El titular de Participación Ciudadana de la Comuna, Gabriel Lagomarsino, se sumó con fuerza a la idea de prohibir la venta de pirotecnia en Pilar, idea que surgió desde el bloque oficialista del Concejo Deliberante.
Lagomarsino, edil en uso de licencia, no descartó incluso retornar al legislativo para sumar su apoyo, aunque aceptó que la iniciativa original, que establecía la prohibición total de venta y uso, podría morigerarse, y solo abarcar a la venta minorista.
“Hay un grupo minoritario de personas que se benefician, porque es un negocio la pirotecnia, pero es una actividad que causa un perjuicio, a niños, mascotas e incluso adultos. Y no pueden decir desde el sector que se pone en riesgo la industria, porque Pilar es solo una de más de 2 mil comunas en todo el país”, expuso Lagomarsino, en referencia a las causas esgrimidas desde las empresas como perjudiciales en el caso de avanzar en la prohibición.
Si bien el proyecto oficialista aún está en análisis, y podría sufrir modificaciones, luego de la polémica que se generó en torno a él, en donde un concejal fue agredido aparentemente por personas cercanas a la venta de pirotecnia, el uso también estaría sumamente restringido.
Según Lagomarsino, solo quedarían habilitados para usarla de manera controlada grandes cadenas comerciales, empresas o la propia Comuna.
De todos modos, Lagomarsino no descartó que el uso se permita para el resto de las personas, pero manifestó en que restringir la venta en Pilar reducirá considerablemente su uso.
“El año pasado habíamos planteado la posibilidad de regular fuertemente la pirotecnia minorista o doméstica. De esa que se ve en las mesitas en las calles, en las puertas de los kioscos, o en puestos en plazas, pero nos habían dicho que no era aún el momento político para tratarlo, porque era diciembre. Nuestro borrador no había llegado a presentarse, pero la mayoría de los concejales habían manifestado su acuerdo”, expuso Lagomarsino.
El proyecto actual fue presentado por los ediles de Cambiemos Juan Manuel Quintana y Gustavo González, y Lagomarsino no descartó retornar por unos días al legislativo para darle su apoyo a la iniciativa, aunque reemplazaría a Quintana, justamente uno de los autores del texto.
“Podría volver unos días y apoyar; pero sé de manera fehaciente que mis compañeros están firmemente convencidos en avanzar con el proyecto”, expuso Lagomarsino, rechazando así una supuesta marcha atrás con la idea.
Funcionario de Cambiemos se suma al intento de prohibir la venta y uso de pirotecnia
Gabriel Lagomarsino expuso que es necesario avanzar en una medida de esa magnitud, para proteger a las personas y mascotas. Y no descartó volver al Concejo para avalar la medida.
Te puede interesar Política
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
-
Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda
Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.
-
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos
De esta manera, desechó la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional
-
Elecciones nacionales: así se vota con la Boleta Única de Papel
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
-
Nicolás del Caño: “En la Izquierda hay una garantía para enfrentar al gobierno”
El primer candidato a diputado nacional por el FIT visitó el distrito a una semana de las elecciones legislativas. Acompañó a los trabajadores despedidos de ILVA y a los de la gráfica World Color.
-
Argentina oficializó el swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones
El Banco Central confirmó que se pondrá en marcha un convenio para reforzar las reservas. Buscará "estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".
-
Elecciones 2025: qué diferencia hay entre voto en blanco, nulo e impugnado
Las elecciones de octubre están muy cerca. Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados.
Te puede interesar Política
-
Elecciones 2025: qué se vota y quiénes son los principales candidatos en Buenos Aires
Estos comicios provinciales tendrán la particularidad de que se llevarán a cabo por primera vez con el sistema de Boleta Única de Papel (BUP).
-
Axel Kicillof: "En la Argentina de Milei, la casta está de fiesta”
“Tenemos un Presidente que se la pasa viajando al extranjero, pero que jamás pisó un centro de jubilados, una escuela pública o un hospital bonaerense", cuestionó el gobernador.
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
-
Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda
Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.
-
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos
De esta manera, desechó la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional
-
Elecciones nacionales: así se vota con la Boleta Única de Papel
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
-
Nicolás del Caño: “En la Izquierda hay una garantía para enfrentar al gobierno”
El primer candidato a diputado nacional por el FIT visitó el distrito a una semana de las elecciones legislativas. Acompañó a los trabajadores despedidos de ILVA y a los de la gráfica World Color.
-
Argentina oficializó el swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones
El Banco Central confirmó que se pondrá en marcha un convenio para reforzar las reservas. Buscará "estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".
-
Elecciones 2025: qué diferencia hay entre voto en blanco, nulo e impugnado
Las elecciones de octubre están muy cerca. Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados.