La Comisión de Acción Social y Salud Pública recibió esta tarde a Sebastián Laspiur, Consultor de Factores de Riesgo y Enfermedades No Transmisibles en representación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización mundial de la Salud (OPS/PMS) en Argentina.
Laspiur se mostró “esperanzado” por el tratamiento del Convenio Marco para el Control de Tabaco, que se trata del “primer tratado internacional de salud pública de carácter vinculante”.
“El objetivo es proteger a las generaciones presentes y futuras contra las devastadoras consecuencias sanitarias, sociales, ambientales y económicas del consumo de tabaco y de la exposición al humo del tabaco”, dijo el Consultor en su presentación ante los legisladores.
Entre los datos aportados, Laspiur mencionó que “más del 90% de la población mundial está cubierta por el Convenio”, entre los que se incluyen 182 países y la Unión Europea.
En 2003, Argentina fue uno de los primeros países en firmar el tratado internacional, pero aún resta la ratificación del Parlamento.
Según el representante de la OPS/PMS, “el uso del tabaco es factor de riesgo común a las principales enfermedades no transmisibles y el tabaco mata a 8 millones de personas cada año en el mundo”.
En relación al impacto del tabaco en Argentina, reveló que “cada año mueren 57.5 mil personas por enfermedades a causa del tabaco y el 24.5% de la población adulta de nuestro país fuma, lo que representa una de las tasas más altas de la región”. Asimismo, uno de cada cinco jóvenes de entre 13 y 15 consume tabaco.
“Argentina debería ratificar el Convenio por la jerarquía constitucional del tratado, para establecer sostenidamente políticas efectivas y para cumplir con los tratados internacionales de derechos humanos, que establecen la obligación de garantizar el nivel más alto de salud posible”, sostuvo Laspiur.
Luego de su exposición, la titular de la Comisión, Mónica Fein (Socialista), dijo que se buscará realizar una reunión conjunta con la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto para poder ratificar el Convenio.
Por otra parte, la Comisión de Acción Social y Salud Pública avanzó en la firma del Régimen Nacional para el Ejercicio Profesional de la Instrumentación Quirúrgica.
Fein explicó que “el dictamen tiene un alto consenso porque vamos a unificar los títulos habilitantes”. “Nos parece importante tener una ley nacional, porque es una ley que ya tienen varias provincias”, aseguró al cierre de la jornada.
Acción Social y Salud Pública abordó el convenio marco para el control del tabaco
La Comisión recibió a Sebastián Laspiur, Consultor de Factores de Riesgo y Enfermedades No Transmisibles en representación de la Organización Panamericana de la Salud/Organización mundial de la Salud (OPS/PMS).
Te puede interesar Política
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
-
Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda
Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.
-
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos
De esta manera, desechó la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional
-
Elecciones nacionales: así se vota con la Boleta Única de Papel
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
-
Nicolás del Caño: “En la Izquierda hay una garantía para enfrentar al gobierno”
El primer candidato a diputado nacional por el FIT visitó el distrito a una semana de las elecciones legislativas. Acompañó a los trabajadores despedidos de ILVA y a los de la gráfica World Color.
-
Argentina oficializó el swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones
El Banco Central confirmó que se pondrá en marcha un convenio para reforzar las reservas. Buscará "estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".
-
Elecciones 2025: qué diferencia hay entre voto en blanco, nulo e impugnado
Las elecciones de octubre están muy cerca. Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados.
-
Santilli pasó por Pilar y se reunió con los dirigentes locales de LLA-PRO
El candidato a diputado estuvo en Del Viso, donde dialogó con vecinos y comerciantes. “El año que viene vamos a crecer”, aseguró.
-
Milei volvió al Conurbano y pidió el voto "para evitar la barbarie de los Kirchner"
El presidente Javier Milei buscó reforzar la campaña en un territorio clave. Se mostró con Diego Santilli, Karen Reichardt y Patricia Bullrich.
Te puede interesar Política
-
El Gobierno de Milei ya decidió que después de la elección irá por los aumentos de las paritarias
El proyecto oficial pasa por la reducción de los los pisos convencionales y que se permita al empleador ajustar los sueldos en función de sus resultados.
-
Kicillof a Milei: “No vamos a entregar la educación, la cultura ni el trabajo”
El gobernador expuso que la gente tiene una oportunidad en las próximas elecciones para frenar el ajuste. Dijo que el Presidente "sabe que su modelo económico está destinado al fracaso si el pueblo mantiene el espíritu crítico”.
-
Elecciones 2025: qué se puede hacer y qué no durante la veda
Desde el viernes comienza la veda electoral. Cuáles son las restricciones y qué hay que saber hasta el escrutinio definitivo.
-
La Cámara Nacional Electoral ordenó que los resultados electorales se informen por distritos
De esta manera, desechó la aspiración del Gobierno de aglutinarlos en un conteo nacional
-
Elecciones nacionales: así se vota con la Boleta Única de Papel
El ministerio de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires se refirió a esta nueva modalidad de voto que alcanza a todo el país.
-
Nicolás del Caño: “En la Izquierda hay una garantía para enfrentar al gobierno”
El primer candidato a diputado nacional por el FIT visitó el distrito a una semana de las elecciones legislativas. Acompañó a los trabajadores despedidos de ILVA y a los de la gráfica World Color.
-
Argentina oficializó el swap con Estados Unidos por US$ 20.000 millones
El Banco Central confirmó que se pondrá en marcha un convenio para reforzar las reservas. Buscará "estabilidad de precios y promover un crecimiento económico sostenible".
-
Elecciones 2025: qué diferencia hay entre voto en blanco, nulo e impugnado
Las elecciones de octubre están muy cerca. Los bonaerenses irán a las urnas para elegir representantes de la Cámara de Diputados.
-
Santilli pasó por Pilar y se reunió con los dirigentes locales de LLA-PRO
El candidato a diputado estuvo en Del Viso, donde dialogó con vecinos y comerciantes. “El año que viene vamos a crecer”, aseguró.
-
Milei volvió al Conurbano y pidió el voto "para evitar la barbarie de los Kirchner"
El presidente Javier Milei buscó reforzar la campaña en un territorio clave. Se mostró con Diego Santilli, Karen Reichardt y Patricia Bullrich.