polarización no está incrustada en la sociedad", agregó.
Por otra parte, el concejal criticó duramente la estrategia del oficialismo, que ha puesto a la gobernadora María Eugenia Vidal como cara visible de la campaña, pese a que no es postulante a ningún cargo electivo.
"En la provincia, Cambiemos saca a la gobernadora a encabezar la campaña, y la provincia tiene mucho déficit , como por ejemplo en seguridad, algo que no se soluciona con más patrulleros y más policías, sino con políticas públicas inclusivas. Además, en salud hay una deuda muy grande en cuanto a los hospitales y toda la estructura de cobertura médica a nivel bonaerense. Y por último, la deuda pendiente en educación, que es ahí donde más se ve el déficit. La gobernadora tiene que dedicarse a gestionar, no a hacer campaña", concluyó.
Juan Luna, del randazzismo: "No hay polarización entre Cambiemos y Unidad Ciudadana"
El concejal y precandidato de "Cumplir" aseguró que ambas fuerzas "quieren sacar a Florencio Randazzo de la discusión" electoral, pero negó que la estrategia esté llegando a la sociedad.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.
Te puede interesar Política
-
Kicillof: “En cualquier acuerdo, primero hay que cuidar la producción y el trabajo argentino”
El gobernador encabezó el acto por el Día de la Soberanía Nacional, donde cuestionó el acuerdo comercial que celebró Nación con los Estados Unidos.
-
La Provincia reclamó a Nación la reactivación de la obra del Río Salado
El ministro de Desarrollo Agrario bonaerense, Javier Rodríguez, le señaló a su par nacional, Sergio Iraeta: "No sé cuán escasos estarán de recursos, pero le deben 13 billones de pesos a la provincia de Buenos Aires".
-
Achával acompañó el acto por el Día de la Soberanía Nacional
Fue en el marco de un acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, encabezado por Axel Kicillof.
-
Imponen un máximo de 3 personas para las visitas a la ex presidenta Cristina Kirchner
Fue después de que la ex mandataria recibiera el lunes a nueve economistas. También fijaron que los encuentros no podrán exceder las dos horas de duración.
-
El concejal Iván Giordano participó como veedor de las elecciones en Chile
El edil fue parte de la misión internacional de la Asociación Transparencia Electoral, de la que participaron representantes de varios países.