Adriana Cáceres, actual concejal y ex diputada nacional, intensificó su recorrida por los barrios de Pilar como parte de su campaña para las elecciones del 7 de septiembre, donde buscará renovar su banca como edil local.
Al frente de la alianza Nuevos Aires, remarcó el carácter distrital de su espacio, van con lista corta en la primera sección electoral, y busca presentarse como una alternativa distinta a las fuerzas mayoritarias. La dirigente encabeza la nómina local, acompañada por el radical Lautaro Lucas, Viviana Toledo, y Emilio Lagreca.
“Estamos de lunes a lunes, con todos los candidatos en la calle, distribuyendo nuestro material de campaña y también viendo el entusiasmo de la gente. Muy buena recepción, porque somos una alternativa cien por ciento pilarense”, expresó Cáceres, quien hizo eje en el trabajo territorial y el contacto directo con los vecinos.
En ese marco, destacó que no ha percibido desinterés por parte del electorado, algo que sí ocurrió en otras elecciones y se tradujo en una baja participación. “Algo que no estoy notando en mis charlas con los vecinos es precisamente la apatía. En Pilar, la gente está interesada en la política, se informa y quiere conocer las distintas alternativas”, sostuvo.
No obstante, reconoció que existe incertidumbre sobre el nivel de participación electoral, aunque —según sus propias palabras— “nadie me ha dicho que no quiere ir a votar”.
Consultada sobre los temas más frecuentes en sus recorridas, Cáceres afirmó que los planteos de los vecinos están ligados a problemáticas locales, como alumbrado, poda o mantenimiento. “Siempre tienen que ver con el arreglo del metro cuadrado donde viven o trabajan. Son cuestiones cien por ciento municipales”, aseguró.
Como actual legisladora, explicó que, más allá del ámbito del Concejo Deliberante, su equipo canaliza los reclamos vecinales a través de presentaciones en mesa de entradas del Municipio, muchas de las cuales “ya han sido resueltas”.
En un escenario marcado por la polarización, Cáceres diferenció su propuesta del resto: “Cuando les muestro el folleto, me dicen: ¿ustedes con quién están? Y es fácil, no estamos ni con el kirchnerismo ni con los libertarios. Eso les despeja el camino, y les contamos que somos una propuesta 100% pilarense, saliendo de los extremos provinciales”.
También se refirió a la situación nacional y al desencanto de algunos votantes: “Hay vecinos desilusionados, porque le dieron un voto de confianza al gobierno nacional pero hoy no se sienten escuchados. Por eso me preguntan con quién estoy, buscando referencias. Y cuando uno se focaliza en lo local, al vecino le gusta”.
-¿Por qué la gente debería elegirlos a ustedes?-, preguntó Pilar de Todos.
-Porque ya me conocen. Fui diputada nacional y muchos piensan que cuando uno llega, se olvida. Pero saben que no es mi caso. Siempre estoy en los barrios, muchas veces con perfil bajo, sin cámaras, porque lo hago por y para los vecinos no para hacer contenido para mis redes sociales. El cara a cara a mí me gusta; me gusta saber realmente qué es lo que está pensando y sintiendo el vecino, y en función de eso, actuar en consecuencia-, concluyó.